El Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), participó junto al Presidente de la República, Juan Carlos Varela, y el Embajador de Estados Unidos en Panamá, Jonathan Farrar, en la presentación oficial del Programa Centros de Alcance que se llevó a cabo en el Centro de Alcance Por Mi Barrio en el Club Samurai en la provincia de Colón.
Esta iniciativa, que busca cerrar la brecha digital, es posible a través del cumplimiento del Convenio de Cooperación y Asistencia Recíproca celebrado entre la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Programa Alcance Positivo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Los Centros de Alcance fueron creados por la Embajada de los Estados Unidos, para reducir la violencia juvenil en comunidades vulnerables al brindar a los jóvenes oportunidades de educación, empleo y uso productivo de su tiempo libre.
Actualmente existen 20 Centros de Alcance ubicados en Panamá Centro, San Miguelito, Colón, Panamá Oeste y Darién. Estos centros ofrecen a más de 7,000 jóvenes actividades tales como: capacitación en habilidades esenciales; asistencia académica con tutores después de las horas escolares; cursos de computadoras, inglés, y preparación laboral; oportunidades para el voluntariado y para aprender sobre liderazgo comunitario y asistencia para encontrar su primer trabajo.
El evento fue organizado por el Fondo Unido de Panamá-United Way en colaboración con la Embajada de los Estados Unidos, y contó con la presencia de autoridades de Colón e instituciones gubernamentales.
Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.