Categorías: EMPRENDIMIENTONOTICIAS

Lanzan app iMuni para el control y seguimiento de vacunas

Panamá, 11 de agosto de 2017. Un grupo de profesionales panameños ha lanzado, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), una aplicación móvil llamada iMuni. Esta consiste en un software de asistencia digital médica para llevar el control y adecuado seguimiento de las citas de vacunas y su historial, tanto de niños, adultos mayores y la población en los dispositivos móviles.

La aplicación iMuni tiene el objetivo de promover la asistencia de las personas a sus citas médicas para aplicación de vacunas, a través de la calendarización automática de las citas de vacunación y el envío de recordatorios basados en el esquema nacional de vacunación. Esta aplicación ofrece una alternativa para aquellas personas que pierden sus tarjetas.

El equipo del Proyecto iMuni fueron beneficiados por la Convocatoria Pública para el Fomento a Nuevos Emprendimientos: Capital Semilla 2016, en donde obtuvieron un financiamiento de B/. 25,000.00.

Para el Dr. Víctor Sánchez Urrutia, Secretario Nacional Encargado de la SENACYT, este tipo de innovaciones benefician a la población panameña. “La SENACYT, a través de su Dirección de Innovación Empresarial, apoya el emprendimiento basado en innovación a través de múltiples convocatorias. Proyectos como iMuni, el cual fue liderado por la enfermera Luz Mendoza, contribuyen directamente a la Salud Pública de nuestro país”.

Entre las funcionalidades de la aplicación móvil iMuni, caben destacar el registro de todas las vacunas del usuario y las de su familia, la generación de calendarios de vacunación individual, la notificación automática de las próximas vacunas, información sobre vacunas y salud. Además, brinda geo localización de los centros de salud del Ministerio de Salud y las policlínicas de la Caja del Seguro Social cerca del domicilio del usuario. También permite agregar las vacunas que se aplican que estén fuera del esquema, por ejemplo, la vacuna de la Fiebre Amarilla para los viajeros y otras vacunas en caso de epidemia influenza.

La aplicación móvil iMuni ya está disponible para descarga en el Play Store de Google y próximamente estará disponible en el App Store de Apple.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Gisela Ribier

Compartir
Publicado por
Gisela Ribier

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

15 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace