• La Plataforma ABC, de manera gratuita, facilita el acceso en línea a más de 1,714 títulos de revistas científicas indexadas.
  • Ocho instituciones nacionales con aproximadamente 32mil usuarios serán los beneficiados, en esta primera fase del portal web.
  • El portal de acceso es www.abcpanama.org.pa.

Panamá, 26 de febrero de 2014. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), presentó oficialmente la Plataforma ABC, cuyo propósito es brindar acceso a bibliografía científica-tecnológica internacional, a la comunidad científica panameña. De hoy en adelante, un usuario podrá navegar a través del portal www.abcpanama.org.pa, para acceder a consultas y descargas de manera gratuita a un total de 1,714 títulos de revistas científicas indexadas de la reconocida Empresa Editorial Elsevier, con una cobertura de las más diversas áreas de ciencia y salud.

SENACYT, ante la importancia del fortalecimiento del recurso humano y el proveer de infraestructura científica y tecnológica, ha liderado la iniciativa del desarrollo de la Plataforma ABC, que por sus siglas significa Acceso a Bases Científicas (Bibliográficas).  A través, de este mecanismo en línea se hace realidad el sueño de facilitar el  acceso a bibliografía actualizada para la comunidad científica-tecnológica en nuestro país, factor imprescindible para la implementación de proyectos de investigación de calidad y en condiciones competitivas.

El Dr. Rubén Berrocal, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, manifestó que: “Se trata de una iniciativa que se adjudicó de manera competitiva y transparente, por un valor total de B/. 180 mil balboas, en esta primera fase (el año 2014).  Ahora, los investigadores, docentes y estudiantes pueden desarrollar sus estudios contando con la literatura que está disponible a nivel mundial en este momento; y esto dirige a Panamá hacia una creciente competitividad. Sabemos que esta valiosa herramienta, causará un fuerte impacto en la sociedad científica nacional e internacional”, concluyó Berrocal.

La Plataforma ABC brinda acceso en línea a más de 1,714 títulos de revistas indexadas internacionales, para aproximadamente 32 mil usuarios, entre investigadores, científicos, académicos y usuarios en las siguientes entidades: Biblioteca Nacional de Panamá Ernesto J. Castillero R. (BINAL), Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA), Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP), Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), Universidad de Panamá (UP) y Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

SENACYT, desde el año 2010, como parte de su Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha venido realizando los acercamientos con las más importantes editoriales de trayectoria internacional. En el año 2013 se realizó la apertura de un proceso transparente y competitivo para recibir propuestas técnico–financieras de las más grandes editoriales, resultando seleccionada la Empresa Editorial Elsevier. Esta editorial, desde sus inicios en 1880, se ha consolidado como la mayor editorial de libros de medicina y literatura científica del mundo. Actualmente, la Plataforma ABC se encuentra en su Fase 1, facilitando acceso a gran parte de la Colección ScienceDirect de Elsevier, acceso que está siendo financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El Dr. Jaime Estrella, designado por la SENACYT para el desarrollo de esta plataforma en línea, señaló que: “Se ha facilitado acceso a literatura científica actualizada; ha llegado el momento de usar esa información a nivel de oficina, laboratorio, invernaderos y campos experimentales, para impulsar a Panamá hacia el universo competitivo de hacer ciencia y promover el bienestar social”.

Los panameños interesados en utilizar el portal de la Plataforma ABC, que no pertenezcan a ninguna de las instituciones participantes, podrán realizar consultas de acceso libre en las secciones: Open access, Recursos nacionales y Recursos internacionales.  También pueden acudir a la Biblioteca Nacional de Panamá Ernesto J. Castillero R. (BINAL), o bien, a SENACYT para realizar descargas de artículos científicos desde el portal.  En una siguiente fase de la Plataforma ABC (año 2015) se ha contemplado la inclusión de más entidades y usuarios, así como la integración de más empresas editoriales de alto prestigio.

Todo este esfuerzo de inversión, por parte de SENACYT y del Gobierno Nacional en  investigación y  desarrollo de Panamá, confirma con alta satisfacción la voluntad política de asumir la investigación científica como una condición para el adelanto de la humanidad y que un país no es una gran nación si no impulsa su actividad científica.

Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas de desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados a potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños y panameñas. www.senacyt.gob.pa