Panamá, 20 de febrero de 2014. Desde hace ocho años, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), han unido esfuerzos para realizar EXPO LOGÍSTICA Panamá, que este año se desarrollará del 22 al 24 de octubre  próximo en el Centro de Convenciones ATLAPA.

“Con el objetivo de apoyar la Estrategia de Nacional del sector logístico, la Cámara de Comercio y SENACYT contribuyen a través de la feria, con el impulso del potencial de este sector que aporta cerca del 25% del producto interno bruto nacional”, señaló José Luis Ford, presidente de la CCIAP.

De igual forma, Ford destacó que pronto con la ampliación del Canal de Panamá y el incremento de la capacidad de las terminales portuarias, las ventajas competitivas de Panamá serán más evidentes, más atractivas, más modernas y más productivas, para llevar al país por el camino correcto para convertirnos en el centro más importante de administración de las cadenas de suministro y procesamiento logístico del hemisferio.

Por su parte, Adolfo Noriega, presidente de la Comisión Organizadora de EXPO LOGÍSTICA Panamá 2014, expresó que en los últimos siete años la exposición, ha logrado posicionarse como una de las tres principales en su categoría en la región y cada año se recibe a visitantes y expositores conocedores del mercado logístico.

En tanto, Rubén Berrocal, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación manifestó que “SENACYT está comprometido con mejorar la competitividad nacional, sabemos que el sector Logístico es esencial para lograr esto y es por ello que nos complace apoyar por octavo año consecutivo a EXPO LOGÍSTICA PANAMÁ 2014, esta exposición es un ejemplar esfuerzo conjunto del sector privado y gubernamental, que busca fortalecer el conocimiento de nuestro recurso humano, crear innovadores y asegurar el sostenido crecimiento económico de nuestro país.”

Uno de los principales atractivos de esta actividad ferial, es el ciclo de conferencias, que permiten formar y potenciar profesionales locales e internacionales con la participación de expertos internacionales, sobre logística y transporte multimodal, para realizar su proceso más eficiente y ambientalmente amigable con el planeta.

En esta versión 2014, se espera la participación de un amplio número de empresas y expositores nacionales e internacionales en el área de tecnología, software, freighforwarders, aerolíneas, agencias de cargas, equipos necesarios para administrar la logística en las empresas, entre otros.

Premiación del Concurso 2013

En el marco del lanzamiento de la octava versión de esta feria, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) realizó la premiación del Concurso de Prensa EXPO LOGÍSTICA Panamá 2013.

En la categoría prensa escrita, Diana Díaz del diario Crítica obtuvo el primer lugar, mientras que Hitler Cigarruista, periodista del semanario Capital Financiero, se alzó con el primer lugar en la categoría Cables Internacionales y Medios Digitales.

Yolanda Torres Salazar, periodista de la emisora radial KW Continente se hizo merecedora al primer lugar en la  categoría radio. Asimismo obtuvo la mayor puntuación para obtener el Gran Premio de Prensa EXPO LOGÍSTICA Panamá 2013.

EXPO LOGÍSTICA Panamá 2013

El año pasado, durante la exposición, se realizaron transacciones de negocios por el orden de los US$5.3 millones, un incremento del 18% comparado con la versión anterior.

En su séptima versión, la exposición recibió a  más de 14,000 visitantes en su área de exhibición de 5,360m², donde participaron empresas locales y extranjeras distribuidas en más de 254 módulos, que realizaron 1,970 contactos de negocios, donde los expositores pudieron exhibir productos y servicios orientados al área de logística y transporte multimodal de empresas locales y extranjeras.

En el 2013, EXPO LOGÍSTICA Panamá  recibió visitantes, expositores y conferencistas de más de 11 países, entre los que estaban China, Colombia, Estados Unidos, Costa Rica, Inglaterra, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Taiwán y Uruguay.

Sobre EXPO LOGÍSTICA Panamá

EXPO LOGÍSTICA Panamá, proyecto organizado en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación (SENACYT) desde 2007 celebra este año su sexto aniversario, posicionándose ya como una de las principales exposiciones de logística de la región con más de 2, 500 contactos de negocios y un excelente punto de actualización y capacitación en temas de logística gracias a su completo ciclo de conferencias.

Sobre la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), principal gremio del sector privado,  fue fundada el 17 de mayo de 1915 con la misión de ser “Baluarte y Vanguardia de la libertad empresarial”. Actualmente está conformada por más de 1,600 empresas, clasificadas en 15 sectores de la economía nacional y trabaja activamente para procurar el crecimiento de la actividad comercial, industrial, agrícola y de servicios, además, de cooperar en el estudio de los problemas económicos y sociales que afecten la economía del país.

Sobre la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

 La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas de desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados a potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños y panameñas.