Las Jornadas #STICPANAMÁ rompen récords y se consolidan evento líder en ciberseguridad en Iberoamérica

Panamá, 26 de mayo de 2025. Las V Jornadas STIC | Congreso RootedCON Capítulo Panamá, celebradas del 21 al 23 de mayo bajo el lema “Compromiso internacional por la ciberseguridad global”, han superado un año más sus propios récords de asistencia y participación. Con más de mil 700 expertos diarios de 33 países, tanto presencialmente como en línea, el evento se afianza como el encuentro líder en ciberseguridad en Iberoamérica.

La edición internacional contó con la participación de más de 80 ponentes que ofrecieron 39 ponencias, 9 talleres prácticos y 7 paneles de debate. A este completo programa se sumaron múltiples reuniones bilaterales y multilaterales, consolidando el evento como un espacio clave para el diálogo estratégico en ciberseguridad.

Se trata de un evento organizado por el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON de España, junto con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panama, y contó con el apoyo institucional de la Organización de los Estados Americanos, CSIRTAmericas Network y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).  

Durante la clausura, el Dr. Eduardo Ortega, secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó: “Hemos profundizado en los desafíos actuales y futuros, desde las amenazas transnacionales hasta el impacto de la Inteligencia Artificial. Hemos escuchado a líderes de la talla del ministro de Relaciones Exteriores, el Embajador de España y la directora del CNI de España, quienes han enfatizado la importancia de la colaboración y las alianzas público-privadas”.

Eventos como el Foro Iberoamericano de Ciberdefensa, el Foro de Legisladores, el Diálogo Global de Ciberseguridad: Protegiendo las Infraestructuras Críticas, la reunión de líderes de la Red CSIRTAmericas y la reunión Regional de Comunidades de Ciberseguridad en América Latina y el Caribe, evidenciaron el papel de estas Jornadas como catalizador de alianzas regionales y compromisos concretos en la construcción de un ciberespacio más seguro y resiliente.

Punto de encuentro estratégico para la cooperación regional en ciberseguridad

Las Jornadas contaron con el importante apoyo de las más altas instituciones de España y Panamá. El primer día, el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, y el Embajador de España, Guzmán Palacios Fernández, presidieron la inauguración. También intervinieron Esperanza Casteleiro, secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia de España, y Adolfo Fábrega, administrador general de la Autoridad Nacional de Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá.

Un momento destacado de las Jornadas #STICPANAMÁ fue la entrega del premio “Ciberseguridad, el compromiso que nos une” a Alison (August) Treppel, secretaria ejecutiva de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Este reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y su compromiso con el fortalecimiento de la ciberseguridad a nivel internacional, entregado por Javier Candau, subdirector General del Centro Criptológico Nacional (CCN), simboliza el espíritu de cooperación y alianza que caracteriza este evento.

La clausura, el 23 de mayo, estuvo a cargo de los representantes de las instituciones organizadoras: Javier Candau (Centro Criptológico Nacional), Francisco Javier Roca (Mando Conjunto del Ciberespacio), Francisco Guinard (AIG) y Eduardo Ortega (Senacyt).

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

Docentes panameños ganadores de la Beca Dra. Marcelle Willock fortalecerán sus capacidades académicas en el extranjero

La Fundación Benéfica Louis y Marthe Deveaux, en alianza con la Secretaría Nacional de Ciencia,…

8 horas hace

Café Científico: Investigadores analizan los desafíos y oportunidades de la ciencia ante la irrupción de la Inteligencia Artificial

Panamá, 22 de mayo de 2025. Los retos y oportunidades de la investigación científica ante la…

6 días hace

Panamá es la sede del evento de ciberseguridad más importante de Iberoamérica: #STICPANAMÁ

Panamá, 21 de mayo de 2025. Más de mil 700 profesionales de la ciberseguridad de 33…

1 semana hace

MAESTRÍA O DOCTORADO EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO–CANADÁ 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña con grado de licenciatura, interesadas en obtener un título…

1 semana hace

CONVOCATORIA DE BECAS DE PREGRADO PARA FORMAR MUJERES EN CTI (POLÍTICA GÉNERO-CTI 2040)

DIRIGIDA A: Mujeres de nacionalidad panameña que se encuentren cursando algunas de las carreras establecidas…

1 semana hace

Investigadora panameña Yadixa Del Valle gana beca internacional Incomindios-Lippuner 2025

Panamá, 19 de mayo de 2025. Yadixa Del Valle, antropóloga panameña y becaria de la Secretaría…

1 semana hace