La Senacyt realiza Café Científico sobre aplicaciones del plasma frío y transición energética

Panamá, 15 de junio de 2023. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) organizó el Café Científico “Aplicaciones de plasma frío y transición energética”, este 14 de junio, en el Salón Coiba, de la Senacyt.

La presentación contó con la participación de dos profesoras e investigadoras de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá: la Dra. Sherlie E. Portugal y la Dra. Jessica Y. Guevara C. Ambas investigadoras forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) de la Senacyt.

En su exposición, la Dra. Portugal abordó las diferentes aplicaciones de plasma frío, los descubrimientos y logros más relevantes e interesantes en este campo y cómo podrían impactar de manera positiva la vida de las personas en un futuro cercano. “El avance tecnológico de las últimas décadas ha permitido la creación de nuevos métodos de generación de plasma frío (cuarto estado de la materia) en gases a nivel atmosférico, dando lugar a aplicaciones innovadoras en el campo de la medicina y la ingeniería aeroespacial”, apuntó la Dra.

Por su parte, la Dra. Guevara C. explicó cómo la transición energética justa y equitativa es fundamental para lograr una descarbonización y cocción limpia en todo el mundo. La Dra. amplió: “Esto implica una transformación de los sistemas energéticos actuales, que deben ser más sostenibles y eficientes, y una distribución equitativa de los beneficios y costos de esta transición. Es necesario considerar los impactos en las comunidades más vulnerables y trabajar en conjunto con ellas para lograr una transición justa y equitativa hacia un futuro más sostenible”.

Ambas presentaciones fueron transmitidas a través del canal de YouTube de la Senacyt: https://www.youtube.com/watch?v=4qgSd5uugrI

La iniciativa Café Científico de la Senacyt constituye una forma comunicativa de presentar resultados de investigación y forma parte del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT 2019-2024) para el fortalecimiento de las regiones, a través del apoyo al talento local y la creación de nuevas capacidades para realizar ciencia y tecnología.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

16 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace