Categorías: AprendizajeNOTICIAS

La SENACYT realizó el Taller “Las TIC y las Metodologías Activas para la Mejora del Aprendizaje de Física”

Panamá, 1 de noviembre de 2019. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, realizó el taller “Las TIC y las Metodologías Activas para la Mejora del Aprendizaje de Física” en los Centros Regionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) de Chiriquí, Veraguas, Azuero, Coclé y la sede de la SENACYT en Panamá.

El taller fue dictado por el Dr. César Poyatos Dorado, profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid y tuvo como objetivo brindarles a los profesores de física de Panamá la oportunidad de conocer, desarrollar, y experimentar metodologías activas para el aprendizaje de la física.

Estas capacitaciones forman parte del proyecto “Comunidades de Aprendizaje de Física” (CAF), organizado por la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la SENACYT en donde los docentes participantes pudieron desarrollar estrategias para dictar el currículum de física, de tal manera que despierte el interés de los estudiantes por aprender los conceptos básicos y aprender como estos se aplican en la vida diaria.

El Dr. César Poyatos Dorado, profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid, manifestó: “Ha sido muy emocionante trabajar con los profesores de física de las distintas regiones de Panamá. Es esperanzador ver las posibilidades de colaboración que existen en las Comunidades de Aprendizaje de Física para el desarrollo del conocimiento colectivo”.

La Dra. María Heller, Directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, señaló: “Con estas capacitaciones la SENACYT busca que los docentes que imparten física en Panamá puedan desarrollar nuevas estrategias que contribuyan al mejoramiento de la calidad del proceso educativo. Además, esperamos que los docentes sean capaces de diseñar, desarrollar y evaluar propuestas didácticas en temas de física”.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.  https://www.senacyt.gob.pa

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

15 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace