Panamá, 1 de agosto de 2018. Un grupo de jóvenes panameños se encuentra en la ciudad de Boston, Estados Unidos, para participar en el campamento tecnológico Teen Summit, una iniciativa del proyecto global Clubhouse Network, que impulsa el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y que se realizará hasta el 5 de agosto de 2018.
“Es importante para nosotros enviar nuestra primera generación de líderes a esta iniciativa, que abre una puerta desde la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) para crear una nueva oportunidad para jóvenes panameños y permitirles que sueñen que, a través de sus ideas, pueden transformar la realidad del país y ser una nueva clase de ciudadanos”, señala Serafin Blis, Coordinador de Planes y Proyectos de la Dirección de Aprendizaje de la SENACYT.
La Red Internacional Clubhouse trabaja en asociación con empresas, fundaciones u otros organismos para establecer centros en barrios de escasos recursos, como un espacio de experimentación de nuevos modelos de aprendizaje para jóvenes de 11 a 19 años. Su metodología se originó en el Media Lab del MIT y se basa en la colaboración para desarrollar proyectos.
A nivel mundial, hay más de 115 de estos centros, donde los jóvenes tienen acceso a tecnología de punta y, a través de esta, pueden expresarse creativamente, utilizando recursos como video, fotografía, arte digital, impresiones 3D, etc. También trabajan en programación y robótica, con el acompañamiento de mentores.
El Teen Summit 2018 será un punto de encuentro para aproximadamente 300 jóvenes apasionados por la tecnología y que son líderes en sus respectivos centros Clubhouse, quienes podrán vivir una experiencia única, trabajando con sus pares en proyectos donde deberán superar las barreras del idioma y la cultura.
“Esperamos que los jóvenes vean esto como una oportunidad para crecer y ocupar el tiempo libre aprendiendo con tecnología, y que a su regreso vengan con ideas nuevas para liderar proyectos”, expresa Serafin Blis.
En Panamá, Clubhouse ha estado presente por más de 12 años. Actualmente, hay un centro activo en la Parroquia de Fátima del barrio de El Chorrillo. Y, a través de un convenio entre la SENACYT, Clubhouse y el Media Lab para establecer un centro más reducido y con una inversión menor, hace un año se comenzó el proyecto piloto “Rincones Clubhouse”, que se lleva a cabo en dos espacios compartidos en infoplazas.
Uno está ubicado en la parroquia de Cristo Redentor en Paraíso, distrito de San Miguelito (San Pancracio), y el otro en la Infoplaza Unesco en La Chorrera, cerca del parque Feuillet. Estos espacios están abiertos todos los días, son gratuitos y el único requisito es que los jóvenes tengan muchas ganas de aprender.
Los estudiantes de Panamá que viajaron a Boston son Jairo Ponce, de 15 años, del Rincón Clubhouse de San Pancracio; Gian Veces, de 15 años, y Bryan Vásquez, de 16 años, ambos de La Chorrera; y de El Chorrillo, Lizbeth Quintana Valdés, de 15 años, y Billy Riasco, de 17 años. Sus mentores son: Vianca Cuevas, Coordinadora de Rincón Clubhouse La Chorrera, Omar Solano, de San Pancracio, y Ariel Castillo, del centro de la parroquia de Fátima de El Chorrillo.