Panamá, 16 de septiembre  de 2013. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), realizó la inauguración de la Infoplaza número 310 en el corregimiento de Dominical en la Provincia de Chiriquí, la cual beneficiará a más de 1,500 habitantes de la comunidad.

Las Infoplazas son un mecanismo para combatir la brecha digital existente en el país y para proveer el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.  También facilitan las relaciones ciudadanas y la comunicación, abren un mundo de oportunidades para explorar. En ellas se crean espacios de aprendizaje para el beneficio de la ciudadanía.

Esta nueva Infoplaza logrará favorecer a más de 200 estudiantes y a todos los usuarios que deseen asistir al centro con el objetivo de adquirir conocimiento a nivel profesional y académico. En la Infoplaza se ofrecerán capacitaciones a través de los diferentes programas educativos de interacción instalados en las computadoras, que incluyen capacitaciones de programas de Windows, acceso a las redes sociales, cómo crear sus cuentas de correo electrónico,  entre otros.

El Ing. Luis Cisneros, Director de Infoplazas de Senacyt, recalcó: “Hoy estamos inaugurando la Infoplaza en el corregimiento Dominical, Distrito del Renacimiento, un lugar muy distante de la cabecera de la provincia de Chiriquí, en donde se les brindará la oportunidad a toda la comunidad para que tengan el acceso a tecnología de información y comunicación y puedan educarse y ser parte de esta sociedad de conocimiento que logramos a través del Internet. También agregó: “Las Infoplazas son un vehículo para que los usuarios se capaciten, investiguen y se doten de conocimiento mediante esta herramienta, para que comencemos a participar en esta sociedad de tecnología y conocimiento”. El Ing. Cisneros exhortó a los adultos para que se acerquen a las Infoplazas con sus familiares y que las cuiden, se apropien de ellas y que hagan un uso efectivo de este recurso.

Comentarios de residentes del Corregimiento Dominical:

Pedro Carreño, representante del Corregimiento de Dominical, expresó: “Estoy muy satisfecho con el proyecto que hemos comenzado hoy con SENACYT. Con la inauguración de esta Infoplaza se beneficiarán 200 estudiantes y esperamos que nos visiten también estudiantes de colegios aledaños a nuestra comunidad”.

Yamileth González, administradora de la Infoplaza de Dominical, declaró: “Este es un recurso muy importante para este distrito, ya que se hace muy difícil asistir a un Cibercafé por la distancia en que nos encontramos. Con esta Infoplaza brindaremos el servicio de Internet de manera gratuita a todos los usuarios que nos visiten y la ayuda necesaria para que se identifiquen con esta herramienta”.

Yadira Lezcano, residente del Corregimiento de Dominical, opinó: “Estoy muy contenta con esta obra que ha realizado SENACYT en conjunto con el representante Pedro Carreño. Esta es una gran obra en la cual se verá beneficiada toda la población en general: adultos, niños, jóvenes y todo aquel que desee aprender. Lezcano agregó: “Es un gran logro porque antes los estudiantes tenían que pagar pasajes muy caros para salir a otros pueblos para hacer sus tareas, y ahora podrán hacerlo aquí en su corregimiento a través de esta Infoplaza”.

Pauleneys Lezcano, estudiante de la Tele Básica Dominical, dijo: “La Infoplaza será de gran ayuda para nosotros, los estudiantes y para toda la comunidad. La verdad es que sí la necesitábamos para facilitarnos nuestras tareas del colegio”.

El Ing. Cisneros, anunció que además de llevar a cabo esta inauguración la Dirección de Infoplazas logró visitar algunos lugares de posible potencial de nuevas aperturas de Infoplazas, como lo fue el Corregimiento del Cristo, Justo Fidel Palacios y Cerro Viejo, y además anunció que próximamente se estará inaugurando una nueva Infoplaza en el Corregimiento de Limón, para brindar una equidad al país.

SENACYT, en conjunto con el programa que lleva con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual apoya a la implementación de las nuevas Infoplazas y reabastecimiento de las ya existentes se ha comprometido en llevar estas herramientas para el beneficio de la población panameña, a los lugares más apartados de Panamá y de esta manera brindarles un valor agregado a la comunidad.

Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Sobre las Infoplazas SENACYT: Las Infoplazas Senacyt son centros comunitarios de acceso público a la información y al conocimiento mediante el uso de la informática, programas de capacitación, y acceso a Internet disponible para  facilitar el acceso de la población a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS), en especial a los que tienen recursos limitados y están ubicados en áreas de difícil acceso,  contribuyendo a cerrar la brecha digital e incorporándolos a la sociedad del conocimiento.