Categorías: AprendizajeNOTICIAS

La Senacyt respalda el talento femenino en STEM durante la ceremonia de premiación del programa “Chicas para la Matemática”

Ciudad de Panamá, 2 de agosto de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), en conjunto con la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática, celebró la ceremonia de premiación del programa “Chicas para la Matemática”, reconociendo a 31 estudiantes destacadas por su desempeño en el área de matemáticas.

Esta iniciativa, dirigida a niñas en edad escolar de las provincias de Colón, Panamá y Panamá Oeste, busca incentivar el interés por las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), promoviendo su participación temprana en campos estratégicos para el desarrollo nacional.

Las estudiantes fueron seleccionadas tras su sobresaliente participación en la Competencia Matemática para Chicas, que contó con más de 150 inscritas. Además de la competencia, el programa incluyó talleres especializados y conferencias orientadas al fortalecimiento de habilidades en aritmética, álgebra, geometría y lógica.

El equipo organizador, conformado por profesionales comprometidos con la educación matemática, Lydia Burgoa, Hilmar Castro, Lurys Herrera, Vianney Filós y Denzel Balmaceda resaltaron la importancia de fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas desde edades tempranas.

La Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt, destacó que “fortalecer la educación matemática es una prioridad para la institución, ya que permite formar el recurso humano necesario para aprovechar las oportunidades de inversión en ciencia y tecnología que ofrece el país”.

Por su parte, la profesora Lydia Burgoa, representante de la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática, manifestó: “La formación científica y tecnológica empodera a las niñas, brindándoles herramientas para innovar y liderar en diversos sectores. Su participación activa es esencial para construir una sociedad más equitativa y preparada para los desafíos del futuro”.

Este evento reafirma el compromiso de la Senacyt con la equidad de género en la educación científica y tecnológica, y celebra el potencial de las nuevas generaciones de mujeres líderes en STEM.

Sobre la Senacyt: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

UTP presenta nuevos laboratorios que refuerzan áreas como las biociencias, biotecnología, ciencias aplicadas y la ciberseguridad

Panamá, 21 de octubre de 2025. La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizó este 21 de…

6 días hace

La Senacyt destaca la sostenibilidad en el XI Congreso Científico Regional de Azuero

Herrera, 15 de octubre de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace

Panamá será la sede del Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar (COLACMAR) 2026

Panamá, 9 de octubre de 2025. Panamá reafirma su liderazgo como eje central de la…

2 semanas hace

Rodolfo Flores, exbecario de la Senacyt, es galardonado con el Premio Pilares del Biomuseo 2025

Panamá, 14 de octubre de 2025. El biólogo y docente Rodolfo Flores fue distinguido con el Premio Pilares del…

2 semanas hace

Panamá fortalece su liderazgo científico internacional

Panamá, 10 de octubre de 2025.  Panamá ha reafirmado su rol estratégico en la cooperación…

2 semanas hace

Estudio inédito refleja percepción ciudadana sobre la libertad de expresión y de prensa en Panamá

Panamá, 9 de octubre de 2025. Un diagnóstico impulsado por la Fundación Fórum de Periodistas por…

3 semanas hace