Categorías: AprendizajeNOTICIAS

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los institutos profesionales y técnicos de Panamá, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), en alianza con el Ministerio de Educación y el apoyo de la Fundación Ciudad del Saber, presentaron este 24 de abril de 2025 el proyecto MiniFabLab, un equipamiento o “laboratorio portátil” que permite combinar creatividad, tecnología y aprendizaje práctico para empoderar a estudiantes y docentes de bachilleratos industriales y técnicos.

Estos MiniFabLab, inspirados en el espíritu global de los FabLabs y en la filosofía del pensamiento maker, se llevan a las escuelas a través de un laboratorio compacto, móvil y funcional, que permite implementar procesos de creación tecnológica accesibles y pertinentes en los propios centros escolares.

Diez colegios de bachillerato industrial y técnico de diferentes provincias del país han sido seleccionados para poner en marcha este proyecto, que permitirá a los estudiantes enriquecer sus experiencias de aprendizaje a través de la exploración activa de herramientas como el dibujo técnico, el diseño asistido por computadora (CAD), el prototipado y corte digital, la impresión 3D y la integración básica de componentes electrónicos.

“Los conocimientos adquiridos y las experiencias realizadas no solo estimularán la creatividad, sino que aportarán valor concreto a la formación de jóvenes técnicos preparándolos para enfrentar los desafíos de una industria en transformación, donde la capacidad de diseñar, fabricar y comprender tecnologías es una ventaja competitiva. Con el proyecto MiniFabLab, la Senacyt reafirma su compromiso con una educación técnica de calidad, inclusiva y adaptada a las necesidades del siglo XXI”, destacó la Dra. María Heller, directora de innovación en el aprendizaje de la ciencia y la tecnología de la Senacyt.

El evento oficial de lanzamiento, realizado en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber, contó con la participación de autoridades educativas, representantes de la academia, instituciones tecnológicas, aliados estratégicos y medios de comunicación.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

Panamá fortalece su liderazgo científico internacional

Panamá, 10 de octubre de 2025.  Panamá ha reafirmado su rol estratégico en la cooperación…

4 días hace

Estudio inédito refleja percepción ciudadana sobre la libertad de expresión y de prensa en Panamá

Panamá, 9 de octubre de 2025. Un diagnóstico impulsado por la Fundación Fórum de Periodistas por…

5 días hace

Jornadas educativas del proyecto ShakthiSAT en Chiriquí y Coclé forman e inspiran a las futuras líderes de las ciencias espaciales de Panamá

Panamá, 8 de octubre de 2025. Con la meta de fortalecer la participación femenina en las…

6 días hace

Panamá se promociona en Arizona como destino para la cadena de valor de la industria de los semiconductores y microelectrónica

Panamá, 7 de octubre de 2025. Una delegación panameña encabezada por la viceministra de Comercio Exterior…

6 días hace

Panamá tiene ya Comisionado Nacional de Semiconductores

El doctor Darío Solís Caballero es el nuevo comisionado nacional de la Industria de Microelectrónica…

1 semana hace

Panamá e Italia firman convenio de alianza estratégica en tecnología

Panamá, 30 de septiembre de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace