Categorías: CIENCIANOTICIAS

La Senacyt realizó la premiación del Concurso Nacional de Fotografía Científica ‘FotoCiencia’ 2023

Panamá, 22 de septiembre de 2023. Un total de 12 fotografías fueron elegidas las ganadoras de la nueva edición del Concurso Nacional de Fotografía Científica “FotoCiencia” 2023 que organiza la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Oficina de Relaciones Públicas.

Desde su primera edición en 2015, este certamen ha estado dirigido a fotógrafos panameños, profesionales o aficionados, interesados en brindar una mirada propia relacionada a la ciencia en Panamá.

El propósito de la iniciativa es reflejar el objeto de estudio de las actividades científicas, las personas que las realizan, su instrumentación o las tecnologías que resultan del avance científico; vistas microscópicas; actividades o fenómenos que demuestran la presencia de la ciencia en niños y adolescentes; y los efectos del cambio climático en el ambiente.

El Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt, señaló: “En esta última edición de ‘FotoCiencia’, recibimos más de 500 imágenes recreadas por fotógrafos profesionales o aficionados, quienes han retratado escenas en que la ciencia es la protagonista. Desde sus siete ediciones, ‘FotoCiencia’ ha recibido más de 3,000magníficas fotografías inscritas a este certamen. Esa cifra demuestra que esta iniciativa ha logrado involucrar a la ciudadanía en la divulgación y la popularización de la ciencia en Panamá a través del arte, recalcando así las premisas de que sin ciencia no sería posible la vida, y que la ciencia está presente en todo lo que nos rodea”.

Ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Científica “FotoCiencia” 2023:

Categoría: Ambiente y Cambio Climático

1er lugar:        José Moreno / Foto: Timidez de las copas.

2do lugar:       Edward Ortiz / Foto: King Vulture.

3er lugar:        Emir Pascual / Foto: Un granito de arena.

Categoría: Niños y Adolescentes en la Ciencia

1er lugar:       Teodoro Ortiz / Foto: Semilla del presente: plantando una promesa para un mundo más verde.

2do lugar:     Abdiel Aparicio / Foto: Mente curiosa.

3er lugar:     Litzi Chirú / Foto: Alimentando sueños.

Categoría: Investigación Científica

1er lugar:       Yulissa Quintero / Foto: Rojo Vivo.

2do lugar:      Vanessa Pineda / Foto: Chinches al descubierto.

3er lugar:       Luis Miguel Martínez / Foto:  Ictioplancton del Parque Nacional de Coiba.

Categoría: Fotografía Microscópica

1er lugar:        Isaac Vargas / Foto: Sinfonía celular: creando la armonía de la vida.

2do lugar:       Maricarmen Abrego / Foto: Contacto maternal fetal.

3er lugar:         Rogelio Moreno / Foto: Copepod

En cada categoría, los ganadores del primer lugar recibieron B/. 1,500.00; los de la segunda posición, B/. 1,000.00; y los terceros lugares B/. 700.00. Además, recibieron una impresión en canvas de su fotografía galardonada, así como estatuillas elaboradas con 729 gramos de polietileno de alta densidad reciclado, que equivale al consumo 48 botellas de shampoo aproximadamente, por cada estatuilla. También se les hizo entrega de certificados impresos en “Hojas del Darién”, un papel reciclado artesanal desarrollado en la región de Jaqué, Darién, por mujeres cabezas de familia.

El jurado evaluador estuvo conformado por los investigadores Carmenza Spadafora y Eric Flores, así como por el fotógrafo Tito Herrera.

La Senacyt cuenta con una galería virtual disponible de “FotoCiencia” de libre acceso, desde la cual los interesados podrán descargar las fotos de los participantes de diversas ediciones del concurso: https://galeriafotociencia.senacyt.gob.pa/

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace