Categorías: TECNOLOGÍA

SENACYT, CSS y MINSA, firman un convenio para la creación del Centro Nacional de Simulación para Profesionales y Técnicos de la Salud

Panamá, 13 de noviembre de 2015. La simulación se ha convertido en el método tecnológico más importante para el aprendizaje de la medicina en el mundo. Es por ello, que la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (MINSA), han unido esfuerzos para la creación del  “Centro Nacional de Simulación para Profesionales y Técnicos de la Salud”.

Este Centro tendrá como objetivo fomentar la competencia para mejorar el desempeño clínico, a través de procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación especializada, así como incorporar innovaciones e investigaciones a la práctica profesional y técnica para elevar los estándares de salud en la población.

Se proyecta que este Centro empiece a operar en el año 2016 y contará con equipos de alta tecnología que crearán realidades virtuales y simulaciones para capacitar y educar de manera continua a estudiantes, técnicos y especialistas de áreas de la salud, como médicos, enfermeros, tecnólogos médicos, farmacéuticos, odontólogos, entre otros.

El proyecto seguirá el modelo del Center for Advanced Medical Learning and Simulation (CALMS), de la Universidad del Sur de la Florida, que se destaca por su excelencia y como referencia internacional para simulaciones. También está acreditado por la Society For Simulation in Healthcare (SSH) y el American College of Surgeons (ACS).

El Centro Nacional de Simulación para Profesionales y Técnicos de la Salud, contempla cuatro fases para su implementación que son: Desarrollo y Diseño, Entrenamiento, Asesoría y Certificación por CALMS.

El Ministro de Salud, Francisco Javier Terrientes señaló: “La implementación de este Centro Nacional de Simulación para Profesionales y Técnicos de la Salud tiene un impacto importante en la educación de la salud en Panamá”.

Por su parte, el Dr. Estivenson Girón, Director de la Caja de Seguro Social, señaló: “Este nuevo Centro permitirá que especialistas de la salud se capaciten en instalaciones que cumplen con expectativas de países de primer mundo”.

El Dr. Jorge Motta, Secretario Nacional de SENACYT resaltó: “El rol de la SENACYT será ayudar con los mecanismos de gestión para que este Centro sea establecido de manera eficiente, por lo que utilizaremos nuestra experiencia previa en la implementación del Instituto de Investigaciones Científicas y Desarrollo de Alta Tecnología (INDICASAT AIP), que actualmente se destaca internacionalmente por la calidad de sus investigaciones”.

La Dra. Luz Romero, Coordinadora del Proyecto de Salud de la SENACYT, señala: “El Centro contará con estándares nunca antes implementados en Panamá y la región y servirá como herramienta para el desarrollo clínico del país”.

Posterior a la firma las autoridades realizaron un recorrido por las futuras instalaciones del Centro en el edificio 229 en la Ciudad del Saber.

Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Jose Gonzalez

Compartir
Publicado por
Jose Gonzalez

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

17 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace