Categorías: INNOVACIÓNNOTICIAS

Panamá participa en las Conferencias Iberoamericanas de Ciencia, Tecnología e Innovación y Educación Superior en España

Panamá, 17 de octubre de 2024. Panamá fue representada en las Conferencias Iberoamericanas de Ciencia, Tecnología e Innovación y Educación Superior, por el Lic. Franklin Morales, Jefe de Cooperación Técnica Internacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). 

Las Conferencias Iberoamericanas de Ciencia, Tecnología e Innovación y Educación Superior se realizaron este 10 y 11 de octubre en Valencia, España, con la participación de altos representantes de los 22 países iberoamericanos, con el objetivo de reforzar la cooperación regional para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Durante su intervención, el Lic. Morales resaltó la necesidad de fortalecer el espacio Iberoamericano del conocimiento a través de la cooperación internacional, destacando los avances de Panamá en ciencia y tecnología, así como los retos que enfrenta la región en el contexto del desarrollo de nuevas tecnologías. “Necesitamos crear ecosistemas donde la innovación y la ciencia sean parte integral de la estructura de nuestras economías y donde el talento científico e innovador pueda prosperar”, comentó Morales.

Morales hizo un llamado a desarrollar capacidades científicas que impulsen el crecimiento económico y social a través de la cooperación internacional y de un esfuerzo multisectorial. “Debemos recordar que el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación es para promover mayores oportunidades y bienestar en nuestras poblaciones”, concluyó.

Entre los logros alcanzados durante la conferencia, se destaca la adopción de medidas concretas para implementar la Estrategia Iberoamericana de Innovación, que incluye iniciativas de ciencia abierta y el uso del español y portugués como lenguas de comunicación científica. Asimismo, se aprobó la creación de la Red Iberoamericana de Diplomacia Científica, un esfuerzo que permitirá consolidar las relaciones internacionales en ciencia y tecnología.

Durante las conferencias también se aprobaron una serie de declaraciones conjuntas que servirán como base para los acuerdos que serán presentados en la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en noviembre de 2024 en Cuenca, Ecuador.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace