Categorías: Sin categorizar

La SENACYT recibe el reconocimiento como la mejor “Exposición Educativa” en la Feria Internacional de San José de David

David, Chiriquí, 26 de marzo de 2018. Por séptimo año consecutivo, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), participó en sexagésima tercera versión de la Feria Internacional de San José de David, para dar a conocer todas las actividades, proyectos y convocatorias que tiene disponible para el desarrollo científico y tecnológico del país.

Como parte de las actividades de clausura el Patronato de la Feria Internacional de David, realizó la entrega de placas de reconocimiento a las mejores exposiciones en diversas categorías, resultando la SENACYT acreedora como la mejor exposición “Educativa”.

Durante los 11 días del evento ferial, la SENACYT presentó las convocatorias abiertas, los resultados de proyectos de Innovación Empresarial, con la participación de emprendedores, Programa Hagamos Ciencia, Robótica, Ajedrez, Talleres de Astronomía y el taller Los Colores de la Ciencia.

Otro de los atractivos que ofreció el divertido Reto IMAGINA, el cual se trata de un laboratorio científico en el que los participantes se divierten pasando diversos retos de ciencias espaciales, matemáticas, robótica, química y otras ramas de la ciencia para poder salir del laboratorio.

Los asistentes al stand recibieron la séptima edición de la Revista IMAGINA que cuenta con contenido interesante de lo último en ciencia, tecnología e innovación en Panamá.

Los visitantes conocieron los conceptos básicos de metrología que brinda el Centro Nacional de Metrología de Panamá (CENAMEP AIP), como laboratorio nacional y una mini Infoplazas, equipada con cuatros laptops con Internet gratuito. También se les orientó acerca del funcionamiento de las Infoplazas en las diferentes comunidades de la región, se brindó se información en general y se generó un espacio de aprendizaje.

También contamos con la participación del Instituto Panameño de Educación por Radio (IPER), quienes dieron a conocer las oportunidades académicas de educación a distancia para jóvenes y adultos.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace