
La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá
Panamá, 24 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Drake University, han formalizado un acuerdo de cooperación que busca fortalecer los lazos académicos y tecnológicos en beneficio del desarrollo de Panamá.
Este acuerdo firmado por el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt y Earl F. Martin, presidente de Drake University, establece una hoja de ruta que busca trabajar conjuntamente en la promoción y la implementación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (IA), alineada con los esfuerzos del país por potenciar su innovación tecnológica y capacidades digitales.
En el marco de este convenio, ambas instituciones expresaron su firme convicción de que las relaciones internacionales basadas en la cooperación mutua enriquecen los esfuerzos globales y contribuyen al desarrollo sostenible.
El acuerdo contempla la colaboración en programas y actividades que impulsen la formación en tecnologías emergentes, con especial énfasis en la inteligencia artificial, y en el fortalecimiento de los recursos humanos y capacidades técnicas de Panamá.
Entre los objetivos principales se destacan la promoción de la Estrategia Nacional de IA de Panamá, el apoyo a programas académicos de Drake University en Panamá como el programa de Bachelor en Ciencias en Análisis de Datos y la facilitación de intercambios académicos mediante seminarios, clases magistrales y diálogos técnicos.
Ambas instituciones se comprometen a aportar sus conocimientos, recursos y capacidades para impulsar estas iniciativas en beneficio mutuo y en línea con sus misiones institucionales.
Este acuerdo refleja el compromiso conjunto de Panamá y sus socios internacionales en avanzar hacia una economía basada en el conocimiento, promoviendo la innovación y la formación en tecnologías críticas para el desarrollo nacional.
La colaboración entre Senacyt y Drake University marca un paso importante en la consolidación de la estrategia digital del país y en la formación de profesionales capacitados para afrontar los retos del futuro.
Sobre la Senacyt: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.








