Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

La Senacyt y el CRIVB AIP realizaron un conversatorio con la Dra. Eva Harris

Panamá, 9 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), en colaboración con el Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos (CRIVB AIP), realizó un conversatorio científico con la Dra. Eva Harris, de la Universidad de California, Berkeley.

El evento, titulado “Epidemiología e inmunología de flavivirus: hallazgos de un estudio de cohorte en Nicaragua”, reunió a profesionales de la salud, científicos, estudiantes e investigadores interesados en conocer los últimos avances en el estudio de virus como el dengue, zika y chikungunya, que representan una amenaza constante para la salud pública en América Latina.

Durante su intervención, la Dra. Harris compartió los resultados de un extenso estudio de cohorte desarrollado en Nicaragua, el cual ha permitido entender con mayor profundidad la dinámica de transmisión, el comportamiento inmunológico y las implicaciones clínicas de estos virus en poblaciones vulnerables.

En el acto, el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, dijo: “La trayectoria de la Dra. Eva Harris, de más de 30 años, combina ciencia de excelencia con compromiso social, lo que ha sido clave para comprender la patogénesis del dengue y avanzar en el desarrollo de vacunas. Desde su trabajo en Nicaragua con cohortes pediátricas, hasta su liderazgo en la formación de capacidades locales a través del Sustainable Sciences Institute, la Dra. Harris ha transformado la manera en que entendemos y enfrentamos estas enfermedades en América Latina y el mundo”.

La máxima autoridad de la Senacyt también destacó que la visita de la Dra. Harris a Panamá surge en un momento crucial para el país, ya que “estamos dando los primeros pasos en la creación del Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos, un esfuerzo que busca posicionar a nuestro país como un actor clahve en la investigación y producción de soluciones para la salud pública”, añadió.

El conversatorio también sirvió como un espacio para fortalecer la colaboración científica y resaltar la importancia de generar evidencia para la formulación de políticas de salud basadas en ciencia.

La Senacyt y el CRIVB AIP destacan su compromiso con la promoción de la investigación en la región, así como con el interhhttcambio de conocimientos que impulsen la innovación en temas de salud.

Sobre la Senacyt: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt participó en el Congreso de Economía Circular CIRCULARIS 2025

Panamá, 9 de julio de 2025. En el marco del Congreso de Economía Circular CIRCULARIS 2025, organizado…

2 días hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE ESTABLECIMIENTO DE RINCONES CLUBHOUSE

DIRIGIDO A: Organizaciones panameñas constituidas como personas jurídicas, con o sin fines de lucro, tales…

2 días hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FORTALECIMIENTO DEL TALENTO HUMANO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (CTI) CON ENFOQUE DE GÉNERO, RONDA II

DIRIGIDO A: CATEGORÍA A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación afiliados…

2 días hace

La Senacyt organizó talleres para la formulación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 8 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), en alianza…

3 días hace

La Senacyt da la bienvenida a los nuevos participantes de su Programa de Pasantías y Prácticas Profesionales 2025

Panamá, 8 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) inició…

3 días hace

Panamá firma colaboración internacional para potenciar el sector agroindustrial

Panamá, 7 de julio de 2025. El Centro de Investigación y Producción en Ambiente Controlado…

4 días hace