Categorías: Aprendizaje

Más de 25 Administradores de Infoplazas se capacitan en herramientas de programación digital

  • Scratch es un software gratuito que permite crear programas que controlan y mezclan imágenes, animaciones y sonidos.
    El taller se realizó los días 13 y 14 de agosto en la sede regional de Infoplazas en David, Chiriquí.

David, Chiriquí, 28 de agosto de 2015. Dar a conocer las funciones básicas del lenguaje de programación, su entorno gráfico y sus herramientas, son algunos de los objetivos que tiene la Dirección de Infoplazas y que buscó inculcar en más de 25 Administradores durante un taller que se desarrolló en la provincia de Chiriquí.

El taller  tuvo una duración de dos días, 13 y 14 de agosto, y buscó proveer las herramientas básicas necesarias para que los Administradores sean motivadores en el uso de los recursos tecnológicos en sus respetivos centros.

La temática del entrenamiento consiste en familiarizar a los Administradores en el lenguaje computacional “Scratch” y en el software de creación y animación  “La Hora del Código”, para que puedan motivar a los usuarios de las Infoplazas en la lógica, los algoritmos y cómo se estructuran las ideas dentro de una computadora.

El Ing. Luis Cisneros, Director de Infoplazas, manifestó: “Implementar este tipo de iniciativas nos permite crear espacios colectivos en las comunidades que promuevan el pensamiento crítico y creativo con la idea de que podamos aportar a formar ciudadanos que empiecen a cuestionar, indagar  y generar soluciones”.

El contenido del taller fue dictado por Serafín Blis, Coordinador de Robótica de la Dirección de Aprendizaje de  SENACYT, quien señaló “El programa se realizó en una fase presencial, donde se presentó un taller denominado “Manos a la obra”, para que cada participante pueda conocer las herramientas básicas de programación y  realice las prácticas de cada lección”.

Los principales beneficiados de las Infoplazas son jóvenes con edades entre 5 a 18 años. El programa buscó dotarlos de herramientas para que desarrollen las habilidades necesarias en este mundo digital, que es la codificación y creación de programas. El ayudar a los administradores  que comprendan cómo pueden transmitir estos conocimientos e inspirar a los jóvenes fue el principal objetivo de esta capacitación.

Más sobre La Hora del Código:

https://hourofcode.com/us/es

Más sobre Scratch:

https://scratch.mit.edu

 

Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Sobre las Infoplazas SENACYT: Son centros comunitarios de acceso público a la información y al conocimiento mediante el uso de la informática, programas de capacitación, y acceso a Internet disponible para facilitar el acceso de la población a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) en especial, a los que tienen recursos limitados y están ubicados en áreas de difícil acceso,  contribuyendo a cerrar la brecha digital e incorporándolos a la sociedad del conocimiento. http://www.senacyt.gob.pa/infoplazas/

Jose Gonzalez

Compartir
Publicado por
Jose Gonzalez

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

7 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

2 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

3 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

3 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace