Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

LA SENACYT REALIZÓ MESA REDONDA SOBRE EL FEMINICIDIO

Panamá, 13 de noviembre de 2019. En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer a celebrarse el 25 de noviembre de cada año, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá, realizaron la Mesa Redonda con el tema “El Feminicidio, su relación con la violencia de género y los delitos sexuales” organizado por la Dra. Julia Sáenz, profesora titular de Derecho Penal e Investigadora distinguida del Sistema Nacional de Investigación (SNI).

El objetivo principal de la actividad fue advertir a la población en general sobre la importancia de crear alianzas estratégicas de ayuda a la mujer en su lucha contra la violencia de género, con la finalidad de lograr una sociedad más justa y equitativa, capaz de garantizar los derechos humanos.

La Mesa Redonda sobre “El Feminicidio, su relación con la violencia de género y los delitos sexuales” fue dirigida por la Dra. Julia Saénz, la Honorable Diputada Petita Ayarza de la Asamblea Nacional de Diputados y la profesora Rebeca Orobio, socióloga quienes realizaron un análisis socio político sobre el tema.

La actividad contó con la participación del Dr. Víctor Sánchez Urrutia, secretario nacional de la SENACYT, la Dra. Milena Gómez Cedeño, secretaria nacional adjunta y directora de innovación empresarial de la SENACYT, representantes del foro de mujeres de los Partidos Políticos, representantes del Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá, representantes de la Federación de Asociación de Profesionales de Panamá, mujeres representantes de los diferentes pueblos originarios de Panamá, representantes del Comité de Género de la SENACYT, servidores públicos de la SENACYT, y público en general.

En el marco de la mesa redonda, se realizó la presentación de la propuesta del anteproyecto de ley sobre las modificaciones al delito de feminicidio en Panamá, con el fin de presentar a la población aspectos que han arrojado las investigaciones realizadas hasta el momento por la Dra. Sáenz y de esta forma poder realizar modificaciones al código penal panameño en cuanto a la forma en que se ha tipificado al delito del feminicidio en la actualidad.La Dra. Julia Sáenz, manifestó: “Las Muertes Violentas contra la mujer, feminicidio, tentativa de femicidio y otros tipos de conductas violentas afectan diariamente a la mujer panameña.

Estos sucesos muchas veces son desapercibidos por la mayoría de la comunidad, por lo que es necesario denunciarlos, informar a la ciudadanía de qué se trata, como prevenirlo, y en aquellos casos en que se sea víctima, advertir qué se puede hacer al respecto”.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. https://www.senacyt.gob.pa

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace