Categorías: CIENCIANOTICIAS

SENACYT presenta la antología del Dr. Alfredo Castillero Calvo, Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigación

Panamá, 4 de julio de 2018. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) presentó este miércoles en la noche la obra Alfredo Castillero Calvo. Antología Histórica: Artículos, ensayos, conferencias.

Se trata de un compendio de algunos textos del renombrado historiador que incluye temas como “La ruta transístmica y las comunicaciones marítimas”, “Afromestizaje y movilidad social en el Panamá colonial” y “Los grupos de poder en la Colonia”, entre otros.

El Dr. Castillero Calvo fue reconocido por el Sistema Nacional de Investigación (SNI) como el primer Investigador Emérito, en un acto celebrado el 17 de noviembre de 2017.

A lo largo de su carrera, de seis décadas, el investigador ha escudriñado en fuentes documentales y cartográficas, restos arquitectónicos, objetos y otras evidencias, el pasado histórico de Panamá, no solo de forma local, sino también en un contexto global.

Su pasión por la historia y su perseverante labor han contribuido a un mayor conocimiento sobre la cultura en Panamá y su relación con otros lugares y hechos, que incluso, pueden compararse con procesos o fenómenos actuales. “Nos sentimos honrados de haber reconocido como el primer Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigación a un intelectual e historiador de renombre como el Dr. Castillero Calvo, quien ha escudriñado el pasado para reconstruir y analizar la historia de una sociedad tan variopinta como la panameña, con base a documentos y otras evidencias, y no en meros juicios o interpretaciones sesgadas”, destacó el Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de la SENACYT.

El Sistema Nacional de Investigación de Panamá (SNI) fue creado mediante la Ley 56 de 14 de diciembre de 2007 y reconoce la importancia de los investigadores para incrementar la productividad, la competitividad, la cultura y el bienestar social del país.

El Investigador Emérito del SNI es aquel cuya trayectoria en investigación científica o tecnológica durante toda su carrera es un modelo de excelencia e impacto a nivel nacional e internacional, a través de la trascendencia, liderazgo y prestigio en su labor, contribuyendo a la generación de conocimiento y al desarrollo científico y tecnológico, así como a la formación de nuevos investigadores.

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

Profesionales se capacitan en el II Curso Especializado en Ciencias y Tecnologías Geoespaciales con el respaldo de la Senacyt

Panamá, 8 de mayo de 2025. Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales en…

2 días hace

CONVOCATORIA DE INNOVACIÓN TRANSFORMATIVA 2025

DIRIGIDA A: Centros de Investigación públicos y privados, universidades y Asociaciones de Interés Público. OBJETIVO:…

3 días hace

La Senacyt realizó el taller ‘Del laboratorio al mercado: transformando la ciencia en bioemprendimientos’

Panamá, 7 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt),…

4 días hace

La Senacyt abre convocatoria para fortalecer el talento humano en CTI con enfoque de género

Panamá, 5 de mayo de 2025. Con el objetivo de promover la participación de niñas y…

5 días hace

La Senacyt impulsa Diálogo de Saberes sobre salud en la Comarca Ngäbe Bugle

San Félix, Chiriquí, 2 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

1 semana hace