Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Programa ‘Chicas para la Matemática’ avanza y selecciona a las participantes de su siguiente etapa: ‘La Academia’

Panamá, 20 de junio de 2023. El proyecto “Chicas para la Matemática” concluyó su primera fase, tras la cual fueron seleccionadas las niñas que continuarán dentro de unos días con la siguiente etapa de esta iniciativa educativa organizada por la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

“Chicas para la Matemática” es un programa gratuito que convocó a niñas y jóvenes de 10 a 13 años de escuelas oficiales y particulares de todo el país para que formaran parte de una competencia y talleres de matemáticas, enfocados en fortalecer áreas como álgebra, geometría y lógica.

La convocatoria, lanzada en abril pasado, obtuvo una matrícula de 350 candidatas. Posteriormente, en mayo, se realizó la Competencia Matemática para Chicas en la cual participaron 203 niñas que realizaron una prueba con 20 problemas de selección múltiple y cinco problemas de respuesta corta.

Las participantes con las mejores 45 puntuaciones fueron seleccionadas para formar parte de la siguiente etapa de la iniciativa, “La Academia”, con tres talleres, dos conferencias y acceso a una plataforma de e-learning para entrenamiento con el objetivo de promover la actividad matemática, el desarrollo de la capacidad para resolver problemas y la estimulación del pensamiento crítico entre las alumnas del sistema educativo panameño.

“La Academia” se pondrá en marcha este 24 junio de 2023 y se extenderá hasta el mes de agosto con las niñas seleccionadas de la ciudad capital (34), Panamá Oeste (7), Chiriquí (3) y Veraguas (1).

Para conocer más sobre el proyecto “Chicas para la Matemática” puede visitar la web https://aulavirtual.opm.org.pa/chicas/#/

El proyecto “Chicas para la Matemática” se desarrolla dentro del marco del Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT 2019-2024) de la Senacyt que tiene dentro de sus objetivos estratégicos para el sector educativo “contribuir al logro de una educación inclusiva, pertinente, equitativa y de calidad”.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

18 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace