Categorías: AprendizajeNOTICIAS

La SENACYT realizó el Taller “Las TIC y las Metodologías Activas para la Mejora del Aprendizaje de Física”

Panamá, 1 de noviembre de 2019. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, realizó el taller “Las TIC y las Metodologías Activas para la Mejora del Aprendizaje de Física” en los Centros Regionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) de Chiriquí, Veraguas, Azuero, Coclé y la sede de la SENACYT en Panamá.

El taller fue dictado por el Dr. César Poyatos Dorado, profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid y tuvo como objetivo brindarles a los profesores de física de Panamá la oportunidad de conocer, desarrollar, y experimentar metodologías activas para el aprendizaje de la física.

Estas capacitaciones forman parte del proyecto “Comunidades de Aprendizaje de Física” (CAF), organizado por la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la SENACYT en donde los docentes participantes pudieron desarrollar estrategias para dictar el currículum de física, de tal manera que despierte el interés de los estudiantes por aprender los conceptos básicos y aprender como estos se aplican en la vida diaria.

El Dr. César Poyatos Dorado, profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid, manifestó: “Ha sido muy emocionante trabajar con los profesores de física de las distintas regiones de Panamá. Es esperanzador ver las posibilidades de colaboración que existen en las Comunidades de Aprendizaje de Física para el desarrollo del conocimiento colectivo”.

La Dra. María Heller, Directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, señaló: “Con estas capacitaciones la SENACYT busca que los docentes que imparten física en Panamá puedan desarrollar nuevas estrategias que contribuyan al mejoramiento de la calidad del proceso educativo. Además, esperamos que los docentes sean capaces de diseñar, desarrollar y evaluar propuestas didácticas en temas de física”.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.  https://www.senacyt.gob.pa

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

AEI Panamá y Escala Latam con apoyo de la Senacyt lanzan el Clúster de Innovación Corporativa Nacional y el Escalatón Summit 2025

Panamá, 3 de julio de 2025. Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas…

2 días hace

La Senacyt y Georgia Tech Panamá avanzan en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 2 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

3 días hace

La Senacyt asume la gestión total de su programa de becas que busca la generación de capacidades científicas y tecnológicas

Panamá, 27 de junio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia…

1 semana hace

La Senacyt se adhiere a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial

Panamá, 27 de junio de 2025 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

1 semana hace

Panamá impulsa la ciencia y la sostenibilidad con la Estación Científica Coiba AIP

Panamá, 26 de junio de 2025 – El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de…

1 semana hace

La Senacyt y Drake University oficializan colaboración para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Panamá

Panamá, 24 de junio de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 semanas hace