Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Niñas y jóvenes panameñas se destacan en competencia internacional de desarrollo de aplicaciones móviles

Panamá, 20 de julio de 2024. Cinco equipos de niñas y jóvenes panameñas se destacaron como semifinalistas de Technovation Girls 2024, un programa global de aprendizaje que fomenta habilidades de creación tecnológica, emprendimiento, programación e inteligencia artificial, mediante el desarrollo de una aplicación móvil, enfocada en abordar un problema en la comunidad.

Los proyectos de los equipos de Panamá fueron seleccionados entre 3,200 aplicaciones móviles presentadas por las participantes de entre 8 y 18 años de 123 países que formaron parte del programa.

Este programa fue desarrollado en Panamá por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología.

Los cinco equipos seleccionados como semifinalistas de Technovation Girls 2024 fueron: 

  • Coding Queens 2.0 (Estefany Chipantiza, Xinxing Montenegro y Natalia Ortega) en la categoría Beginer con el proyecto Techstation.
  • SPJE (Juleidys Delgado y Paula Castillo) en la categoría Junior con el proyecto Teen4STEAM AAPP.
  • Estelar (Emily Ortiz, Estrella Morán, Saret Medina y Virginia Marín) en la categoría Junior con el proyecto GreenScape.
  • iCare Panamá (Cheri Ho, Merielys Chu y Nicole Wen) en la categoría Senior con el proyecto InfraUnite.
  • Hopestem (Katherin Camacho, Yosenid Fuentes, Karly Mezúa, Rebecca Núñez y Stephanie Pérez) en la categoría Senior con el proyecto G-Learn.

Educación STEAM, turismo sustentable, el mejoramiento de la infraestructura vial de Panamá y la desigualdad en la accesibilidad de información educativa, financiera y de desarrollo personal para niñas, jóvenes y mujeres, son algunos de los problemas que abordan los proyectos destacados, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Como cierre de la edición 2024 de Technovation Girls, la Senacyt organizó un acto de reconocimiento en el que participaron las integrantes de los cinco proyectos semifinalistas que asumieron el desafío de programar aplicaciones móviles y utilizar la inteligencia artificial para abordar problemáticas en sus comunidades.

En total, Panamá contó con la participación de 34 equipos que fueron guiados durante cuatro meses por 39 mentoras capacitadas en áreas clave como salvaguarda, exploración de problemáticas, ODS, empoderamiento, entre otras.

Fundación Comunidad Dojo, Fundación Ciudad del Saber, el Capítulo de Panamá de Women in Tech y la Universidad Tecnológica de Panamá, actuaron como aliados de esta temporada de Technovation Girls.

Para mayor información de este programa puede consultar la cuenta de Instagram @technovationgirlspanama, visitar la página  technovation.org o escribir al correo kpitti@senacyt.gob.pa.

Helkin Guevara

Compartir
Publicado por
Helkin Guevara

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace