Categorías: CIENCIANOTICIAS

La Senacyt recibe reconocimiento Oro del Sello de Igualdad de Género en Instituciones Públicas

Panamá, 2 de febrero de 2024. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) recibió el reconocimiento Oro del Sello de Igualdad de Género en Instituciones Públicas, iniciativa organizada por el Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que premia el compromiso y los esfuerzos que realizan las instituciones en materia de igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, tanto a lo interno de las instituciones como en los servicios que ofrecen.

Además de la Senacyt, fueron reconocidas otras instituciones públicas como el Tribunal Electoral, el Municipio de Panamá, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, siendo la Senacyt la única en lograr el Sello Oro, válido del 2 de febrero de 2024 al 2 de febrero de 2027, al haber alcanzado un 84.7% de cumplimiento de los estándares internacionales estipulados por el PNUD.

Según el nivel de adopción del marco del Sello de Igualdad y los resultados obtenidos, las instituciones públicas pueden recibir un Sello de Igualdad de Género de Oro, Plata o Bronce.

 Durante un periodo de dos años, estas instituciones públicas trabajaron para implementar acciones transformadoras que permitieron cerrar las brechas de género, tales como la creación de las unidades u oficinas de género y el fortalecimiento de los marcos legales para el desarrollo de políticas y el diseño de estrategias, protocolos o planes nacionales para la igualdad de género.

En el caso de la Senacyt, en los últimos cinco años, se han generado más de 15 programas y proyectos que incluyen herramientas para llegar a niñas, jóvenes mujeres y adultas, destacó durante el acto el Dr. Omar López Alfano, secretario técnico del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Senacyt. “Entre los resultados destacados alcanzados se encuentran: la institucionalización de una estrategia de comunicación con lenguaje inclusivo, la mejora en la recopilación de datos desagregados por sexo, la visibilización de mujeres pioneras en ciencia, un mayor liderazgo femenino en empresas de innovación y la Política Nacional de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación”, detalló el Dr. López Alfano.

Juana Herrera, ministra de la mujer, reiteró el compromiso del Gobierno Nacional con la reducción de la brecha de género y el empoderamiento de las mujeres e indicó que el sello es una herramienta que contribuye a garantizar espacios de trabajo inclusivos, libres de violencia y con oportunidades para las mujeres; al tiempo que se ofrecen servicios públicos inclusivos.

Por su parte, Itziar González, representante residente adjunta de PNUD Panamá, señaló que el Sello de Igualdad de Género en Instituciones Públicas es una certificación global rigurosa y valiosa que permite definir una hoja de ruta para lograr resultados concretos, a corto plazo, que facilitan cerrar las brechas de género y el cumplimiento de la Agenda 2030.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace