Categorías: CIENCIANOTICIAS

Marcha por la Ciencia en Panamá

Panamá, 5 de abril de 2021. Científicos y amigos de la ciencia residentes en Panamá se unirán en redes sociales el domingo 25 de abril de 2021 desde las 9:00 a.m. para celebrar la quinta Marcha por la Ciencia bajo el lema “La ciencia es parte de la solución”.


La Marcha por la Ciencia es una iniciativa global que busca resaltar la importancia de la ciencia en nuestro diario vivir. Esta actividad es abierta a la sociedad en general, amigos de la ciencia, maestros, académicos, estudiantes, profesionales y científicos de todos los campos del saber. Los invitamos a sumarse a esta iniciativa explicando en sus redes sociales: ¿Por qué amas la ciencia?


Participar es muy fácil: graba un vídeo de hasta 30 segundos o tómate una fotografía con una pancarta con un mensaje que indique por qué amas la ciencia. Después publícalo en tus redes sociales con las etiquetas #MarchaPorLaCiencia, #YoAmoLaCiencia, #LaCienciaNosUne y #CienciaEnPanamá. Puedes subir todos los mensajes que gustes.

La pandemia ha demostrado que invertir en ciencia, tecnología e innovación es vital para que los países puedan enfrentar crisis como éstas y salir adelante. En Panamá, la Marcha por la Ciencia busca llamar la atención sobre tres necesidades:


• Basar las políticas públicas en evidencias científicas.
• Una adecuada inversión para que nuestro Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) pueda desarrollar capacidades y recursos locales indispensables para la reactivación económica del país, la generación de empleos altamente calificados, y el bienestar y calidad de vida de los panameños.
• La ciencia trabaje al mismo tiempo para la sociedad, y con ella.

Por esto, invitamos a los científicos de distintas instituciones, centros y organizaciones a divulgar el trabajo que realizan y cómo su labor científica es parte de la solución de los problemas que enfrenta nuestro país para salir adelante.


La Marcha por la Ciencia es liderada por el movimiento Ciencia en Panamá, en coordinación con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Biomuseo, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y la Fundación Ciudad del Saber.


Los invitamos a seguirnos en Twitter como @CienciaPTY y en Instagram y Facebook como @cienciaenpanama para que conozcan más detalles sobre esta iniciativa.


¡Los esperamos en la quinta Marcha por la Ciencia, versión digital!

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

15 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace