DIRIGIDO A:
La entidad proponente debe estar legalmente constituida en Panamá, contar con capacidad para contraer obligaciones conforme a la ley, y ejecutar el proyecto dentro del territorio nacional.
OBJETIVO:
Promover la participación de niñas y mujeres jóvenes en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), fomentando su aprendizaje en áreas STEM. Esta iniciativa busca fortalecer su formación académica, contribuir al cierre de la brecha de género en estos campos y abordar el sesgo de género en el sistema educativo, en alineación con las prioridades identificadas en el PENCYT, la Política Nacional de Género CTI 2040 y la planeación nacional.
ÁREAS TEMÁTICAS
Clasificación según el Manual de Frascati.
CATEGORÍAS DE EVALUACIÓN
CATEGORÍA A: Proyectos de investigación sobre brechas y sesgo de género en educación STEM, que permitan conocer cuáles y cuan profundos son los sesgos, estereotipos o barreras de género en distintos niveles del sistema educativo, con énfasis en las áreas de ciencia y tecnología. Duración de hasta veinticuatro (24) meses.
CATEGORÍA B: Proyectos de capacitación en matemática para niñas y mujeres jóvenes estudiantes de colegios públicos y privados, entre 10 y 18 años, orientados a la detección de habilidades y el fortalecimiento del talento matemático. Duración de hasta veinticuatro (24) meses.
CATEGORÍA C:STEM Emprende: Proyectos de capacitación en emprendimiento STEM dirigidos a niñas y mujeres jóvenes de colegios públicos y privados, de entre 10 y 18 años, a través de capacitaciones, cursos y talleres extracurriculares con énfasis en el uso/desarrollo de tecnologías para resolver problemas de su entorno, con una duración de hasta veinticuatro (24) meses.
Es responsabilidad del proponente escoger la categoría adecuada a su propuesta.
MONTO MÁXIMO PREVISTO:
La asignación presupuestaria para las propuestas que salgan seleccionadas será de:
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha aprobado a la República de Panamá (El Prestatario) un financiamiento para parte de los gastos elegibles de las actividades a desarrollar del Componente 1, del “Programa de Fomento a la Investigación y la Innovación para la Productividad”, cuyo Contrato de Préstamo está identificado con el No. 5816/OC-PN. Las propuestas seleccionadas en esta convocatoria podrán ser financiadas con recursos del BID.
FECHA DE LA PUBLICACIÓN DEL ANUNCIO
Fecha de apertura de la convocatoria: 09 de julio de 2025
PLAZOS (DÍA Y HORA DE CIERRE) PARA LA RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS
Recepción de propuestas hasta: 07 de agosto de 2025 (hasta las 3:00 p.m. hora exacta).
OBSERVACIÓN: Todas las propuestas podrán ser presentadas por una o más organizaciones proponentes.
ID | DOCUMENTO | FECHA DE PUBLICACIÓN | DESCARGUE AQUÍ |
---|---|---|---|
1 | Afiche | 09/07/2025 | Ver |
2 | Anuncio de la convocatoria | 09/07/2025 | Ver |
3 | Base de la convocatoria y acceso a enlace de presentación de propuesta | 09/07/2025 | Ver |
4 | Presentación de Propuesta (En línea) | 09/07/2025 | Ver |
4.1 | Formulario 3.1 Presentación de Propuesta Anexo 1-6 | 09/07/2025 | Descargar y completar |
4.2 | Formato 3.2 Cronograma y Presupuesto Anexo 2-A | 09/07/2025 | Descargar y completar |
5 | Formato definidos de carta | 09/07/2025 | Descargar y completar |
5.1 | Declaración de Integridad | 09/07/2025 | Descargar y completar |
6 | Reglamento | 09/07/2025 | Lectura |
7 | Evaluación de Propuesta | 09/07/2025 | Lectura |
8 | Modelo de Contrato de Subsidio Económico | 09/07/2025 | Lectura |
9 | Checklist de documentos | 09/07/2025 | Lectura |
10 | Políticas Género-CTI 2040 | 09/07/2025 | Lectura |
11 | Lista de recepción de propuestas oficial | 11/08/2025 | Lectura |
12 | Lista de Verificación de Documentación | 18/08/2025 | Lectura |
13 | Lista de resultados | 05/09/2025 | Lectura |
Panamá, 10 de octubre de 2025. Panamá ha reafirmado su rol estratégico en la cooperación…
Panamá, 9 de octubre de 2025. Un diagnóstico impulsado por la Fundación Fórum de Periodistas por…
Panamá, 8 de octubre de 2025. Con la meta de fortalecer la participación femenina en las…
Panamá, 7 de octubre de 2025. Una delegación panameña encabezada por la viceministra de Comercio Exterior…
El doctor Darío Solís Caballero es el nuevo comisionado nacional de la Industria de Microelectrónica…
Panamá, 30 de septiembre de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…