Categorías: AprendizajeNOTICIAS

La SENACYT realiza Jornada de Cierre para Directores y Supervisores del Programa Hagamos Ciencia

David, Chiriquí, 28 de diciembre de 2016. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), realizó la jornada de cierre del Programa Hagamos Ciencia 2016, con la participación de 126 docentes que desempeñan cargos de Directores, Supervisores y Facilitadores de las escuelas en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Herrera, Los Santos y Panamá Centro. La actividad fue organizada por la Dirección de Aprendizaje de la SENACYT en conjunto con el Ministerio de Educación (MEDUCA).

El Programa Hagamos Ciencia, tiene dentro de sus objetivos generar una propuesta curricular para la enseñanza de Ciencias Naturales con visión integrada de forma tal que se enseñe ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), formar un grupo de docentes capaces de enseñar ciencia por indagación, considerando el producto y el proceso de las ciencia y desarrollar un proyecto piloto en un grupo de escuelas que permita establecer procesos de enseñanza que sirvan de ejemplo a otros centros escolares.

La Dra. María Heller, Asesora de la Dirección de Aprendizaje, manifestó: “La SENACYT busca realizar actividades de impacto por medio de la modernización de la enseñanza, la innovación en el aprendizaje y la popularización de la ciencia. Se ha elaborado una propuesta de temas y acciones que pueden enriquecer la dinámica del estudio de las ciencias experimentales y a su vez, la labor docente al acercar a los estudiantes, sus padres y educadores con los investigadores de nuestro país”.

Durante la jornada de cierre para Directores y Supervisores del Programa Hagamos Ciencia, participaron como expositoras, las profesoras Ilsa Austin y Mariela Batista de la SENACYT. La profesora Austin, dio a conocer el diseño del programa que está basado y anclado en la práctica de aula, con clases diseñadas para promover pensamiento, con materiales fáciles de conseguir, con apoyo virtual y filmación de clases para promover la reflexión sobre la enseñanza.

La profesora Mariela Batista, expuso sobre el programa para Directores y Supervisores, que está orientado a fortalecer los equipos directivos y de supervisión en su gestión institucional y pedagógica para mejorar el aprendizaje.

La Profesora Noemí Rivera, Directora de la Escuela de San Vicente, señaló: “El roll que desempeñan los estudiantes a través del método de indagación, junto al docente de laboratorio, les permite a los estudiantes indagar y analizar”.

Minerva Martínez, Supervisora de la Zona No.10 en el Distrito de Boquerón, indicó: “El impacto del Programa Hagamos Ciencia con respecto a los maestros, se refleja en poder compartir con los demás docentes sus estrategias para mejorar el proceso de enseñanza con respecto a las asignaturas del área científica”.

En la jornada se desarrollaron temas de formación de nuevos miembros del equipo de trabajo regional; evaluación de los aprendizajes; avances de la nueva propuesta curricular en Ciencias Naturales; Matemática; Español (lenguaje) y las futuras capacitaciones 2017 y el apoyo por parte de los Directores.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Gisela Ribier

Compartir
Publicado por
Gisela Ribier

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

16 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace