CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D (FID) 2022
DIRIGIDA A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados a entidades públicas, empresas privadas, universidades, escuelas técnicas, organizaciones no gubernamentales, laboratorios y demás entidades, con o sin fines de lucro, con capacidad de llevar a cabo investigación básica, aplicada o desarrollo tecnológico e innovación. OBJETIVO: Fortalecer la capacidad nacional de investigación y desarrollo (I+D) en ciencia y/o tecnología para enfrentarnos con éxito a los grandes desafíos del desarrollo nacional.
Las propuestas deben procurar abordar la investigación científica y tecnológica ya sea básico o aplicada; así como la adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico, orientado a brindar beneficios tangibles para la mejora continua de la competitividad del país. DURACIÓN: Las propuestas presentadas podrán tener una duración de hasta dos (2) años. En casos excepcionales y debidamente justificados podrán extenderse hasta 36 meses. MONTOS: La asignación presupuestaria para las propuestas que salgan seleccionadas, se hará de acuerdo con las modalidades de aplicación descritas en las Bases de la convocatoria. LANZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA: 07 DE MARZO DE 2022PLAZO DE ENTREGA DE PROPUESTA: 05 DE ABRIL DE 2022 hasta las 1:00 P.M. HORA EXACTA Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
Afiche
07/03/2022
Lectura 2
Anuncio
07/03/2022
Lectura 3
Bases de la Convocatoria
07/03/2022
Lectura 4
Formulario de Propuesta
07/03/2022
Descargar y completar 5
Formulario de Evaluación
07/03/2022
Descargar y completar 6
Modelo de Carta de Compromiso
07/03/2022
Descargar y completar 7
Declaración de Integridad
07/03/2022
Descargar y completar 8
Formulario de Paz y Salvo
07/03/2022
Descargar y completar 9
Guía Práctica de Género
07/03/2022
Lectura 10
PENCYT 2019-2024
07/03/2022
Lectura 11
Reglamento
07/03/2022
Lectura 12
Modelo de Contrato de Subsidio Económico
07/03/2022
Descargar y completar 13
Listado de Propuestas Recibidas
13/04/2022
Lectura 14
Lista de Resultados
05/05/2022
Lectura ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2022
Dirigida a: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio nacional y, que hayan finalizado sus estudios en los últimos cinco (5) años hasta la fecha de cierre de esta Convocatoria, que deberán estar afiliados o asociados a una universidad, institución de investigación, u otro centro del sector público o privado dentro del territorio nacional, con capacidad de llevar a cabo investigación y desarrollo científico o tecnológico. Objetivo: Favorecer el desarrollo de proyectos de I+D a panameños que finalizaron sus estudios de doctorado o de postdoctorado estudios en los últimos cinco (5) a la fecha de cierre de esta Convocatoria, a fin de impulsar sus actividades de investigación y desarrollo en una universidad, institución de investigación, u otro centro del sector público o privado dentro del territorio nacional, con capacidad de llevar a cabo investigación y desarrollo científico o tecnológico. Las propuestas deben procurar abordar la investigación científica y tecnológica ya sea básico o aplicada; así como la adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico, orientado a brindar beneficios tangibles para la mejora continua de la competitividad del país. Categorías de evaluación separadas (categoría de aplicación) y áreas temáticas: Los proponentes que participen en la categoría de Egresados de Estudios de Postdoctorado, no deberán haber sido beneficiados de la Convocatoria de Inserción de Talento Especializado (ITE) o Fomento a I+D para Egresados de Estudios de Doctorado (FIED), cuando terminaron sus estudios de Doctorado. ÁREAS TEMÁTICAS: son aceptables propuestas en todas las áreas de la ciencia: A. Ciencias NaturalesB. Ingeniería y TecnologíaC. Ciencias MédicasD. Ciencias AgrícolasE. Ciencias SocialesF. HumanidadesG. Otras ramas de la ciencia (especificar) Las propuestas deben indicar su pertinencia y enlace con el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2019-2024, así como con otros planes nacionales y/o prioridades de país debidamente justificadas, entre otros. Duración: Las propuestas presentadas podrán tener ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2022
DIRIGIDA A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados a entidades públicas, empresas privadas, universidades, escuelas técnicas, organizaciones no gubernamentales, laboratorios y demás entidades, con o sin fines de lucro, con capacidad de llevar a cabo investigación básica, aplicada o desarrollo tecnológico e innovación.. OBJETIVO: Esta convocatoria tiene la finalidad de hacer frente a los desafíos del siglo XXI y de los objetivos de desarrollo sostenibles de la Agenda 2030; así como las prioridades identificadas en el PENCYT. La investigación científica deberá producir conocimientos y datos fiables, proponer soluciones innovadoras. Las estrategias de investigación deberán ser integrales, y dar oportunidad a la aplicación de modelos para el análisis de sistemas complejos y la utilización de herramientas modernas. Considerar en su diseño la participación local y favorecer los equipos multidisciplinarios de investigación. SENACYT les invita a desarrollar una investigación orientada a las transformaciones claves para la sustentabilidad del país. A través del financiamiento de propuestas para:
1. Impulsar actividades sistemáticas de Ciencia, Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación que permitan comprender y proponer soluciones a los desafíos del Desarrollo Sostenible en Panamá;
2. Promover la colaboración académica científica (nacional e internacional) para investigar los retos del desarrollo sostenible que tienen un impacto en las diferentes dimensiones de la vida (social, económica, política, ambiental y humana) en Panamá. DURACIÓN: Las propuestas presentadas podrán tener una duración de hasta dos (2) años. MONTOS: La SENACYT financiará hasta un máximo de Cien Mil balboas con 00/100 (B/.100,000.00) por propuesta aprobada. LANZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA: 02 DE FEBRERO DE 2022PLAZO DE ENTREGA DE PROPUESTAS: 03 DE MARZO DE 2022 hasta las 01:00 P.M. HORA EXACTA Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
Anuncio
02/02/2022
Descargar 2
Bases de la Convocatoria
02/02/2022
Descargar 3
Formulario de Propuesta
02/02/2022
Descargar 4
Formulario de Evaluación
02/02/2022
Descargar 5
Modelo de Carta de Compromiso
02/02/2022
Descargar 6
Declaración de Integridad
02/02/2022
Descargar 7
Formulario de Paz y Salvo
02/02/2022
Descargar 8
Infografía de Áreas ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE I+D PARA LA CREACIÓN DE CENTROS DE I+D+i REGIONALES 2021
Dirigido a: Asociaciones de interés público (AIP) cuyo objetivo primordial sea desarrollar investigación en el país, en las que colaboren grupos de investigación interdisciplinarios, con interés específicos en los temas de esta convocatoria; cuyos miembros mantengan vinculación a una o más instituciones de ciencia y tecnología de comprobada trayectoria, y que se ubiquen fuera de la región transístmica del país. Para efectos de esta convocatoria, Las asociaciones de interés público (AIP) que apliquen deben conformarse como nuevas asociaciones de acuerdo con los requerimientos de la presente convocatoria para presentarse como “Entidad Solicitante” y el nombre deberá cumplir con la nomenclatura o formato "Asociación de Interés Público Centro de Investigación NOMBRE de la Región XXX, AIP (Acrónimo-AIP))”.Todos los actores del Sistema Nacional de Investigación están llamados a participar en la conformación de las nuevas AIPs para presentar propuestas debidamente articuladas.Se define como región transístmica la que se encuentra localizada en la parte central del istmo y está constituida por las ciudades de Panamá, Panamá Oeste, Colón y los centros urbanos localizados en la zona de influencia de la carretera Transístmica que comunica estas tres ciudades (https://agora.gob.pa/). Objetivo: Esta convocatoria tiene como propósito apoyar la creación de Centros Regionales que realicen actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i), utilizando investigadores radicados en la región y movilizando hacia la región a investigadores que no estén radicados en la misma, incluyendo exbecarios que retornan al país para insertarlos en los centros a crear, con el fin de generar valor ofreciendo soluciones a problemas regionales, sectoriales, productivos, sociales, ambientales, y/o de comunidades específicas. Con la creación de los centros regionales se espera contribuir al desarrollo sostenible de la Región en que se inserta el Centro Regional mediante generación de conocimiento, tecnología e innovación, difusión y divulgación para poner en valor sus resultados, considerando su vinculación con sectores ...
PROGRAMA DE ESTANCIAS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y POLÍTICAS
DIRIGIDA A: Científicos(as) interesados(as) en el desarrollo de políticas públicas y/o privadas informadas en evidencia científica, y en cómo la ciencia puede contribuir a la sociedad. Científicos(as) interesados(as) en trabajar o promover el uso efectivo y la incorporación del conocimiento científico en el gobierno y / o el sector privado para abordar problemas globales complejos mediante la promoción de la colaboración transdisciplinaria entre científicos, partes interesadas de la comunidad y tomadores de decisiones. El programa está dirigido a científicos(as) de carrera temprana (que han completado sus estudios de doctorado o equivalente en los últimos siete (7) años) en cualquiera de los siguientes campos del saber: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, ciencias sociales y humanísticas y en sectores clave para el país. Posgraduados en campos pertinentes a los cambios globales, incluidas biología, física, ciencias sociales e ingeniería en sectores clave (salud, agua, energía, agricultura, tecnologías emergentes). OBJETIVO: Formar asesores(as) científicos(as) panameños(as) para actuar y facilitar la interfaz ciencia-política (ICP), la asesoría y la diplomacia científicas para fomentar la integración de la ciencia en la toma de decisiones y fortalecer las capacidades institucionales y humanas para el desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia en el contexto actual de cambios globales. DURACIÓN: De 12 hasta 24 meses (en jornadas a tiempo completo). MONTO: Hasta B/.48,000.00 por año, en concepto de subsidio económico. El subsidio económico se dará en atención a la disponibilidad presupuestaria y a los gastos debidamente sustentados y aprobados por la SENACYT. FECHA DE APERTURA DE LA CONVOCATORIA: 6 de octubre de 2021 SESIONES INFORMATIVAS: 13 y 20 de octubre de 2021 ¡Clic Aquí! ¡Clic Aquí! FECHA DE CIERRE DE CONVOCATORIA: 15 de noviembre de 2021 hasta las 2:00 p.m. Hora exacta. ENTREVISTAS A LOS APLICANTES: 22 de noviembre de 2021 ANUNCIO DE RESULTADOS: 26 de noviembre de 2021 Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTOS
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGAR 1
Afiche
06/10/2021
Descargar 2
Anuncio
06/10/2021
Descargar 3
Formulario ...
Premio Nacional L’Oréal UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2021
OBJETIVO: Fomentar el desarrollo de las mujeres que han dedicado su trabajo y estudios a la ciencia.Fecha de apertura: 28 de junio de 2021.Fecha de cierre: 23 de agosto de 2021 (1:00 p.m. Hora exacta).Adjudicación del Premio: 27 de septiembre de 2021.Para mayores detalles ver anexo 1, bases y condiciones entre los documentos a descargar. ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
ANUNCIO
28/06/2021
Descargar 2
ANEXO 1, BASES Y CONDICIONES
28/06/2021
Descargar 3
FORMULARIO DE POSTULACIÓN
28/06/2021
Descargar 4
LISTADO DE MIEMBROS DEL COMITÉ EVALUADOR
03/09/2021
Descargar 5
AFICHE
27/09/2021
Descargar ...
XVIII Congreso Nacional de Ciencias y Tecnología APANAC 2021
Objetivo: Resaltar la trayectoria de un investigador panameño que hayan realizado una contribución sobresaliente para el avance de la ciencia en Panamá, en alguna de las disciplinas de las ciencias y/o tecnología. Cabe mencionar que esta contribución debe haber sido realizada primordialmente en Panamá. Fecha de Apertura: 10 de mayo de 2021
Fecha de Cierre: 07 de junio de 2021 (Hasta la 1:00 P.M hora exacta)
Ceremonia de Premiación: 25 de junio de 2021 (Durante la Clausura del Congreso)
Para mayores detalles ver Anuncio y Términos de Referencia entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
Anuncio
10/05/2021
Descargar 2
Términos de Referencia
10/05/2021
Descargar ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2021
Dirigida a: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio nacional y, que hayan finalizado sus estudios en los últimos seis (6) años hasta la fecha de cierre de esta Convocatoria. Objetivo: Favorecer el desarrollo de actividades de I+D a panameños que finalizaron sus estudios de doctorado o de postdoctorado estudios en los últimos seis (6) años a la fecha de cierre de esta Convocatoria, a fin de impulsar sus actividades de investigación y desarrollo en una universidad, institución de investigación, u otro centro del sector público o privado dentro del territorio nacional, con capacidad de llevar a cabo investigación y desarrollo científico o tecnológico. Duración: Las propuestas presentadas podrán tener una duración de hasta dos (2) años. Los contratos de los proyectos adjudicados que suscriban con la SENACYT, para amparar su ejecución, tendrán una duración máxima de hasta 36 meses contados a partir de la notificación del refrendo del contrato. Categorías de evaluación: A.EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADOB.EGRESADOS DE ESTUDIOS DE POSTDOCTORADO Montos: La SENACYT financiará hasta Sesenta Mil Balboas (B/.60,000.00) por propuesta aprobada. Fechas y plazos para la entrega de las propuestas: Fecha de apertura de la Convocatoria (publicación en la Web): 15 de abril de 2021 PLAZOS Fecha de cierre para Recepción de Intenciones de Propuesta:24 de mayo de 2021 (hasta la 3:00 p.m., hora exacta)Fecha de Sesión de Inducción (Taller de asistencia obligatoria para la elaboración de propuestasDel 7 al 11 de junio de 2021, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.Fecha de cierre para Recepción de Propuestas:30 de junio de 2021 (hasta la 3:00 p.m., hora exacta) Consultas al correo electrónico fied2021@senacyt.gob.pa o al teléfono 517-0031 o 517-0153. ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
Anuncio de Convocatoria
15/04/2021
Descargar 2
Bases de la Convocatoria
15/04/2021
Descargar 3
Formulario de Intención de Propuesta
15/04/2021
Descargar 4
Formulario de Propuestas
15/04/2021
Descargar 5
Modelo de Carta de Compromiso
15/04/2021
Descargar 6
Formulario de Paz y Salvo
15/04/2021
Descargar 7
Formulario de Evaluación
15/04/2021
Descargar 8
Reglamento de Contratación
15/04/2021
Descargar 9
Modelo de Contrato por Mérito
15/04/2021
Descargar 10
Lista ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D ORIENTADA POR MISIÓN LOGÍSTICA (IOML) 2020
DIRIGIDO A: Grupos interdisciplinarios, con interés específico en los temas de esta convocatoria, representado por: entidades públicas, personas jurídicas, con o sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales (ONG’s) o asociaciones de interés público (AIP). OBJETIVO: Apoyar iniciativas de I+D+i que, a través de proyectos innovadores favorezcan el fortalecimiento de un sistema logístico eficiente, accesible, sostenible y seguro. ÁREAS TEMÁTICAS -Ciencias Agrarias -Ciencias Médicas -Ciencias Tecnológicas DURACIÓN: Las propuestas podrán tener una duración de hasta doce (12) meses. MONTOS: El financiamiento podrá ser de hasta Doscientos Mil Balboas (B/. 200,000.00) de la totalidad del proyecto. FECHA DE APERTURA DE LA CONVOCATORIA: 9 DE DICIEMBRE DE 2020 PLAZO PARA ENTREGA DE PROPUESTAS: 23 DE FEBRERO DE 2021(HASTA LAS 1:00 PM, HORA EXACTA) Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
Afiche
09/12/2020
Lectura 2
Anuncio
09/12/2020
Lectura 3
Bases
09/12/2020
Lectura 4
Descripción del Proyecto
09/12/2020
Descargar 5
Cronograma
09/12/2020
Descargar 6
Presupuesto
09/12/2020
Descargar 7
Anexo 4
09/12/2020
Descargar 7.1
Manual de Como Aplicar a las Convocatorias Cenit
09/12/2020
Lectura 8
Documentos Adicionales
09/12/2020
Descargar 9
Paz y Salvo
09/12/2020
Descargar 10
Modelo de Carta de Compromiso
09/12/2020
Descargar 11
Modelo de Contrato por Mérito
09/12/2020
Lectura 12
Estrategia Logística Nacional 2030
09/12/2020
Descargar 13
PENCYT 2019-2024
09/12/2020
Lectura 14
Reglamento de la Convocatoria
09/12/2020
Lectura 15
Código UNESCO
09/12/2020
Descargar 16
Información Adicional
09/12/2020
Descargar 17
Acta de Recepción de Propuestas
25/03/2021
Descargar 18
Resolución de Extensión
23/04/2021
Descargar 19
Lista de Resultados
18/06/2021
Descargar 20
Resolución Administrativa ID No.233
23/08/2021
Descargar 20.1
Resolución Administrativa ID No.234
23/08/2021
Descargar 20.2
Resolución Administrativa ID No.232
26/08/2021
Descargar 20.3
Resolución Administrativa ID No.236
14/09/2021
Descargar Debe estar registrado y haber iniciado sesión en la Plataforma CENIT para aplicar a la Convocatoria Clic aquí para aplicar a la Convocatoria ...
CONVOCATORIA DE SEGUIMIENTO DE VACUNAS PARA COVID-19 EN PANAMÁ
DIRIGIDO A: Esta convocatoria hace un llamado a la comunidad científico-tecnológica, privada y pública, emprendedores e innovadores panameños en todas las áreas del conocimiento y del ecosistema de innovación, que puedan desarrollar iniciativas de I+D+i (Investigación + Desarrollo + Innovación) como medio para atender de una manera rápida y efectiva en el país la emergencia sanitaria y social mundial provocada por la pandemia COVID-19. Estas propuestas pueden desarrollarse con apoyo de redes de colaboración internacional. LLAMADO: En atención a la emergencia sanitaria y social provocada por la pandemia COVID19 en el país, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) hace un llamado a la comunidad científica para participar en la Convocatoria de Seguimiento de vacunas para COVID-19 en Panamá y para ello se estarán aceptando propuestas de Investigación científica, para ser aplicadas a corto plazo en estudios de efectividad y seguridad de la (s) vacuna (s) COVID-19 que la República de Panamá seleccione para su correspondiente aplicación en la población (estudios Fase 4). EVALUACIÓN: Se valorarán las propuestas de estudios observacionales retrospectivos/prospectivos, multidisciplinarios, interinstitucionales, que se realicen a nivel nacional. Se espera apoyar al menos dos (2) propuestas interdisciplinarias e interinstitucionales, de grupos de investigación que no se sobrepongan (composición totalmente diferente). Igualmente, se espera que al menos una de las propuestas seleccionadas incorpore seguridad como objetivo primario (que no sean de efectividad los dos). MONTOS: El financiamiento podrá ser de hasta Trescientos Mil Balboas (B/. 300,000.00) de la totalidad del proyecto. Los proponentes deberán procurar la pertinencia del presupuesto presentado acorde con las actividades y el tiempo de ejecución del proyecto, los cuales deben ser aprobados por la SENACYT. Teléfono: y correo: covid19@senacyt.gob.pa 517-0088 / 517-0031 ID
DOCUMENTOS
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGAR 1
Afiche
07/12/2020
Descargar 2
Anuncio y bases
07/12/2020
Descargar 3
Formulario de Propuesta
07/12/2020
Descargar 4
Reglamento (Resolución 104)
07/12/2020
Descargar 5
Formato de carta de apoyo
07/12/2020
Descargar 6
Formato de paz y salvo SENACYT
07/12/2020
Descargar 7
Modelo de Contrato Subsidio Económico
07/12/2020
Descargar 8
Resolución de Extensión de Cierre
18/01/2021
Descargar 9
Lista de Propuestas Recibidas
08/02/2021
Descargar 10
Lista de propuestas seleccionadas ...
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2020
OBJETIVO: Fortalecer la capacidad nacional de investigación y desarrollo (I+D) en ciencia y/o tecnología para enfrentarnos con éxito a los grandes desafíos del desarrollo nacional. DIRIGIDO A: Personas naturales o jurídicas, en calidad de investigadores individuales o afiliados, o grupos de investigación representados por entidades públicas, empresas privadas, universidades, escuelas técnicas, organizaciones no gubernamentales, laboratorios y demás entidades, con o sin fines de lucro, con capacidad de llevar a cabo investigación básica, aplicada o desarrollo tecnológico. ÁREAS TEMÁTICAS -Ciencias Agrarias -Ciencias Médicas -Astronomía y Astrofísica -Química -Ciencias de la Vida Ciencias de la Tierra y del Espacio -Lógica -Antropología -Demografía -Ciencias Económicas -Geografía -Historia Ciencias Jurídicas y Derecho -Lingüística -Pedagogía -Ciencia Política -Psicología -Ciencias de las Artes y las Letras Sociología -Ética -Filosofía -Matemáticas -Física -Ciencias Tecnológicas. DURACIÓN: Las propuestas podrán tener una duración de hasta dos (2) años. En casos excepcionales y debidamente justificados podrán extenderse hasta 36 meses. MONTOS: La asignación presupuestaria para las propuestas que salgan seleccionadas, se hará de acuerdo con la modalidad de aplicación descrita a continuación:Categoría A: Fomento a la Investigación y Desarrollo. Modalidad de Investigadores: Hasta B/. 60,000.00 Modalidad de Grupos de Investigación: Hasta B/. 100,000.00 Modalidad de Colaboración Internacional : Hasta B/. 120,000.00Categoría B: Continuidad en Investigación y Fortalecimiento de Productividad. Modalidad de Investigadores: Hasta B/. 75,000.00 Modalidad de Grupos de Investigación: Hasta B/. 150,000.00 Modalidad de Colaboración Internacional: Hasta B/. 200,000.00 Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar FECHA DE APERTURA DE LA CONVOCATORIA: 3 DE DICIEMBRE DE 2020PLAZO PARA ENTREGA DE PROPUESTAS: 25 DE FEBRERO DE 2021(HASTA LAS 1:00 PM, HORA EXACTA ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
Afiche
3/12/2020
Descargar 2
Anuncio
3/12/2020
Descargar 3
Bases
3/12/2020
Descargar 4
Anexo 1
3/12/2020
Descargar 5
Anexo 2
3/12/2020
Descargar 6
Anexo 3
3/12/2020
Descargar 7
Anexo 4
3/12/2020
Descargar Manual de Como Aplicar a las Convocatorias Cenit
3/12/2020
Lectura 8
Paz y Salvo Investigador principal
3/12/2020
Descargar 9
Paz y Salvo
3/12/2020
Descargar 10
Formato de Carta de Compromiso
3/12/2020
Descargar 11
Formato de Carta de Referencia
3/12/2020
Descargar 12
Información Adicional-Importante
3/12/2020
Descargar 13
Modelo Contrato por Mérito
3/12/2020
Descargar 14
PENCYT2019-2024
3/12/2020
Descargar 15
Reglamento de Contratación por Mérito
3/12/2020
Descargar 16
CÓDIGO UNESCO
3/12/2020
Descargar 17
Acta de Recepción de Propuestas
5/04/2021
Descargar 18
Resolución ...
Premio Nacional L’Orèal UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” – 2020
OBJETIVO: Fomentar el desarrollo de las mujeres que han dedicado su trabajo y estudios a la ciencia.Fecha de apertura: 22 de mayo de 2020.Fecha de cierre: 23 de julio de 2020 (1:00 p.m. Hora exacta).Adjudicación del Premio: 2 de septiembre de 2020.Para mayores detalles ver anexo 1, bases y condiciones entre los documentos a descargar. ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
ANUNCIO
22/05/2020
Descargar 2
ANEXO 1, BASES Y CONDICIONES
22/05/2020
Descargar 3
FORMULARIO DE POSTULACIÓN
22/05/2020
Descargar 4
LISTADO DE MIEMBROS DEL COMITÉ EVALUADOR
6/08/2020
Descargar 5
ANUNCIO DE LA GANADORA
2/09/2020
Descargar ...
Convocatoria de Respuesta Rápida al COVID-19 en Panamá
La convocatoria ha finalizado, está en Trámites DIRIGIDO A: Esta convocatoria hace un llamado a la comunidad científico-tecnológica, emprendedores e innovadores panameños en todas las áreas del conocimiento y del ecosistema de innovación, que puedan desarrollar iniciativas de I+D+i (Investigación + Desarrollo + Innovación) como medio para atender de una manera rápida y efectiva en el país la emergencia sanitaria y social mundial provocada por la pandemia COVID-19. Estas propuestas pueden desarrollarse con apoyo de redes de colaboración internacional.OBJETIVO: El objetivo de la convocatoria es apoyar iniciativas de I+D+i (Investigación + Desarrollo + Innovación) en métodos de diagnóstico, aislamiento viral, seroprevalencia, trazabilidad (patogenicidad, estudios genéticos, diseminación, clústeres, entre otros), evaluación de vacunas, análisis, desarrollo de pruebas, disponibilidad o accesos a datos, tratamiento, monitoreo de casos y seguimiento al recobro, prevención a futuros brotes, instalaciones o equipos especializados y el desarrollo de innovaciones de base tecnológica como la utilización de inteligencia artificial, desarrollos de software, drones y retos sociales en otros aspectos relevantes a la pandemia COVID-19. MONTO: El financiamiento podrá ser de hasta Doscientos Mil Balboas (B/. 200,000.00) de la totalidad del proyecto, y será de acuerdo con la naturaleza de la organización proponentes y el tipo de proyecto. Los proponentes deberán procurar la pertinencia del presupuesto presentado acorde con las actividades y el tiempo de ejecución del proyecto, los cuales deben ser aprobados por la SENACYT.FECHA DE APERTURA: 20 de marzo de 2020PLAZO PARA ENTREGA: 27 de marzo de 2020 (1:00 p.m. Hora exacta.)CONSULTAS: Convocatoria finalizada. covid19@senacyt.gob.pa Teléfono: 517-0014
Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
Afiche
20/03/2020
Descargar 2
Anuncio
20/03/2020
Descargar 3
Formulario de propuesta
20/03/2020
Descargar y completar 4
Reglamento
20/03/2020
Descargar 5
Gaceta
20/03/2020
Descargar 6
Lista de Recepción de propuestas
03/04/2020
Leer 7
Subsanación - Lista de Recepción de propuestas
11/04/2020
Leer y verificar 8
Lista de Propuestas Seleccionadas Covid-19
13/04/2020
Leer 9
Resolución Administrativa No.135
16/06/2020
Leer 10
Resolución Administrativa No.136
16/06/2020
Leer 11
Resolución Administrativa No.137
16/06/2020
Leer 12
Resolución Administrativa No.138
16/06/2020
Leer 13
Resolución Administrativa No.139
16/06/2020
Leer 14
Resolución Administrativa No.143
16/06/2020
Leer 15
Resolución Administrativa No.140
26/06/2020
Leer 16
Resolución Administrativa No.148
26/06/2020
Leer 17
Resolución Administrativa ...
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO FID 2020
Se cancela la Convocatoria Pública para el Fomento a la Investigación y Desarrollo FID 2020 debido al brote de Coronavirus Covid-19 (declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud); la emisión de documentos de obligatorio cumplimiento por parte de centros académicos y de investigación requeridos para la Convocatoria, se han visto dilatados y con ello se dificulta la presentación adecuada y en tiempo oportuno de documentos para la mencionada convocatoria. Resolución Administrativa No.091 de 13 de marzo de 2020. DIRIGIDO A: Personas naturales o jurídicas, en calidad de investigadores individuales o afiliados, o grupos de investigación representados por entidades públicas, empresas privadas, universidades, escuelas técnicas, organizaciones no gubernamentales, laboratorios y demás entidades, con o sin fines de lucro, con capacidad de llevar a cabo investigación básica, aplicada o desarrollo tecnológico. OBJETIVO: Fortalecer la capacidad nacional de investigación y desarrollo (I+D) en ciencia y/o tecnología para enfrentarnos con éxito a los grandes desafíos del desarrollo nacional. ÁREAS TEMÁTICAS: -Lógica -Antropología -Demografía -Ciencias Económicas -Geografía -Historia -Ciencias Jurídicas y Derecho -Lingüística -Pedagogía -Ciencia Política -Psicología -Ciencias de las Artes y las Letras -Sociología -Ética - Filosofía -Ciencias Agrarias -Ciencias Médicas -Astronomía y Astrofísica -Química -Ciencias de la Vida -Ciencias de la Tierra y del Espacio -Matemáticas -Física -Ciencias Tecnológicas. DURACIÓN: Los proyectos adjudicados podrán tener una duración de hasta dos (2) años. En casos excepcionales y debidamente justificados podrán extenderse hasta 36 meses. Los contratos de los proyectos adjudicados que suscriban con la SENACYT, para amparar su ejecución, tendrán una duración ...
Convocatoria Pública de Fortalecimiento a Equipamiento e Instrumentación Especializado para Actividades de I+D (EIE) 2019
Convocatoria Pública Suspendida por Emergencia Nacional debido al COVID-19. Resolución Administrativa No. 111 del 23 de marzo de 2020 de la Secretaria Nacional de Ciencas, Tecnología e Innovacción (SENACYT), publicada en Gaceta Oficial No. 28988-B de miércoles 25 de marzo de 2020. En Trámite - Fondo para Investigación Científica OBJETIVO: Dotar con equipos e instrumentos especializados a centros o laboratorios que desarrollan actividades de I+D, que permitan establecer o mejorar sus capacidades elevando su competitividad científica, a través de una misión/visión a mediano y largo plazo de impacto al Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá. DIRIGIDO A: Son elegibles para participar instituciones que realicen investigación, constituidas como entidades públicas, centros de docencia superior acreditadas por CONEAUPA (con o sin fines de lucro), centros de investigación públicos o privados sin fines de lucro, asociaciones de interés público, organizaciones no gubernamentales y fundaciones sin fines de lucro; debidamente domiciliadas en Panamá. CATEGORÍA DE EVALUACIÓN SEPARADAS:
Categoría de Evaluación A: CIENCIAS MÉDICAS: Ciencias de la Vida
Ciencias Médicas. Categoría de Evaluación B: INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍA: Física,
Ciencias Tecnológicas. Categoría de Evaluación C: CIENCIAS NATURALES: Matemáticas,
Astronomía y Astrofísica,
Química,
Ciencias de la Tierra y del Espacio,
Ciencias Agrarias. Categoría de Evaluación D: OTRAS RAMAS DE LA CIENCIA: Antropología,
Demografía,
Geografía,
Historia,
Lingüística,
Ciencia Política,
Psicología,
Ciencias de las Artes y las Letras,
Sociología. Para mayor detalle sobre las áreas temáticas, ver el Código UNESCO que se encuentra en la página web de la SENACYT.
DURACIÓN: Las propuestas presentadas podrán tener una duración de hasta dos (2) años o 24 meses, esto aplica para todas las categorías.
MONTOS: El financiamiento podrá ser de hasta Quinientos Mil balboas (B/.500,000.00) de la totalidad del proyecto para todas las categorías de evaluación. El financiamiento podrá ser de hasta el 100% del costo total del proyecto según las necesidades plenamente justificadas del mismo. Esto aplica para todas las categorías.
CONSULTAS: La propuesta de investigación deberá ser registrada en https://cenit.senacyt.gob.pa y para consultas al correo: eie19@senacyt.gob.pa ...
Premio Nacional L’Oréal “Por las Mujeres en la Ciencia” – 2019
OBJETIVO: Fomentar el desarrollo de las mujeres que han dedicado su trabajo y estudios a la ciencia.
Fecha de apertura: 20 de septiembre de 2019.
Fecha de cierre: 21 de octubre de 2019.
Adjudicación del Premio: Lunes 18 de noviembre 2019.
Para mayores detalles ver anexo 1, bases y condiciones entre los documentos a descargar. ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
AFICHE
20/09/2019
Descargar 2
ANEXO 1, BASES Y CONDICIONES
20/09/2019
Descargar 3
FORMULARIO DE POSTULACIÓN
20/09/2019
Descargar 4
LISTADO DE MIEMBROS DEL COMITÉ EVALUADOR
29/10/2019
Descargar 5
ANUNCIO GANADORA DEL PREMIO NACIONAL L’Oréal 2019
18/11/2019
Descargar ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE FORTALECIMIENTO A EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTACIÓN ESPECIALIZADO PARA ACTIVIDADES DE I+D (EIE) 2019
Dirigido a: Son elegibles para participar instituciones que realicen investigación, constituidas como entidades públicas, centros de docencia superior acreditadas por CONEAUPA (sin fines de lucro) y asociaciones de interés público; debidamente domiciliadas en Panamá y con demostrada capacidad de aprovechar efectivamente equipos e instrumentos especializados para desarrollar I+D en Panamá. Duración: Las propuestas de proyectos presentadas podrán tener una duración de hasta dos (2) años. Fecha de Apertura: 18 de Julio de 2019. Fecha límite de entrega de solicitud: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019 HASTA LA 1:00 P.M. HORA EXACTA IDDOCUMENTOFECHA DE PUBLICACIÓNDESCARGUE AQUÍ 1Anuncio18/07/2019Descargar 2Bases de la Convocatoria18/07/2019Descargar 3Clasificación de las ciencias según Frascatti18/07/2019Descargar 4Formulario de Propuesta18/07/2019Descargar 5PENCYT-2015-201918/07/2019Descargar 6Formulario de Evaluación18/07/2019Descargar 7Reglamento18/07/2019Descargar 8Paz y Salvo18/07/2019Descargar 9Modelo de Carta de Compromiso18/07/2019Descargar 10Formato de Hoja de Vida18/07/2019Descargar 11Resolución de Cancelación No. 24223/07/2019Descargar ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE MISIÓN ENERGÍA (IDDSE) 2018
Convocatoria Pública Suspendida por Emergencia Nacional debido al COVID-19. Resolución Administrativa No. 111 del 23 de marzo de 2020 de la Secretaria Nacional de Ciencas, Tecnología e Innovacción (SENACYT), publicada en Gaceta Oficial No. 28988-B de miércoles 25 de marzo de 2020. DIRIGIDO A: Grupo de expertos interdisciplinarios, con interés específico en los temas de esta convocatoria, representado por: entidades públicas, personas jurídicas, con o sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales o asociaciones de interés público, debidamente registradas en Panamá.OBJETIVO: Apoyar iniciativas de I+D+i que, a través de la creatividad, la generación de conocimiento y el desarrollo de soluciones innovadoras, favorezca el fortalecimiento de un sistema energético nacional eficiente y sostenible.DURACIÓN: Las propuestas presentadas podrán tener una duración de hasta tres (3) años.MONTO: El financiamiento podrá ser de hasta Doscientos Mil Balboas de la totalidad del proyecto (B/. 200,000.00). Las propuestas seleccionadas podrán ser financiadas con recursos del BID, Contrato de Préstamo N°3692/OC-PN, “Programa de Innovación para la Inclusión Social y la Productividad”.Fecha de apertura: 25 de mayo de 2018Plazo para entrega: 24 de julio de 2018 (1:00 p.m. Hora exacta.)Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
Anuncio
25/5/2018
Descargar 2
Base de la Convocatoria
25/5/2018
Descargar 3
Plan Energético Nacional 2015-2050
25/5/2018
Descargar 4
Formulario de propuesta
25/5/2018
Descargar 5
Formulario de evaluación
25/5/2018
Descargar 6
Resolución 191
25/5/2018
Descargar 7
Modelo de Carta de Compromiso
25/5/2018
Descargar 8
Formato de Hoja de Vida
25/5/2018
Descargar 9
Formato de Paz y Salvo SENACYT
25/5/2018
Descargar 10
PENCYT 2015-2019
25/5/2018
Descargar 11
Modelo de Contrato por Mérito
25/5/2018
Descargar 12
Lista de propuestas recibidas
2/8/2018
Descargar 13
Lista de publicación de resultados
29/8/2018
Descargar 14
Resolución Administrativa No. 358
19/10/2018
Descargar 15
Resolución Administrativa N° 25
13/02/2019
Descargar ...
CONVOCATORIA CONTINUA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2019
Convocatoria Pública Suspendida por Emergencia Nacional debido al COVID-19. Resolución Administrativa No. 111 del 23 de marzo de 2020 de la Secretaria Nacional de Ciencas, Tecnología e Innovacción (SENACYT), publicada en Gaceta Oficial No. 28988-B de miércoles 25 de marzo de 2020. DIRIGIDO A: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio nacional y, que hayan finalizado sus estudios desde el año 2014 hasta las fechas de cierre de esta Convocatoria. FECHA DE APERTURA: 23 de mayo de 2019. Plazo para entrega de las propuestas: ...
PREMIO NACIONAL POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA
DIRIGIDA A:L’ORÉAL y UNESCO con el apoyo de la SENACYT han trabajado en conjunto para la creación y desarrollo del programa L’ORÉAL UNESCO FOR WOMEN IN SCIENCE “Por las Mujeres en la Ciencia-Panamá”, el cual busca fomentar el desarrollo de las mujeres que han dedicado su trabajo y estudios a la Ciencia.
Fecha de Apertura: 31 DE AGOSTO DE 2017
Plazo para Entrega: 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017 HASTA LA 4:00 P.M. HORA EXACTA.
Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar Editar IDDOCUMENTOSFECHA DE PUBLICACIÓNDESCARGAS 1AFICHE OFICIAL31/08/2017Descargar 2BASES Y CONDICIONES31/08/2017Descargar 3FORMULARIO DE POSTULACIÓN31/08/2017Descargar 4LISTADO DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ EVALUADOR24/10/17Descargar 5ANUNCIO DE GANADORAS31/10/2017Descargar ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE FORTALECIMIENTO A EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTACIÓN ESPECIALIZADO PARA ACTIVIDADES DE I+D (EIE) 2017
DIRIGIDA A:Son elegibles para participar instituciones que realicen investigación, constituidas como entidades públicas, centros de docencia superior acreditadas por CONEAUPA (con o sin fines de lucro) y asociaciones de interés público; debidamente domiciliadas en Panamá y con demostrada capacidad de aprovechar efectivamente equipos e instrumentos especializados para desarrollar I+D en Panamá.
DURACIÓN:Los proyectos adjudicados podrán tener una duración de hasta tres (3) años.
MONTOS:La SENACYT financiará hasta Quinientos Mil balboas (B/.500,000.00) de la totalidad del proyecto. Las instituciones deben contar con un compromiso tangible de al menos 20% de contraparte (en especie o en efectivo) del monto solicitado a la SENACYT, especialmente orientado a dar sostenibilidad. Los proponentes deben indicar todas las fuentes de financiamiento que garanticen el éxito de la propuesta, inclusive aquellos aportes en especie.
Es responsabilidad del proponente sustentar a satisfacción el mérito, pertinencia e impacto de la propuesta. El proponente debe asegurarse que la distribución de fondos de su propuesta vaya acorde al objetivo del Programa de Fomento a I+D. Se pueden adjuntar las cotizaciones utilizadas como referencia para estimar los costos presentados en la sección de presupuesto y que contenga las especificaciones técnicas.
Los rubros dedicados a obras civiles solo serán cubiertos hasta un máximo del 25% del financiamiento solicitado. Las obras civiles solo podrán realizarse sobre terrenos que sean propiedad del beneficiario. Las propuestas seleccionadas podrán ser financiadas con recursos del BID
Fecha de Apertura: 18 DE ABRIL DE 2017
Plazo para Entrega: 27 de JUNIO 2017 hasta las 1:00 p.m. hora exacta. (Resolución de Extensión- 28 de Junio 2017 hasta las 1:00 p.m hora exacta)
Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar Editar IDDOCUMENTOFECHA/PUBLICACIÓNDESCARGAR 1Afiche Oficial18/4/2017Descargar 2Anuncio18/4/2017Descargar 3Formulario de Propuesta18/4/2017Descargar 4Formulario de Evaluación18/4/2017Descargar 5PENCYT 2015-201918/4/2017Descargar 6Reglamento18/4/2017Descargar 7Formato de Paz y Salvo SENACYT18/4/2017Descargar 8Modelo de Contrato por Mérito18/4/2017Descargar 9Modelo de Carta de Compromiso18/4/2017Descargar 10Formato de Hoja de Vida18/4/2017Descargar 11Resolución de Extensión27/6/2017Descargar 12Listado de Propuestas Recibidas14/7/2017Descargar 13Propuestas Avaladas7/9/2017Descargar 14Resoluciones Administrativas 14.1Resolución Administrativa N°246 EIE17-01310/10/2017Descargar 14.2Resolución Administrativa N°244 ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE – MISIÓN ENERGÍA (IDDSE) 2019
Convocatoria Pública Suspendida por Emergencia Nacional debido al COVID-19. Resolución Administrativa No. 111 del 23 de marzo de 2020 de la Secretaria Nacional de Ciencas, Tecnología e Innovacción (SENACYT), publicada en Gaceta Oficial No. 28988-B de miércoles 25 de marzo de 2020. DIRIGIDA A: Grupos de investigación interdiciplinarios, con interés específico en los temas de esta convocatoria, representados por: entidades públicas personas jurídicas, con o sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales (ONG´s) o asociaciones de interés público (AIP).
OBJETIVO: Apoyar iniciativas de I+D+i que, a través de la creatividad, la generación de conocimiento, y el desarrollo de soluciones innovadoras, favorezca el fortalecimiento de un sistema energético nacional eficiente y sostenible.
MONTOS: El financiamiento podrá ser de hasta Docientos Mil balboas (B/.200,000.00) de la totalidad del proyecto. Las propuestas seleccionadas en esta convocatoria podrán ser financiadas con recursos del BID, Contrato de Préstamo No.3692/OC-PN, del Programa de “Innovación para la Inclusión y la Productividad”.
Fecha de Apertura: 28 DE DICIEMBRE DE 2018
Plazo para Entrega: 12 DE MARZO DE 2019 HASTA LA 1:00 P.M. HORA EXACTA
Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
Anuncio
28/12/2018
Descargar 2
Base de la Convocatoria IDDSE2019
28/12/2018
Descargar 3
Plan-Energetico-Nacional-2015-2050-1
28/12/2018
Descargar 4
Formulario de Propuesta IDDSE19
28/12/2018
Descargar 5
Formulario de Evaluación IDDSE 2019
28/12/2018
Descargar 6
Reglamento
28/12/2018
Descargar 7
Formato de Paz y Salvo de SENACYT
28/12/2018
Descargar 8
Modelo de Carta de Compromiso
28/12/2018
Descargar 9
Formato de Hoja de Vida
28/12/2018
Descargar 10
Modelo de Contrato por Mérito
28/12/2018
Descargar 11
Lista de Propuestas Recibidas
25/03/2019
Descargar 12
Resolución de Extensión de Comunicación de Resultados
09/05/2019
Descargar 13
Lista de Resultados
23/05/2019
Descargar 14
Resolución Administrativa No.271
08/08/2019
Descargar 15
Resolución Administrativa No. 296
22/08/2019
Descargar 16
Resolución de Adjudicación No. 307
26/08/2019
Descargar 17
Resolución de Adjudicación No. 315
30/08/2019
Descargar 18
Resolución de Adjudicación No. 387
16/10/2019
Descargar ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D ORIENTADA POR – MISIÓN AGUA (IOMA) 2019
Convocatoria Pública Suspendida por Emergencia Nacional debido al COVID-19. Resolución Administrativa No. 111 del 23 de marzo de 2020 de la Secretaria Nacional de Ciencas, Tecnología e Innovacción (SENACYT), publicada en Gaceta Oficial No. 28988-B de miércoles 25 de marzo de 2020. DIRIGIDA A: Grupos de investigación interdiciplinarios, con interés específico en los temas de esta convocatoria, representados por: entidades públicas personas jurídicas, con o sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales (ONG´s) o asociaciones de interés público (AIP).
OBJETIVO: Apoyar iniciativas de I+D+i que, a través de la creatividad, la generación de conocimiento, y el desarrollo de soluciones innovadoras, favorezca el fortalecimiento de seguridad hídrica nacional eficiente y sostenible.
MONTOS: El financiamiento podrá ser de hasta Docientos Mil balboas (B/.200,000.00). Las propuestas seleccionadas en esta convocatoria podrán ser financiadas con recursos del BID, Contrato de Préstamo No.3692/OC-PN, del Programa de “Innovación para la Inclusión y la Productividad”.
Fecha de Apertura: 28 DE DICIEMBRE DE 2018
Plazo para Entrega: 15 DE MARZO DE 2019 HASTA LA 1:00 P.M. HORA EXACTA
Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGAR AQUÍ 1
Anuncio
28/12/2018
Descargar 2
Base de la Convocatoria IOMA
28/12/2018
Descargar 3
Plan-Nacional-de-Seguridad-Hidrica-2015-2050-Agua-para-Todos
28/12/2018
Descargar 4
Formulario-propuesta-IOMA
28/12/2018
Descargar 5
Formulario de Evaluación IOMA
28/12/2018
Descargar 6
Reglamento
28/12/2018
Descargar 7
Formato de Paz y Salvo de SENACYT
28/12/2018
Descargar 8
Modelo de Carta de Compromiso
28/12/2018
Descargar 9
Formato de Hoja de Vida
28/12/2018
Descargar 10
Modelo de Contrato por Mérito
28/12/2018
Descargar 11
Listas de Propuestas Recibidas
25/03/2019
Descargar 12
Resolución de Extensión de Comunicación de Resultados
09/05/2019
Descargar 13
Lista de Resultados
23/05/2019
Descargar 14
Resolución Administrativa No.270
08/08/2019
Descargar 15
Resolución Administrativa No.326
03/09/2019
Descargar 16
Resolución Administrativa No.338
18/09/2019
Descargar 17
Resolución Administrativa No.361
30/09/2019
Descargar 18
Resolución Administrativa No.390
23/10/2019
Descargar ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D ORIENTADA POR – MISIÓN EN SALUD (IOMS) 2019
Convocatoria Pública Suspendida por Emergencia Nacional debido al COVID-19. Resolución Administrativa No. 111 del 23 de marzo de 2020 de la Secretaria Nacional de Ciencas, Tecnología e Innovacción (SENACYT), publicada en Gaceta Oficial No. 28988-B de miércoles 25 de marzo de 2020. DIRIGIDA A: Grupos de investigación interdiciplinarios, con interés específico en los temas de esta convocatoria, representados por: entidades públicas personas jurídicas, con o sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales (ONG´s) o asociaciones de interés público (AIP).
OBJETIVO: Impulsar a los grupos de investigación interdiciplinarios para que, a través del conocimiento científico y tecnológico, generen evidencia que facilite la implementación de soluciones a las problemáticas identificadas en la Agenda Nacional de Prioridades de Investigación e Innovación para la Salud (ANPIS) 2016-2025.
MONTOS: El financiamiento podrá ser de hasta Docientos Cincuenta Mil balboas (B/.250,000.00) Las propuestas seleccionadas en esta convocatoria podrán ser financiadas con recursos del BID, Contrato de Préstamo No.3692/OC-PN, del Programa de “Innovación para la Inclusión y la Productividad”.
Fecha de Apertura: 28 DE DICIEMBRE DE 2018
Plazo para Entrega: 12 DE MARZO DE 2019 HASTA LA 1:00 P.M. HORA EXACTA
Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
Anuncio
28/12/2018
Descargar 2
Base de la Convocatoria IOMS19
28/12/2018
Descargar 3
ANPIS
28/12/2018
Descargar 4
Formulario de Propuesta IOMS19
28/12/2018
Descargar 5
Formulario de Evaluación IOMS19
28/12/2018
Descargar 6
Reglamento
28/12/2018
Descargar 7
Formato de Paz y Salvo de SENACYT
28/12/2018
Descargar 8
Modelo de Carta de Compromiso
28/12/2018
Descargar 9
Formato de Hoja de Vida
28/12/2018
Descargar 10
Modelo de Contrato por Mérito
28/12/2018
Descargar 11
Lista de Propuestas Recibidas
25/03/2019
Descargar 12
Resolución de Extensión de Comunicación de Resultados
09/05/2019
Descargar 13
Lista de Resultados
23/05/2019
Descargar 14
Resolución Administrativa No.88
11/03/2020
Descargar Resolución Administrativa No.97 - IOMS19-008
18/03/2020
Descargar Resolución Administrativa No.96 - IOMS19-013
18/03/2020
Descargar Resolución Administrativa No.95 - IOMS19-017
18/03/2020
Descargar ...
CONVOCATORIA PÚBLICA FOMENTO A I+D (FID) 2018
Convocatoria Pública Suspendida por Emergencia Nacional debido al COVID-19. Resolución Administrativa No. 111 del 23 de marzo de 2020 de la Secretaria Nacional de Ciencas, Tecnología e Innovacción (SENACYT), publicada en Gaceta Oficial No. 28988-B de miércoles 25 de marzo de 2020. DIRIGIDA A: Personas naturales o jurídicas, en calidad de investigadores individuales o afiliados, o grupos de investigación representados por entidades públicas, empresas privadas, universidades, escuelas técnicas, organizaciones no gubernamentales, laboratorios y demás entidades, con o sin fines de lucro, con capacidad de llevar a cabo investigación básica, aplicada o desarrollo tecnológico.OBJETIVO: Fortalecer la capacidad nacional de investigación y desarrollo (I+D) en ciencia y/o tecnología para enfrentarnos con éxito a los grandes desafíos del desarrollo nacional.DURACIÓN: Los proyectos adjudicados podrán tener una duración de hasta dos (2) años. En casos excepcionales y debidamente justificados podrán excederse hasta 36 meses.MONTOS: La asignación presupuestaria para las propuestas que salgan seleccionadas, se hará de acuerdo con la modalidad de aplicación descrita a continuación:A) MODALIDAD DE INVESTIGADORES: Hasta B/.60,000B) MODALIDAD DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN: Hasta B/.100,000C) MODALIDAD DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL: Hasta B/.120,000Fecha de Apertura:; 16 DE NOVIEMBRE DE 2018Plazo para Entrega: 07 DE FEBRERO DE 2019 HASTA LAS 1:00 P.M. HORA EXACTAPara mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
Anuncio
16/11/2018
Descargar 2
Bases de la Convocatoria
16/11/2018
Descargar 3
Formulario de propuesta
16/11/2018
Descargar 4
Formulario de evaluación
16/11/2018
Descargar 5
Reglamento de Contratación por mérito
16/11/2018
Descargar 6
Paz y Salvo
16/11/2018
Descargar 7
Modelo de Contrato por mérito
16/11/2018
Descargar 8
Formato de carta de compromiso
16/11/2018
Descargar 9
Formato de Hoja de vida
16/11/2018
Descargar 10
PENCYT
16/11/2018
Descargar 11
Clasificación de las ciencias
16/11/2018
Descargar 12
Listado de Propuestas Recibidas
28/2/2019
Descargar 13
Resolución de Extensión de Comunicación de Resultados
5/04/2019
Descargar 14
Lista de Resultados
23/05/2019
Descargar 15
Resolución Administrativa No.228
28/06/2019
Descargar 16
Resolución Administrativa No.248
26/07/2019
Descargar 17
Resolución Administrativa No.249
26/07/2019
Descargar 18
Resolución Administrativa No.250
26/07/2019
Descargar 19
Resolución Administrativa No.259
01/08/2019
Descargar 20
Resolución Administrativa No.269
06/08/2019
Descargar 21
Resolución Administrativa No.281
12/08/2019
Descargar 22
Resolución Administrativa No.282
12/08/2019
Descargar 23
Resolución Administrativa No.284
13/08/2019
Descargar 24
Resolución Administrativa No. 287
19/08/2019
Descargar 25
Resolución Administrativa No. 297
22/08/2019
Descargar 26
Resolución Administrativa No. 306
26/08/2019
Descargar 27
Resolución Administrativa No. 314
30/08/2019
Descargar 28
Resolución Administrativa No. 319
03/09/2019
Descargar 29
Resolución Administrativa No. 329
09/09/2019
Descargar 30
Resolución Administrativa No. 330
09/09/2019
Descargar 31
Resolución Administrativa No. 331
10/09/2019
Descargar 32
Resolución Administrativa No. 342
19/09/2019
Descargar 33
Resolución Administrativa No. 360
30/09/2019
Descargar 34
Resolución Administrativa ...
PREMIO I+D “EXCELENCIA EN LA INVESTIGACIÓN” 2018
Convocatoria Pública Suspendida por Emergencia Nacional debido al COVID-19. Resolución Administrativa No. 111 del 23 de marzo de 2020 de la Secretaria Nacional de Ciencas, Tecnología e Innovacción (SENACYT), publicada en Gaceta Oficial No. 28988-B de miércoles 25 de marzo de 2020. OBJETIVO: Reconocer la carrera de un investigador panameño que haya hecho una contribución sobresaliente para el avance en Panamá, en una disciplina de las ciencias y/o la tecnología.
Fecha de apertura: 27 de septiembre de 2018.
Fecha de cierre: 10 de octubre de 2018 (Hasta las 03:00 p.m. Hora exacta.)
Ceremonia de premiación: 26 de octubre de 2018 (durante la clausura del Congreso)
Ver más detalles en el Anuncio y los Términos de referencia ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
Anuncio
27/9/2018
Descargar 2
Términos de Referencia
27/9/2018
Descargar ...
PREMIO NACIONAL “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA” 2018
Convocatoria Pública Suspendida por Emergencia Nacional debido al COVID-19. Resolución Administrativa No. 111 del 23 de marzo de 2020 de la Secretaria Nacional de Ciencas, Tecnología e Innovacción (SENACYT), publicada en Gaceta Oficial No. 28988-B de miércoles 25 de marzo de 2020. OBJETIVO: Fomentar el desarrollo de las mujeres que han dedicado su trabajo y estudios a la ciencia.
Fecha de apertura: 30 de agosto de 2018.
Fecha de cierre: 12 de octubre de 2018 (Hasta las 04:00 p.m. Hora exacta.)
Adjudicación del Premio: 23 de noviembre de 2018
Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGUE AQUÍ 1
AFICHE
30/8/2018
Descargar 2
ANEXO 1, BASES Y CONDICIONES
30/8/2018
Descargar 3
FORMULARIO DE POSTULACIÓN
30/8/2018
Descargar 4
ANUNCIO GANADORA DEL PREMIO L'OREAL
23/11/2018
Descargar 5
LISTADO DE MIEMBROS DEL COMITÉ EVALUADOR
23/11/2018
Descargar ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE FORTALECIMIENTO A EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTACIÓN ESPECIALIZADO PARA ACTIVIDADES DE I+D (EIE) 2018
Convocatoria Pública Suspendida por Emergencia Nacional debido al COVID-19. Resolución Administrativa No. 111 del 23 de marzo de 2020 de la Secretaria Nacional de Ciencas, Tecnología e Innovacción (SENACYT), publicada en Gaceta Oficial No. 28988-B de miércoles 25 de marzo de 2020. DIRIGIDO A: Son elegibles para participar instituciones que realicen investigación, constituidas como entidades públicas, centros de docencia superior sin fines de lucro, acreditadas por el CONEAUPA y asociaciones de interés público, debidamente domiciliadas en Panamá.
OBJETIVO: Dotar con equipos e instrumentos especializados a centros o laboratorios orientados a realizar actividades de I+D, que permita establecer o mejorar sus capacidades elevando su competitividad científica, a través de una misión/visión a mediano y largo plazo de impacto al sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá.
MONTO: El financiamiento podrá ser de hasta Quinientos Mil Balboas (B/.500,000.00) de la totalidad del Proyecto. Las propuestas seleccionadas podrán ser financiadas por recursos del BID.
Fecha de apertura: 31 de enero 2018
Plazo para entrega de propuestas: 23 de abril 2018 hasta la 1:00 p.m. hora exacta.
Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGAR 1
Anuncio
31/1/2018
Descargar 2
Base de la Convocatoria
31/1/2018
Descargar 3
Clasificación de Ciencias
31/1/2018
Descargar 4
PENCYT 2015-2019
31/1/2018
Descargar 5
Formulario de Propuesta
31/1/2018
Descargar 6
Formulario de Evaluación
31/1/2018
Descargar 7
Resolución 191
31/1/2018
Descargar 8
Paz y Salvo
31/1/2018
Descargar 9
Modelo de Carta de Compromiso
31/1/2018
Descargar 10
Hoja de Vida
31/1/2018
Descargar 11
Modelo de Contrato por Mérito
31/1/2018
Descargar 12
Listado de Propuestas Recibidas
7/5/2018
Descargar 13
Resolución Administrativa N°196-B_extensión de tiempo
23/6/2018
Descargar 14
Lista de publicación de resultados
24/7/2018
Descargar 15
Resoluciones de Adjudicación 2018 15.1
Resolución Administrativa N°303
24/9/2018
Descargar 15.2
Resolución Administrativa N°306
24/9/2018
Descargar 15.3
Resolución Administrativa N°307
24/9/2018
Descargar 15.4
Resolución Administrativa N°313
26/9/2018
Descargar 15.5
Resolución Administrativa N°328
4/10/2018
Descargar 15.6
Resolución Administrativa N°347
17/10/2018
Descargar ...
CONVOCATORIA CONTINUA DE FOMENTO A LA INSERCIÓN DE TALENTO ESPECIALIZADO (ITE) 2018
Convocatoria Pública Suspendida por Emergencia Nacional debido al COVID-19. Resolución Administrativa No. 111 del 23 de marzo de 2020 de la Secretaria Nacional de Ciencas, Tecnología e Innovacción (SENACYT), publicada en Gaceta Oficial No. 28988-B de miércoles 25 de marzo de 2020. DIRIGIDO A: Exbecarios panameños de los Programas de Becas Doctorales de IFARHU-SENACYT u otros programas doctorales de investigación, que hayan finalizado sus estudios en el período desde el año 2013 hasta las fechas de cierre de esta Convocatoria.OBJETIVO: Favorecer el desarrollo inicial de actividades de I+D a panameños que finalizaron sus estudios en programas de doctorado en investigación en el período desde el año 2013 a las fechas de cierre de esta Convocatoria, a fin de impulsar sus actividades de investigación y desarrollo en una universidad, institución de investigación, u otro centro del sector público o privado, con capacidad de llevar a cabo investigación y desarrollo científico o tecnológico.MONTO: La SENACYT financiará hasta Sesenta Mil Balboas (B/.60,000.00) de la totalidad del proyecto. El fondo constituye un capital semilla que permitirá al doctor desarrollar investigaciones en ciencia básica, investigación aplicada y/o desarrollo tecnológico. Los proponentes deben asegurarse que la distribución de fondos de su propuesta, aplique a los objetos de gasto acorde al objetivo del Programa de Fomento a la Investigación y Desarrollo. Es responsabilidad del proponente sustentar los méritos científicos y el impacto de la propuesta que justifica la solicitud de fondos.DURACIÓN: Los proyectos adjudicados podrán tener una duración de hasta dos (2) años.Fecha de apertura: 15 de enero 2018Plazo para entrega de propuestas (primera ronda): 30 de marzo 2018 hasta la 1:00 p.m. hora exacta.Plazo para entrega de propuestas (segunda ronda): 12 de junio 2018 hasta la 1:00 p.m. hora exacta.Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar
ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGAR 1
Anuncio Oficial
15/1/2018
Descargar 2
Bases de la Convocatoria
15/1/2018
Descargar 3
Formulario ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE I+D ORIENTADA POR MISIÓN EN SALUD (IOMS) 2018
Convocatoria Pública Suspendida por Emergencia Nacional debido al COVID-19. Resolución Administrativa No. 111 del 23 de marzo de 2020 de la Secretaria Nacional de Ciencas, Tecnología e Innovacción (SENACYT), publicada en Gaceta Oficial No. 28988-B de miércoles 25 de marzo de 2020. DIRIGIDO A: Grupos de Investigación Interdisciplinarios, con interés específico en los temas de esta convocatoria, representados por: entidades públicas, personas jurídicas sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales o asociaciones de interés público.
OBJETIVO: Impulsar a los grupos de Investigación Interdisciplinario para que, a través del conocimiento científico y tecnológico, generen evidencia que facilite la implementación de soluciones a las problemáticas identificadas en la Agenda Nacional de Prioridades de Investigación e Innovación para la Salud (ANPIS) 2016-2025.
MONTO: El financiamiento podrá ser de hasta Doscientos Cincuenta Mil balboas (B/.250,000.00) de la totalidad del Proyecto. Las propuestas seleccionadas podrán ser financiadas con recursos del BID.
Fecha de Apertura: 31 de enero 2018
Plazo para entrega de propuestas: 23 de abril 2018 hasta la 1:00 p.m. hora exacta.
Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGAR 1
Anuncio
31/1/2018
Descargar 2
Base de la Convocatoria
31/1/2018
Descargar 3
ANPIS
31/1/2018
Descargar 4
Formulario de Propuesta
31/1/2018
Descargar 5
Formulario de Evaluación
31/1/2018
Descargar 6
Resolución 191
31/1/2018
Descargar 7
Paz y Salvo
31/1/2018
Descargar 8
Modelo de Carta de Compromiso
31/1/2018
Descargar 9
Hoja de Vida
31/1/2018
Descargar 10
Modelo de Contrato por Mérito
31/1/2018
Descargar 11
Listado de Propuestas Recibidas
4/5/2018
Descargar 12
Resolución Administrativa N°196-A_extensión de tiempo
23/6/2018
Descargar 13
Lista de resultados de la convocatoria IOMS 2018
20/7/2018
Descargar 14
Resoluciones de Adjudicación 2018 14.1
Resolución Administrativa N°327
4/10/2018
Descargar 14.2
Resolución Administrativa N°202
25/06/2019
Descargar ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D (FID) 2017
DIRIGIDO A: Personas naturales o jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación, individuales o afiliados, de entidades públicas, empresas privadas, universidades, escuelas técnicas, organizaciones no gubernamentales, laboratorios y demás entidades, con o sin fines de lucro, con capacidad de llevar a cabo investigación básica, aplicada o desarrollo tecnológico.
DURACIÓN: Los proyectos adjudicados podrán tener una duración de hasta dos (2) años. (En casos excepcionales y debidamente justificados podrán extenderse hasta 36 meses).
MONTOS: A. MODALIDAD DE INVESTIGADORES: Hasta B/. 60,000.00; B. MODALIDAD DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN: Hasta B/. 100,000.00; C. MODALIDAD DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL: Hasta B/. 120,000.00
Fecha de apertura: 26 de Septiembre de 2017
Plazo para entrega: 30 de Noviembre 2017 hasta las 1:00 p.m. Hora exacta.
Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
DESCARGAR 0
Anuncio
26/9/2017
Descargar 1
Anuncio Detallado
26/9/2017
Descargar 2
Bases de la Convocatoria
26/9/2017
Descargar 3
Formulario de Propuesta
26/9/2017
Descargar 4
Formulario de Evaluación
26/9/2017
Descargar 5
Reglamento de Contratación por Mérito
26/9/2017
Descargar 6
Paz y Salvo
26/9/2017
Descargar 7
Modelo del contrato por Mérito
26/9/2017
Descargar 8
Carta de Compromiso
26/9/2017
Descargar 9
Formato de Hoja de Vida
26/9/2017
Descargar 10
Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
26/9/2017
Descargar 11
Clasificación de las Ciencias
26/9/2017
Descargar 12
Listado de Propuestas Recibidas
21/12/2017
Descargar 13
Resolución de Extensión
25/1/2018
Descargar 14
Lista de Resultados
29/3/2018
Descargar 15
Resolución Administrativa N°128
18/5/2018
Descargar 15.1
Resolución Administrativa N°129
18/5/2018
Descargar 15.2
Resolución Administrativa N°136
18/5/2018
Descargar 15.3
Resolución Administrativa N°137
21/5/2018
Descargar 15.4
Resolución Administrativa N°139
22/5/2018
Descargar 15.5
Resolución Administrativa N°143
22/5/2018
Descargar 15.6
Resolución Administrativa N°144
22/5/2018
Descargar 15.7
Resolución Administrativa N°134
25/5/2018
Descargar 15.8
Resolución Administrativa N°154
28/5/2018
Descargar 15.9
Resolución Administrativa N°159
29/5/2018
Descargar 15.10
Resolución Administrativa N°160
29/5/2018
Descargar 15.11
Resolución Administrativa N°161
29/5/2018
Descargar 15.12
Resolución Administrativa N°163
31/5/2018
Descargar 15.13
Resolución Administrativa N°166
4/6/2018
Descargar 15.14
Resolución Administrativa N°189
15/6/2018
Descargar 15.15
Resolución Administrativa N°190
15/6/2018
Descargar 15.16
Resolución Administrativa N°191
15/6/2018
Descargar 15.17
Resolución Administrativa N°159
4/7/2018
Descargar 15.18
Resolución Administrativa N°173
4/7/2018
Descargar 15.19
Resolución Administrativa N°169
6/7/2018
Descargar 15.20
Resolución Administrativa N°206
6/7/2018
Descargar 15.21
Resolución Administrativa N°210
6/7/2018
Descargar 15.22
Resolución Administrativa N°226
24/7/2018
Descargar 15.23
Resolución Administrativa N°262
20/8/2018
Descargar 15.24
Resolución Administrativa N°322
5/10/2018
Descargar ...
CONVOCATORIA CONTINUA DE FOMENTO A LA INSERCIÓN DE TALENTO ESPECIALIZADO (ITE) 2017
DIRIGIDO A:
Exbecarios del Sub Programa de Becas Doctorales y Postdoctorales del Programa de Becas IFARHU-SENACYT; y panameños egresados de otros programas de doctorados de investigación no financiados por la SENACYT, que finalizaron sus estudios entre los años 2012 al 2016, con el fin de insertarse en una universidad, institución de investigación o de desarrollo tecnológico del sector público y/o empresa privada, con o sin fines de lucro, con capacidad de llevar a cabo investigación y desarrollo científico o tecnológico.
DURACIÓN: Los proyectos adjudicados podrán tener una duración de hasta dos (2) años.
MONTOS: La SENACYT financiará hasta Cincuenta Mil Balboas (B/. 50,000.00) de la totalidad del proyecto. El fondo constituye un capital semilla que permitirá al doctor desarrollar investigaciones en ciencia básica, investigación aplicada y/o desarrollo tecnológico. Esta convocatoria cumplirá con todas las reglas de evaluación y adjudicación establecidas en el Reglamento Interno de Contrataciones por Mérito. Los proponentes deben asegurarse que la distribución de fondos de su propuesta aplique a los objetos de gasto acorde al objetivo del Programa de Fomento a la Investigación y Desarrollo, correspondiente al Anexo I de la Resolución 056 de 22 de marzo de 2010.
Es responsabilidad del proponente sustentar los méritos científicos y el impacto de la propuesta que justifica la solicitud de fondos.
Fecha de apertura: 18 de Abril 2017
Plazo para entrega de propuestas (I Ronda): 04 de Julio 2017 hasta las 1:00 p.m. hora exacta.
Plazo para entrega de propuestas (II Ronda): 17 de Octubre 2017 hasta las 1:00 p.m. hora exacta.
Para mayores detalles ver anuncio entre los documentos a descargar ID
DOCUMENTO
FECHA/PUBLICACIÓN
DESCARGAR 1
Afiche Oficial
18/4/2017
Descargar 2
Anuncio
18/4/2017
Descargar 3
Formulario de Propuesta
18/4/2017
Descargar 4
Formulario de Evaluación
18/4/2017
Descargar 5
Reglamento
18/4/2017
Descargar 6
Formato de Paz y Salvo SENACYT
18/4/2017
Descargar 7
Modelo de Contrato por Mérito
18/4/2017
Descargar 8
Modelo de Carta de Compromiso
18/4/2017
Descargar 9
Formato de Hoja de Vida
18/4/2017
Descargar 10
PENCYT 2015-2019
18/4/2017
Descargar 11
Listado de Propuestas Recibidas
19/7/2017
Descargar 12
Lista de Propuestas Avaladas-Ronda 1
22/8/2017
Descargar 13
Lista de Propuestas Aprobadas
8/11/2017
Descargar 14
Lista de Propuestas Avaladas-Ronda2
15/12/2017
Descargar 15
Resoluciones Administrativas 15.1
Resolución Administrativa N°273
1/11/2017
Descargar 15.2
Resolución Administrativa N°274
1/11/2017
Descargar 15.3
Resolución Administrativa N°115
26/4/2018
Descargar 15.4
Resolución Administrativa N°165
1/6/2018
Descargar 15.5
Resolución ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ORIENTADA POR MISIÓN AGUA (IOMA) 2017
DIRIGIDO A:
Entidades públicas, personas jurídicas, con o sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales y asociaciones de interés público, que representen a grupos de investigación interdisciplinarios para la generación de conocimiento afín al tema agua.
Los grupos de investigación podrán estar conformados por entidades o instituciones panameñas o extranjeras; sin embargo, en todos los casos la entidad que presente la propuesta, deberá tener la capacidad legal requerida por las leyes de la República de Panamá para contraer obligaciones, así como
deberá estar radicada y desarrollar la investigación en la República de Panamá. La entidad que presente la propuesta representará a las demás entidades del grupo de investigación, por lo que la propuesta debe incluir como mínimo una carta de compromiso institucional por cada entidad participante del
grupo de investigación y describir cómo realizarán la colaboración, cómo se fortalecerán o generarán capacidades nacionales.
Los grupos de investigación deben promover la unión de esfuerzos con el sector público, empresas privadas, universidades, organizaciones no gubernamentales (ONG), laboratorios u otras entidades; orientando al grupo a la solución del problema planteado, de acuerdo a un objetivo y plan de trabajo a corto y mediano plazo, con capacidad de llevar a cabo investigación científica o desarrollo tecnológico.
DURACIÓN: Los proyectos adjudicados podrán tener una duración de hasta tres (3) años.
MONTOS: La SENACYT financiará hasta Doscientos Mil balboas (B/.200,000.00) de la totalidad del proyecto. El proponente debe contar con un compromiso tangible de contraparte (en especie o en efectivo) del monto total de proyecto.
El proponente debe asegurarse que la distribución de fondos de su propuesta vaya acorde al objetivo del Programa. Es responsabilidad del proponente sustentar el impacto de la propuesta, su pertinencia con el PNSH y el mérito científico de la misma. Las propuestas seleccionadas podrán ser financiadas con recursos del BID.
Fecha de apertura: 18 de Abril 2017
Fecha límite de entrega ...
CONVOCATORIA PÚBLICA DE I+D ORIENTADA POR MISIÓN EN SALUD (IOMS) 2017
DIRIGIDO A:
Entidades públicas, personas jurídicas, con o sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales y asociaciones de interés público, que representen a grupos de investigación interdisciplinarios para la generación de conocimiento afín al sector salud.
Los grupos de investigación podrán estar conformados por entidades o instituciones panameñas o extranjeras; sin embargo, en todos los casos la entidad que presente la propuesta, deberá tener la capacidad legal requerida por las leyes de la República de Panamá para contraer obligaciones, así como deberá estar radicada y desarrollar la investigación en la República de Panamá. La entidad que presente la propuesta representará a las demás entidades del grupo de investigación, por lo que la propuesta debe incluir como mínimo una carta de compromiso institucional por cada entidad participante del grupo de investigación.
Los grupos de investigación deben promover la unión de esfuerzos con el sector público, empresas privadas, universidades, organizaciones no gubernamentales (ONG), laboratorios u otras entidades; orientando al grupo a la solución del problema planteado, de acuerdo a un objetivo y plan de trabajo a corto y mediano plazo, con capacidad de llevar a cabo investigación científica o desarrollo tecnológico.
DURACIÓN: Los proyectos adjudicados podrán tener una duración de hasta tres (3) años.
MONTOS: La SENACYT financiará hasta Doscientos Mil balboas (B/.200,000.00) de la totalidad del proyecto. El proponente debe contar con un compromiso tangible de contraparte (en especie o en efectivo) del monto total de proyecto.
El proponente debe asegurarse que la distribución de fondos de su propuesta vaya acorde al objetivo del Programa. Es responsabilidad del proponente sustentar el impacto de la propuesta, su pertinencia con el ANPIS y el mérito científico de la misma. Las propuestas seleccionadas podrán ser financiadas con recursos del BID.
Fecha de apertura: 18 de Abril 2017
Fecha límite de entrega de solicitud: 20 de Junio 2017 hasta las 1:00 p.m. hora ...
No post found