Categorías: CONVOCATORIASNOTICIAS

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública


Panamá, 
1 de mayo de 2025.
 La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) suscribieron un Acuerdo Marco de Cooperación Técnica este 30 de abril de 2025 para el fortalecimiento de la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de la salud pública, la biomedicina y la biotecnología en la región.

A través de este Acuerdo Marco se coordinarán acciones y esfuerzos entre la Senacyt y la OPS para fortalecer la investigación científica, el desarrollo y producción de vacunas, así como la preparación y respuesta ante pandemias.

“Ambas partes buscan impulsar la innovación en salud pública, mejorar la vigilancia epidemiológica, capacitar a profesionales en biotecnología y salud, y fomentar el acceso equitativo a vacunas mediante la cooperación regional y el uso de nuevas tecnologías”, detalla el documento firmado por el Dr. Jarbas Barbosa, director de la OPS, y el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt.

Vivimos en un mundo cada vez más interconectado, donde los desafíos sanitarios trascienden fronteras y requieren respuestas conjuntas, sostenidas y basadas en la evidencia científica. La reciente pandemia de COVID-19 nos dejó lecciones profundas y urgentes; y en este contexto, el presente acuerdo cobra especial relevancia. A través de esta colaboración, la Senacyt y la OPS trabajarán de manera coordinada para promover la generación de conocimiento científico, impulsar la formación de talento humano altamente calificado y fomentar proyectos estratégicos que atiendan prioridades concretas de nuestra región“, expresó el Dr. Ortega Barría.

“La pandemia mostró la importancia de diversificar geográficamente la producción de tecnologías de la salud para garantizar un acceso equitativo en las Américas. En la OPS, reconocemos que la investigación y la innovación son cruciales para lograr esto. Esta colaboración no solo fortalecerá nuestra preparación y respuesta ante futuras emergencias, sino que también facilitará el acceso a los frutos de la investigación, construyendo sistemas de salud más resilientes e innovadores para todas las personas en las Américas”, resaltó el Dr. Barbosa, director de la OPS.

La OPS, establecida en 1902, es la organización internacional de salud pública más antigua del mundo. Trabaja con sus países miembros para mejorar la salud y la calidad de vida de los pueblos de las Américas. Actúa como la Oficina Regional de la OMS para las Américas y es el organismo especializado en salud del Sistema Interamericano (OEA).

Helkin Guevara

Compartir
Publicado por
Helkin Guevara

Entradas recientes

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace

CONVOCATORIA DE INNOVACIÓN TRANSFORMATIVA 2025

DIRIGIDA A: Centros de Investigación públicos y privados, universidades y Asociaciones de Interés Público. OBJETIVO:…

1 semana hace