Panamá, 21 de enero de 2015. Llega a Panamá el “Día de las Buenas Acciones”, un día destinado a que millones de personas en el mundo realicen acciones buenas para promover la solidaridad y contagiar a más personas a hacer el bien. Este año, por primera vez Panamá se une a esta celebración gracias al impulso de las Fundaciones JUPÁ y B’nai B’rith de Panamá y de Ponte en Algo y el Centro Latinoamericano de Voluntariado con el auspicio de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y otras empresas y organizaciones del país.
El Día de las Buenas Acciones es una iniciativa global que fue ideada en el 2007 por la empresaria y filántropa Shari Arison. Cada año más países y personas se han ido sumando y han ido creando nuevas actividades para el Día de las Buenas Acciones. Actualmente más de 50 países alrededor del mundo participan en esta actividad involucrando a más de 400,000 personas y acumulando más de 2 millones de horas de voluntariado.
Sion Gadeloff Attia, Presidente de la Fundación JUPÁ, señaló: “Invitamos a todo Panamá a participar del Día de las Buenas Acciones. Queremos que cada uno de los individuos, organizaciones, instituciones y empresas se unan para hacer el bien este 15 de marzo de 2015. Seamos un ejemplo al igual que los 50 países que han decidido sumar horas de servicio en buenas acciones”.
María Gabriela Alvarado, Asesora de Comunicación de SENACYT, indicó: “Estamos uniendo a los voluntarios de SENACYT para hacer buenas acciones el 15 de marzo y formar parte de esta iniciativa global. Invitamos a toda la comunidad científica para que participen en el Día de las Buenas Acciones”.
Bajo la idea de que cada persona pueda realizar una buena acción, el proyecto busca que en Panamá más voluntarios, más organizaciones y más empresas se unan a esta iniciativa, ya sea para que presenten un proyecto exclusivo para este día o para que sumen una acción dentro de alguna iniciativa propia que ya estén ejecutando.
En años anteriores esta actividad contó con la participación de personas de diferentes sectores de la sociedad, culturas y edades en Estados Unidos, Israel, México, Chile, Argentina, Francia, Alemania, Suiza, Inglaterra, Dinamarca, Portugal, Costa Rica, Ucrania, Sudáfrica, entre otros. Este año Panamá se une para hacer buenas acciones.
Nuestras Redes Sociales:
- Facebook: Día de las Buenas Acciones Panamá 2015
- Instagram: buenasaccionespty
- #buenasaccionespty