Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Noticias Actuales / Foto: William Caicedo

Santiago, Veraguas, 23 de noviembre de 2018.  Treinta y Cuatro (34) escuelas primarias oficiales de los Distritos de Santa Fe, Cañazas, La Mesa, Las Palmas y Mariato de la Provincia de Veraguas, recibieron un kit de Robótica como parte del Programa Fomento a la Innovación en el Aprendizaje de las Ciencias de la SENACYT, cuyo objetivo es generar innovaciones para la educación formal y no formal de país, que propicie una mejora en la formación y actitud hacia las ciencias, y estén acordes con las políticas educativas nacionales.Los kits entregados son un complemento de los talleres de Adiestramiento dirigido a los maestros de esas escuelas primarias en la utilización y programación de plataformas robóticas, dictado por un equipo de especialistas liderizado por el Dr. Cristian Pinzón y la Magistra María Luisa Vélez, de la Universidad Tecnológica de Panamá, extensión Veraguas y financiado por la SENACYT por medio de Convocatoria Pública.La Dra. María Heller, Directora de Aprendizaje de la SENACYT, manifestó: “Los maestros tendrán a su alcance un valioso recurso tecnológico, como lo son los kits mBot Ranger, que les permitirá trabajar con sus estudiantes de manera práctica y divertida la enseñanza de la programación y la robótica”.La Magíster Gloria García, Coordinadora de Proyectos de la SENACYT, puntualizó: “Vivir la alegría de los maestros al escucharlos compartir sus experiencias de aprendizaje adquiridos en el manejo de plataformas robóticas y sobre todo otorgarles recursos didácticos que les permitirán transferir interactivamente ese conocimiento al alumno, es un beneficio significativo para ellos y de avance en el uso de la tecnología educativa.Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Itzel Solano

Compartir
Publicado por
Itzel Solano
Etiquetas: Destacadas

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

17 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace