Categorías: INNOVACIÓNNOTICIAS

La SENACYT promueve diálogo sobre inclusión de poblaciones rurales en las universidades.

Panamá, 17 de agosto de 2017. En el marco del Programa de Ciencia, Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación para el Desarrollo Inclusivo del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015-2019, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), realizó la Mesa de Diálogo de Desarrollo Inclusivo sobre la “Inclusión de Poblaciones Rurales en las Universidades”.

Esta actividad tuvo como objetivo principal promover acciones para lograr una una educación equitativa y de calidad en el área científica y tecnológica e invitar a los tomadores de decisiones y a los participantes de la Mesa de Diálogo a pensar en acciones que le brinden oportunidades de formación universitaria a jóvenes de grupos vulnerables.

El evento contó con la ponencia de la Mgtr. Diana Candanedo, Jefa de la Oficina de Planificación de la SENACYT, quien brindó una breve introducción sobre Programa de desarrollo Inclusivo; y la ponencia de dos invitados internacionales especialistas en Desarrollo de áreas rurales y equidad educativa, el Lic. Alejandro Mamani quien abordó el tema: “Mejora permanente en busca de alcanzar la excelencia académica, en las poblaciones rurales” y el Lic. Freddy Del Villar, quien habló sobre: “Cómo lograr que la Educación Superior llegué a los jóvenes del área rural”.

Además, se contó con la participación de su Excelencia Feliciano Jiménez, Viceministro de Asuntos Indígenas, directores y jefes de la SENACYT, miembros de las universidades públicas y privadas, representantes de gremios, miembros de la Mesa de Desarrollo Inclusivo y Directores Nacionales de ONGs.

La Mgtr. Candanedo manifestó: “Con la realización de esta Mesa de Diálogo la SENACYT busca obtener insumos fundamentales para diseñar un programa de apoyo a la formación académica de jóvenes de áreas vulnerables, que atienda las necesidades económicas y personales de los jóvenes con el fin de brindar oportunidades y ampliar los horizontes de los estudiantes y de las comunidades de procedencia”.

Las Mesas de Diálogo sobre Políticas Públicas forman parte de las actividades que organiza la Oficina de Planificación de la SENACYT para complementar la ejecución del Programa de Gobernanza y las metas establecidas en la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá y en el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2015 – 2019.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Gisela Ribier

Compartir
Publicado por
Gisela Ribier

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

16 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace