Categorías: CIENCIANOTICIAS

Órgano Ejecutivo instaló el nuevo Consejo Interministerial de ciencia, tecnología e innovación

Panamá, 24 de julio de 2019. Las autoridades involucradas en el desarrollo científico, tecnológico y de innovación del país instalaron este miércoles 24 de julio, el nuevo Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación para el quinquenio (2019-2024), cuyo rol es el de desarrollar una estrategia de la investigación científica, el desarrollo y la innovación y sacar el máximo potencial que juega la ciencia para el progreso de Panamá.

Los miembros del Consejo Interministerial de Ciencia, Tecnología e Innovación (CICYT) definieron los próximos pasos para el cumplimiento de la misión de este máximo órgano del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Esta primera reunión del CICYT  fue presidida por el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén,  quien destacó que la intención del gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, es llevar al 1% del Producto Interno Bruto (PIB) la inversión en ciencia y tecnología, para garantizar el mayor desarrollo de la población, con más educación, oportunidades y competitividad.

“Sabemos y entendemos que en Panamá hay gente con ganas de echar el país hacia adelante, y no los vamos a defraudar. Con mentes brillante en este comité  vamos a echar el país hacia adelante”, precisó el vicepresidente.

Los miembros del Consejo Interministerial de Ciencia, Tecnología e Innovación (CICYT) definieron en la reunión los próximos pasos para el cumplimiento de la misión de este máximo órgano del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

También, se aprobó la creación de una secretaría técnica de seguimiento y que se designarán funcionarios de cada institución para que conformen esta unidad.

Participaron los ministros de Economía y Finanzas, Héctor Alexander:  la ministra de Salud, Rosario Turner;  el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama; ministro de Ambiente, Milciades Concepción; el viceministro de Comercio Interior e Industrias, Omar Montilla; el viceministro administrativo de Educación, José Pío Castillero; el asesor de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, Luis Oliva; el asesor presidencial ad honorem en materia de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Julio Escobar; y el secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge A. Motta.

Esta es la primera reunión en la que participa el Ministerio de Ambiente como miembro del CICYT. Asimismo, durante esta reunión se llevó a cabo la presentación de las principales recomendaciones de la revisión de la política científica panameña en el quinquenio 2014-2019 por parte de los miembros de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

También hubo una ponencia por parte del director de innovación empresarial de la SENACYT, el Dr. Víctor Sánchez Urrutia, sobre la importancia de invertir en ciencia, tecnología e innovación, y en investigación científica y desarrollo tecnológico.

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

La Senacyt abre convocatoria para fortalecer el talento humano en CTI con enfoque de género

Panamá, 5 de mayo de 2025. Con el objetivo de promover la participación de niñas y…

1 día hace

La Senacyt impulsa Diálogo de Saberes sobre salud en la Comarca Ngäbe Bugle

San Félix, Chiriquí, 2 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

4 días hace

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

5 días hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

7 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

1 semana hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

1 semana hace