Categorías: EMPRENDIMIENTONOTICIAS

Privado: SENACYT firma Acuerdo de Cooperación de Emprendimiento en Panamá

Panamá, 23 de febrero de 2015. Con el propósito de fomentar el emprendimiento en Panamá, el Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Ing. Sebastián Mendoza, Presidente de la Fundación Ideas Maestras, firmaron el Convenio Marco de Cooperación de Emprendimiento en Panamá entre la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Fundación Ideas Maestras.

A través de este convenio, se busca realizar acciones conjuntas entre SENACYT y la Fundación Ideas Maestras para crear conciencia e incentivar el desarrollo de actividades de emprendimiento dinámico empresarial, como el “First Tuesday Panamá”, que consiste en un encuentro de emprendedores, empresarios e inversionistas para hacer realidad ideas nuevas e innovadoras de negocio, con el fin de lograr la creación de redes de emprendimiento en Panamá.

El Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de SENACYT, indicó: “Con este convenio queremos asegurar que se continúe apoyando y fomentando el desarrollo de la Innovación Empresarial. De esta forma, SENACYT motiva a los emprendedores, inversionistas, empresarios y microempresarios, a que tengan un punto de encuentro ligados al emprendimiento e innovación en Panamá”.

El Ing. Sebastián Mendoza, Presidente de la Fundación Ideas Maestras, señaló: “Me siento complacido de firmar esta alianza con SENACYT, ya que por primera vez una institución de gobierno se suma al proyecto del “First Tuesday”, evento a nivel internacional que ha permitido que cerca de 50,000 emprendedores, en más de 40 ciudades de 20 países, se reúnan para intercambiar propuestas de emprendimiento. Esta idea nació en 1998 en Londres de una manera muy informal, reuniendo personas interesadas en desarrollar nuevas ideas de negocios en diferentes lugares y ahora lo traemos a Panamá”.

Cabe resaltar que el “First Tuesday Panamá”, se ha realizado desde el año 2012 con más de 30 eventos y ha reunido a más de 5 mil empresarios, con panelistas nacionales e internacionales expertos de experiencia en diferente sector. Los eventos del “First Tuesday” son totalmente gratis.

Otra de las iniciativas que se llevarán a cabo es el Global Opportunity Proyect (GO-Project Panamá), con el objetivo de mejorar el ambiente de emprendimiento en Panamá por parte de expertos internacionales, mediante la realización de talleres, eventos e inmersión en proyectos y emprendimientos existentes. Con esta iniciativa se busca asociar a Panamá con las principales organizaciones, aceleradores e instituciones en los centros regionales de innovación para estimular el impacto de manera tangible, y conectar de manera exponencial a una comunidad de personas influyentes en todo el mundo.

Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Gisela Ribier

Compartir
Publicado por
Gisela Ribier

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

16 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace