ESPECIALIDADES Y SUBESPECIALIDADES MÉDICAS EN ÁREAS PRIORITARIAS DEL SECTOR SALUD A REALIZAR EN EL EXTRANJERO 2019

DIRIGIDA A: Médicos panameños idóneos que se encuentren o no laborando en el sistema público de salud, interesados en adquirir especialidades o subespecialidades médicas en el extranjero, a fin de perfeccionar su desempeño laboral en las áreas del conocimiento priorizadas por el sector salud.

OBJETIVO: Este programa está diseñado para fortalecer la formación del recurso humano especializado en áreas del conocimiento donde hay necesidad de formación en el país, a fin de mejorar la calidad de los servicios de salud brindados a nivel nacional.

ÁREAS TEMÁTICAS: Las siguientes especialidades y subespecialidades médicas priorizadas actualmente por el Sector Salud, las cuales además cuentan con aval del Consejo Técnico de Salud:

• Nefrología
• Urgencias Pediátrica
• Radiología Pediátrica
• Cardiología
• Oncología
• Alergología e Inmunología Pediátrica
• Neurología Pediátrica
• Endocrinología Pediátrica
• Neurología
• Cardiología Pediátrica
• Reumatología Pediátrica
• Reumatología
• Dermatología Pediátrica
• Genética Médica
• Cirugía Cardiovascular
• Gastroenterología Pediátrica
• Ortopedia Pediátrica
• Hematología
• Hematología Pediátrica
• Oftalmología Pediátrica
• Endocrinología
• Infectología Pediátrica
• Paidopsiquiatría
• Anestesia Cardiovascular
• Nefrología Pediátrica
• Ginecología infanto-juvenil
• Cirugía Pediátrica
• Neonatología Pediátrica
• Anestesia pediátrica
• Hemodinámica en Cardiología Pediátrica
• Neumología Pediátrica

Duración: La duración de esta beca será de acuerdo al programa de la especialidad o de la subespecialidad médica que va a realizar y de conformidad con lo establecido por el Consejo Técnico de Salud.

MONTOS: La beca cubrirá hasta el 100% de la especialidad o de la subespecialidad médica, según lo establecido en el Reglamento de Becas IFARHU-SENACYT.

FECHA DE APERTURA DE LA CONVOCATORIA: 16 DE AGOSTO DE 2019

PLAZO PARA ENTREGA DE DOCUMENTOS: 22 DE NOVIEMBRE DE 2019 a las 3:00 p.m. HORA EXACTA

.

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris
Etiquetas: Cerradas

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

18 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace