Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Realizan evento “CiencTIC 2017” en la provincia de Colón

Colón, 23 de noviembre de 2017. Con el objetivo de brindar talleres prácticos para la enseñanza-aprendizaje de la ciencia y la tecnología a docentes y estudiantes de los diversos centros educativos oficiales y particulares del Barrio de Cristóbal de la Provincia de Colón, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) en conjunto con la Junta Comunal de Cristóbal realizaron el evento “CiencTIC 2017” en el CIDETE del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC).

En el evento “CiencTIC 2017” (ciencia y tecnología) se dictaron talleres y actividades didácticas de formación a docentes y estudiantes, tales como: Pintemos la Ciencia a través de su Biodiversidad, Astronomía, Ajedrez, Scratch, Robótica y Matemática. Esta actividad contó con la colaboración de la Universidad de Panamá, Extensión Colón y el Ministerio de Educación.

El Honorable Representante Samuel Bennett de la Junta Comunal de Cristóbal, Manifestó: “Con esta actividad se busca proporcionar la mayor cantidad de experiencias a los jóvenes que faciliten el aprendizaje de la ciencia y la tecnología mediante dinámicas novedosas y en alianza con la SENACYT”.

La Dra. María Heller, Asesora de la Dirección de Aprendizaje y Popularización de la SENACYT, señaló: “CiencTIC 2017 forma parte de la iniciativa conjunta coordinada con la Junta Comunal de Cristóbal, en donde la comunidad educativa de dicho corregimiento de la provincia de Colón, tuvo la oportunidad de vivenciar la ciencia y la tecnología para generar ideas, trabajar en equipo, divertirse, aprender, potenciar su creatividad y fortalecer habilidades científicas y tecnológicas mediante estos talleres”.

Las actividades científicas y tecnológicas que se promueven desde la Dirección de Aprendizaje y Popularización de la Ciencia, son parte de las estrategias y líneas de acción que viene realizando la SENACYT para la promoción y el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología e innovación en el sector educativo panameño.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma, cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace