Destacados

SENACYT entrega kit de Robótica a escuelas primarias de la provincia de Veraguas

2018-11-23T14:16:06-05:00noviembre 23rd, 2018|

Santiago, Veraguas, 23 de noviembre de 2018.  Treinta y Cuatro (34) escuelas primarias oficiales de los Distritos de Santa Fe, Cañazas, La Mesa, Las Palmas y Mariato de la Provincia de Veraguas, recibieron un kit de Robótica como parte del Programa Fomento a la Innovación en el Aprendizaje de las Ciencias de la SENACYT, cuyo objetivo [...]

Comentarios desactivados en SENACYT entrega kit de Robótica a escuelas primarias de la provincia de Veraguas

La SENACYT y la Unión Internacional de Astronomía realizan cursos de astronomía para profesores

2018-11-23T07:53:58-05:00noviembre 23rd, 2018|

Los docentes aprendieron el concepto de esfera celeste, fases de la Luna y los eclipses. David, Chiriquí, 22 de noviembre de 2018.  40 docentes de la provincia de Chiriquí y la Comarca Ngäbe-Buglé, participaron de un programa especial de didáctica de la astronomía para profesores llamado NASE: Red para la Educación de la Astronomía en la [...]

Comentarios desactivados en La SENACYT y la Unión Internacional de Astronomía realizan cursos de astronomía para profesores

La SENACYT realizó el Segundo Simposio del Sistema Nacional de Investigación

2018-11-23T14:13:13-05:00noviembre 21st, 2018|

Panamá, 21 de noviembre de 2018. Con el objetivo de promover la investigación de excelencia, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Sistema Nacional de Investigación (SNI) realizó el II Simposio de Miembros del SNI, un espacio propicio para la presentación de las investigaciones que inciden en algunos de los problemas más relevantes [...]

Comentarios desactivados en La SENACYT realizó el Segundo Simposio del Sistema Nacional de Investigación

Inauguran el Congreso Científico “El Desafío de los Desechos Sólidos: Conectando Academia y Sociedad”

2018-11-20T15:07:42-05:00noviembre 20th, 2018|

Panamá, 20 de noviembre de 2018. Con el objetivo de intercambiar experiencias sobre las buenas prácticas en el manejo de los residuos sólidos, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) y la Universidad Latina (ULatina) organizaron el Congreso “El Desafío de los Desechos Sólidos: Conectando Academia y Sociedad” (CONDESOL). [...]

Comentarios desactivados en Inauguran el Congreso Científico “El Desafío de los Desechos Sólidos: Conectando Academia y Sociedad”

La SENACYT y el MEDUCA realizan el Segundo Festival de Ajedrez como Herramienta para la Enseñanza

2018-11-16T15:37:27-05:00noviembre 16th, 2018|

Santiago, Veraguas, 16 de noviembre de 2018. El Segundo Festival de Ajedrez se realizó en Centro Comercial, Santiago Mall, Veraguas, con la participación de destacados ajedrecistas nacional, estudiantes de Colegios Oficiales y Particulares del país. La actividad fue organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Ministerio de Educación (MEDUCA), con [...]

Comentarios desactivados en La SENACYT y el MEDUCA realizan el Segundo Festival de Ajedrez como Herramienta para la Enseñanza

Capacitan a docentes del Programa Panamá Bilingüe en la enseñanza de las ciencias en inglés

2018-11-13T15:18:47-05:00noviembre 13th, 2018|

Panamá, 13 de noviembre de 2018. Con el objetivo de satisfacer las necesidades del Sistema Educativo Nacional en la enseñanza de las ciencias, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) con el apoyo de la Universidad del Sur de la Florida (USF) y el Ministerio de Educación (MEDUCA), realizaron por segunda ocasión el Programa [...]

Comentarios desactivados en Capacitan a docentes del Programa Panamá Bilingüe en la enseñanza de las ciencias en inglés

La SENACYT organizó un taller de reflexión del estudio de prospectiva “Panamá 2040. Visión de un país exitoso”

2018-11-16T15:33:21-05:00noviembre 12th, 2018|

Panamá, 12 de noviembre de 2018. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) llevó a cabo una reunión con actores de la comunidad científica, industrial, académica, así como del sector gubernamental con el objetivo de conocer y recibir observaciones y recomendaciones en torno a los escenarios construidos en el estudio prospectivo “Panamá 2040. Visión [...]

Comentarios desactivados en La SENACYT organizó un taller de reflexión del estudio de prospectiva “Panamá 2040. Visión de un país exitoso”

Inauguran dos nuevas Infoplazas en la Comarca Ngäbe-Buglé y la provincia de Chiriquí

2018-11-09T16:50:29-05:00noviembre 9th, 2018|

David, Chiriquí, 9 de noviembre de 2018. El Ingeniero Luis Cisneros, Director Nacional de Infoplazas, participó en la inauguración de dos nuevas Infoplazas ubicadas en el Corregimiento de Cerro Iglesias, Distrito de Nole Duima, Comarca Ngäbe-Buglé y en el Corregimiento de Algarrobos, Distrito de Dolega en la provincia de Chiriquí. Las INFOPLAZAS AIP, surge con el [...]

Comentarios desactivados en Inauguran dos nuevas Infoplazas en la Comarca Ngäbe-Buglé y la provincia de Chiriquí

2018-11-20T18:07:19-05:00noviembre 9th, 2018|

Panamá, 9 de noviembre de 2018. Con la finalidad de estrechar los vínculos de Panamá y China en áreas científicas y tecnológicas, el Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) recibió la vista del Dr. Ye Dongbai, Director General del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la [...]

Comentarios desactivados en

La SENACYT organizó Reunión de Articulación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

2018-11-09T11:38:24-05:00noviembre 9th, 2018|

Panamá, 8 de noviembre de 2018. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) llevó a cabo la Reunión de Articulación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en la que participaron actores de la Mesa Técnica Interinstitucional del Sistema de CTI del país, con la finalidad de divulgar los resultados del monitoreo [...]

Comentarios desactivados en La SENACYT organizó Reunión de Articulación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Ir a Arriba