Categorías: CIENCIANOTICIAS

La SENACYT y la UTP, sede de Chiriquí realizan Campamento Científico-Tecnológico

David, Chiriquí, 10 de junio de 2019.  Durante la semana de vacaciones, estudiantes de décimo, onceavo, doceavo grado y docentes de once Escuelas de Educación Media públicas y privadas, provenientes de los Distritos de Tierras Altas, Alanje, Boquerón, Dolega, Boquete y David, participaron en la primera edición del Campamento Científico-Tecnológico “Descubre y Diseña tu futuro con Tecnologías de Información (TI)”. La actividad se realizó en la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), sede de Chiriquí, del 4 al 7 de junio de 2019, en horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

El Campamento Científico-Tecnológico buscó promover y estimular la curiosidad por las ciencias y el desarrollo de  las capacidades de investigación en los participantes.

La Dra. Noemí Guerra, Coordinadora del proyecto y docente de la Universidad Tecnológica (UTP) en Chiriquí, manifestó: “El objetivo principal de este Campamento Científico-Tecnológico, es fomentar el interés por el estudio de carreras científicas, tecnológicas y del área de ingenierías, ya que considero que es importante este tipo de actividades para difundir el conocimiento, estimulando y fortaleciendo el aprendizaje de las ciencias y la tecnología entre nuestros jóvenes, futuros profesionales del país”.

El Campamento Científico-Tecnológico  se realizó con el apoyo del programa de reconocimiento a los investigadores del Sistema Nacional de Investigación (SNI)con el fin de difundir el conocimiento, estimulando y fortaleciendo el aprendizaje de las ciencias y la tecnología.

Priscilla Espinoza, estudiante de sexto año del Colegio Secundario de Macano en Boquerón, indicó: “Ha sido muy interesante el campamento, ya que me permitió ampliar mis conocimientos y la enseñanza recibida fue de forma didáctica para aprender sobre programación y modelado e impresión 3D”.

William Rivera, estudiante de quinto año del Colegio Daniel Octavio Crespo, en Bugaba, Concepción, expresó: “Estoy motivado por la forma dinámica y didáctica de la enseñanza recibida por los facilitadores en el campamento científico-tecnológico, lo cual será de mucha ayuda para elegir mi carrera profesional”.

El profesor Alvin Antonio López, docente en el Instituto Panamericano (IPA), se refirió a la experiencia obtenida tanto para los docentes como estudiantes y señaló: “Estas iniciativas de la UTP con la SENACYT, despierta el interés en los docentes y estudiantes a tener más conocimientos sobre sistemas de computación y en  las carreras de ciencia y tecnología”.

El Campamento Científico-Tecnológico consistió en 4 días de capacitación, en donde los participantes estuvieron aprendiendo, investigando y desarrollando mini-proyectos en el área de ciberseguridad, modelado e impresión 3D, programación Arduino, electrónica y robótica.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.


Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

Panamá fortalece su liderazgo científico internacional

Panamá, 10 de octubre de 2025.  Panamá ha reafirmado su rol estratégico en la cooperación…

4 días hace

Estudio inédito refleja percepción ciudadana sobre la libertad de expresión y de prensa en Panamá

Panamá, 9 de octubre de 2025. Un diagnóstico impulsado por la Fundación Fórum de Periodistas por…

5 días hace

Jornadas educativas del proyecto ShakthiSAT en Chiriquí y Coclé forman e inspiran a las futuras líderes de las ciencias espaciales de Panamá

Panamá, 8 de octubre de 2025. Con la meta de fortalecer la participación femenina en las…

6 días hace

Panamá se promociona en Arizona como destino para la cadena de valor de la industria de los semiconductores y microelectrónica

Panamá, 7 de octubre de 2025. Una delegación panameña encabezada por la viceministra de Comercio Exterior…

6 días hace

Panamá tiene ya Comisionado Nacional de Semiconductores

El doctor Darío Solís Caballero es el nuevo comisionado nacional de la Industria de Microelectrónica…

1 semana hace

Panamá e Italia firman convenio de alianza estratégica en tecnología

Panamá, 30 de septiembre de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace