Panamá, 21 de febrero del 2014. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través del Proyecto COHESAL y el apoyo de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), unen sus esfuerzos para lograr la coordinación interinstitucional, dando como resultado la introducción de tecnología en los municipios comarcales de (Mironó, Nole Duima, Muná y Besikó) en la provincia de Chiriquí.
El esfuerzo conjunto, permitió la identificación de la falta de acceso a internet en estas comunidades, así como la generación de fuentes de energía eléctrica que permitiera la conexión a internet permanente; logrando el acercamiento con los Alcaldes de cada región, por medio del personal técnico del Proyecto COHESAL, lo que se consolida como un hito histórico para la Comarca Ngäbe Buglé y el país.
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), busca con estos proyectos el progreso tecnológico y social en todas las comunidades distantes al igual que crear líderes que se comprometan con su comunidad. Estas nuevas Infoplazas, permitirá el acceso a los moradores de la Comarca Nogbé Buglé, para acceder al conocimiento a través de las nuevas tendencias de la información.
Rubén Berrocal, Secretario Nacional de SENACYT, manifestó “El proyecto tiene una inversión de $120,691.00 dólares con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cada Infoplaza tiene un costo de $15,000 y están equipadas con Internet Satelital, además cuentan con todo el mobiliario indispensable para el buen funcionamiento de las mismas.” Senacyt espera beneficiar con estas cinco nuevas Infoplazas a más de 20 mil personas en los cinco corregimientos. Agregó Berrocal.
Las Infoplazas, abren las puertas a la apropiación del saber, facilita las relaciones ciudadanas y la comunicación; abren un mundo de oportunidades para explorar y poner en práctica, ellas crean espacios de aprendizaje y fortalecimiento en la ciudadanía.
Para de Carmen Ramos, Coordinadora de Operaciones Infoplazas Senacyt, señaló: “El Gobierno Nacional reconoce la importancia y el gran impacto social y económico de proyectos como Infoplazas, es por ello que nuestro deber, es velar por el buen uso de esta importante herramienta de información y comunicación. Las infoplazas son centros comunitarios donde la prioridad es la enseñanza y capacitación a través de diferentes programas que allí se ofrecen. El éxito esta empoderar a la comunidad y que sean conscientes de los beneficios que puedan recibir para el desarrollo en general”.
Por su parte la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), en la búsqueda de la eficacia en los Municipios en otros países, están realizando importantes inversiones para incorporar la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) en su quehacer diario. Estas tecnologías permiten automatizar un elevado número de procesos y procedimientos y simplifican considerablemente el trabajo interno desarrollado por muchos departamentos, con la correspondiente mejora de su eficiencia, cumpliendo así una parte de las expectativas que la Administración Electrónica había despertado.
El MIDES ha realizado varios convenios con diversas entidades para optimizar la coordinación del proyecto Cohesal. Uno de estos convenios lo firmó con la AIG por ser la administradora del proyecto de Modernización de Gobiernos Locales cuyos objetivos son el de incrementar el nivel de eficiencia de los municipios utilizando las TICS, aumentar el nivel de transparencia en la gestión municipal y favorecer la participación ciudadana.
Con la implementación del proyecto de Modernización de Gobiernos Locales se va empezar a reducir la brecha digital en la mayoría de los municipios rurales del país a través de las TIC, ya que los mismos, podrán tener acceso a fuentes de información y conocimientos, utilizando información Educativa para mejorar el apoyo en el aprendizaje de los estudiantes.
SENACYT, en cumplimiento con el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación(PENCYT 2010-2014), ha abierto 289 Infoplazas en todo el país, 75 en Chiriquí y 8 en la Comarca Nogbé Buglé.
Sobre las Infoplazas SENACYT: Son centros comunitarios de acceso público a la información y al conocimiento mediante el uso de la informática, programas de capacitación, y acceso a Internet disponible para facilitar el acceso de la población a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) en especial, a los que tienen recursos limitados y están ubicados en áreas de difícil acceso, contribuyendo a cerrar la brecha digital e incorporándolos a la sociedad del conocimiento.
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación(SENACYT) en cumplimiento con el Plan Estratégico Nacional (PENCYT 2010-2014), ha abierto 289 Infoplazas en todo el país, 75 en Chiriquí y 8 en la Comarca Nogbé Buglé.
Sobre la AIG: La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, es la entidad responsable de la modernización del Estado, mediante el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs).
Sobre Proyecto Cohesión Social: El Proyecto de “Apoyo para la Cohesión Social en Panamá” (COHESAL) es un esfuerzo conjunto de cooperación entre la Unión Europea y El Estado de Panamá ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Es la capacidad de las instituciones, de los individuos y de las organizaciones sociales de un territorio, de reducir la exclusión, la desigualdad y la pobreza.