David, Chiriquí, 12 de septiembre de 2016. La Asociación Nacional de Productores de Ganado Lechero de Panamá (APROGALPA) inauguró la XXI versión del Congreso Nacional Lechero: “Producción de Leche, Oportunidades y Desafíos, Un Enfoque Mirando al Futuro”, la actividad se realizó en el edificio Don Alfredo de la Feria Internacional de David con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
El Dr. Víctor Sánchez Urrutia, Director de Innovación Empresarial manifestó: “El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015-2019, se enmarca dentro del objetivo de apoyo a gremios y conglomerados del sector de innovación y emprendimiento de la ciencia, la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación para la competitividad y el emprendimiento dinámico”.
Durante el congreso, se presentaron 17 conferencias en las cuales participaron más de 250 productores de ganado lechero, estudiantes y docentes de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Panamá (UP), que compartieron sus conocimientos y experiencias con los expositores internacionales y nacionales.
Expositores de México, Costa Rica y Panamá; entre otros, dictaron conferencias magistrales durante dos días, en temas como “El Manejo Genético de las Enfermedades de Transmisión”; y “Clima: Perspectiva, Aplicaciones”; “Mercado Mundial de Lácteos. Situación Actual, Perspectivas y su Impacto y Sobre la Producción de Leche”; “Apuestas Tecnológicas para incrementar la Productividad y Reducir los Costos de Producción de Leche” y “Usemos la Tecnología y el Bienestar Animal para Reinventar la Lechería”, entre otros.
En el marco del Congreso, se realizó una Feria, en el Edifico Don Ramón, con exposición de productos y/o servicios de Empresas e Instituciones patrocinadoras relacionadas al agro y la VI Gran Subasta de Ganado Lechero Registrado, que se desarrolló en el Ovalo de Juzgamiento de la Feria de David.
SENACYT en su misión de conducir, fortalecer y articular el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, apoya y participa por cuarto año consecutivo en tan importante Congreso, apoyando así a la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (APROGALPA) en su afán de capacitar a los productores del sector, con el intercambio de tecnología y transferencia de conocimiento del XXI Congreso Nacional Lechero, del 7 al 9 de septiembre de 2016.
Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa