Categorías: CIENCIANOTICIAS

La SENACYT y el MEDUCA realizarán la XXIII Feria Científica del Ingenio Juvenil, en modo virtual

Panamá, 8 de enero de 2021. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), en conjunto con el Ministerio de Educación (MEDUCA) han organizado la XXIII versión de la Feria Científica del Ingenio Juvenil, que se desarrollará, de manera virtual, entre el 11 y el 15 de enero de 2021.

La Feria Científica del Ingenio Juvenil tiene como objetivo promover la investigación científica entre los estudiantes de educación pre-media y media. En esta edición, participan 91 jóvenes de colegios oficiales y particulares de Chiriquí, Coclé, Colón, Los Santos, Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Oeste, San Miguelito y Veraguas, quienes forman parte del Programa Jóvenes Científicos, de la Dirección de Desarrollo de Capacidades Científicas y Tecnológicas de la SENACYT.

“Es importante mencionar que actividades científicas como esta contribuyen al logro de una educación inclusiva, pertinente, equitativa y de calidad en las áreas científicas y tecnológicas. Producto de la investigación en las prácticas de enseñanza a nivel escolar, se ha evidenciado que actividades como esta logran desarrollar habilidades importantes, como la creatividad, la innovación, el pensamiento crítico y la solución de problemas”, señala el Dr. Eduardo Ortega-Barría, Secretario Nacional de la SENACYT.

“En el marco de las líneas estratégicas del Gobierno Nacional, el Ministerio de Educación tiene claro que la investigación y el desarrollo es la piedra angular de la innovación. Por ello, entre nuestras tareas principales está la de motivar al estudiante en el proceso continuo y permanente para que el ingenio de los jóvenes no solo se mantenga, sino también aprendan a descubrirse a sí mismos y resolver los retos a los que se enfrentarán en el futuro”, dijo la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

El Programa Jóvenes Científicos fue ideado con el interés de que los estudiantes incursionen en la investigación y el uso correcto del método científico. Este año, debido a la pandemia, los estudiantes tuvieron que adaptar sus objetivos propuestos, hicieron sus reuniones de manera virtual, e innovaron en su metodología de investigación, señala Abitzel Guillén, coordinadora de la feria científica.

Los proyectos de investigación en los cuales han trabajado estos jóvenes comprenden siete áreas: Salud y medicina, Química, Biología, Física y matemáticas, Ingeniería y tecnología, Ciencias ambientales, Ciencias sociales y del comportamiento.

“Durante ocho meses, estos estudiantes de pre-media y media han aprendido a trabajar de manera colaborativa y han desarrollado su capacidad de análisis. En este proceso, a cada equipo los ha acompañado un mentor científico nacional”, añade Guillén. El público general podrá apreciar, de manera gratuita, los proyectos presentados por los jóvenes y participar en webinars de las distintas áreas temáticas, previo registro en el enlace: https://feriacientifica.senacyt.gob.pa/registro-visitantes/

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

16 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace