Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Panamá gana medallas en la XIX Olimpiada Matemática de Centroamérica y El Caribe, celebrada en El Salvador

Panamá, 28 de junio de 2017. Un grupo de estudiantes panameños se destacó en la XIX Olimpiada Matemática de Centroamérica y El Caribe, celebrada recientemente en San Ignacio de Chalatenango, El Salvador.

Los alumnos Leonardo Marciaga, del Colegio Soyuz Bilingual School, de la provincia de Herrera; y Luis Modes, de la Academia Interamericana de Panamá, obtuvieron medalla de plata y bronce, respectivamente, en la competencia que se llevó a cabo del 14 al 22 de junio del año 2017. A la cita los acompañó el ingeniero Naicolette Agudo, como jefe de delegación.

Los estudiantes galardonados, quienes fueron ganadores de la Olimpiada Nacional de Matemática 2016, fueron preparados por el Programa de Entrenamiento a Jóvenes Olímpicos de la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática.

El Profesor Pedro Marrone, Vicepresidente de la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática y Coordinador del Programa de Entrenamientos a Jóvenes Olímpicos, aplaude la destacada participación de los estudiantes, y reconoce el talento de ambos pese a su corta edad: Marciaga tiene 14 años, mientras que Modes, 15. “Leonardo siempre me ha impresionado porque es un muchacho con amplios conocimientos de matemáticas; su potencial es muy avanzado, y está por encima de sus compañeros. Modes, por su parte, tiene una capacidad de razonar y crear muy fuerte. Los dos son jóvenes impresionantes”, afirma.

Según la Profesora Lydia Burgoa, Presidenta de la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática, la experiencia de participar en olimpiadas internacionales es, para los jóvenes, gratificante “ya que tienen la rara oportunidad de compartir con jóvenes de su misma edad y con el mismo amor por las matemáticas que ellos sienten. Esto da origen a amistades internacionales que perduran más allá de la olimpiada. La participación en la olimpiada, aun cuando requiere de mucho sacrificio, tiene su recompensa en el hecho que las grandes universidades del mundo están dispuestas a financiar los estudios a los olímpicos medallistas”.

Un total de 35 jóvenes pusieron a prueba sus conocimientos en las matemáticas y su capacidad para la resolución de problemas. Estos representaron a países como Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación apoyó a la delegación panameña para que asistiera a la XIX Olimpiada Matemática de Centroamérica y El Caribe a través del patrocinio de los boletos aéreos de los participantes.

El estudiante Marciaga volverá a poner a prueba sus destrezas en las matemáticas ya que representará al país en la Olimpiada Sharygin de Geometría, que se realizará del 30 de julio al 2 de agosto en Moscú, Rusia. “Se trata de una olimpiada muy difícil en la que compiten estudiantes de todo el mundo, y hay que ser muy bueno en geometría para obtener el puntaje necesario para participar”, afirma el Profesor Marrone.

Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Gisela Ribier

Compartir
Publicado por
Gisela Ribier

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

20 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace