Buscar
Buscar
Buscar
Buscar

Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico

Misión

Fortalecer la capacidad nacional para realizar investigación científica, generar conocimientos y facilitar la transferencia de tecnología que permita el desarrollo humano de Panamá. El camino para lograr este objetivo pasa por aumentar el número de científicos dedicados a la investigación en el país, incrementar la productividad científica, elevar la inversión nacional en Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D), tanto pública como privada, e integrar a la comunidad científica con el sector productivo y con el sector social. Esta dirección ejecuta programas de apoyo a proyectos de investigación, al desarrollo de equipamiento e infraestructura para I+D y al capital humano de ciencia y tecnología.

Pilares Básicos

Fortalecimiento
Café Científico
ABC

Acciones

  • Convocatorias Públicas Proyectos I+D: La Senacyt ha utilizado desde el año 2004 las convocatorias públicas como medio para congregar diferentes iniciativas que favorezcan el avance científico panameño en diferentes ámbitos. Resultado de estas convocatorias, se han adjudicado más de 400 proyectos de I+D a nivel nacional.
  • Parque Nacional de Coiba: Es una de las áreas marinas protegidas más importantes de Panamá, prueba de ello es que ha sido reconocido por la UNESCO como Sitio de Patrimonio Mundial Natural, por poseer características tan únicas e importantes a nivel mundial. Dentro de los atractivos del Parque Nacional de Coiba se poseen invaluables ecosistemas como manglares, arrecifes de coral, bosques, playas, ríos; fauna y flora endémicos, además de sitios históricos; lo que brinda un alto interés por científicos de todo el mundo.
  • Plataforma ABC: Constituye una importante estrategia de la Senacyt para impulsar el avance de la ciencia y la tecnología en Panamá a través de acciones de Ciencia Abierta, que tienen como fin democratizar el conocimiento científico y tecnológico del país. Entre estas se pueden mencionar el facilitar el acceso a literatura científica internacional suscrita, el impulso de repositorios institucionales y plataformas digitales, el apoyo de publicaciones locales, entre otras.
Para consultas: info@senacyt.gob.pa
Buscar
Buscar
Buscar
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.