La Senacyt realizó la Segunda Jornada de Sensibilización de la Semana Global del Emprendimiento 2022.

Panamá, 21 de noviembre de 2022. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Dirección de Innovación Empresarial en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó la Segunda Jornada de Sensibilización de la Semana Global del Emprendimiento 2022 en la que participaron colaboradores de la Senacyt y de las Asociaciones de Interés Público (AIP´S).

El objetivo principal de la actividad es inspirar, motivar, soñar, conectar, interactuar, incluir, compartir e instruir sobre el emprendimiento y que los participantes lo vean como una alternativa para generar impacto en el desarrollo económico del país; así como promover la cultura emprendedora entre los participantes.

La Semana Global del Emprendimiento (SGE) es un evento global que se realiza simultáneamente en 200 países, para inspirar a millones de personas a emprender o seguir emprendiendo y conectarse con posibles aliados, mentores e incluso inversores. Este año se llevó a cabo del 14 al 18 de noviembre.

La Jornada, realizada este viernes 18 de noviembre, se llevó a cabo en el Salón Coiba de la Senacyt, y contó con dos conferencias con el tema: “Emprendimiento Femenino Innovador”, por la Lcda. Miriam Grannum, fundadora de Global MG, y “Uso de la tecnología y nuevas tendencias”, por el Ing. Michael Qiu, CEO & cofundador de MecaMaker.

El Lic. Alberto De Ycaza, director de innovación empresarial de la Senacyt, manifestó: “La Semana Global del Emprendimiento empodera a los emprendedores nacientes y a aquellos que enfrentan barreras sistémicas para iniciar y escalar su propia empresa”. Además, resaltó que este año la Semana Global del Emprendimiento estuvo organizada bajo 4 pilares: educación emprendedora, ecosistemas, inclusión y políticas de emprendimiento.

Durante la jornada, beneficiarios de los proyectos desarrollados con el apoyo de la Dirección de Innovación Empresarial, pudieron ofrecer sus productos, exposiciones de artículos de varios, dinámicas y competencias.

Sobre la Senacyt: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace