La Senacyt participa en sesiones de apertura del Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible (Enades) 2023

Panamá, 20 de julio de 2023. La apertura de la quinta edición del Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible Rodrigo Tarté Ponce (Enades 2023), contó con conferencias magistrales, paneles con especialistas, sesiones técnicas y exposiciones temáticas en las que participaron diferentes autoridades de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación (Senacyt).


La ingeniera Milagro Mainieri, directora de Investigación y Desarrollo (I+D) de la Senacyt, fue una de las expositoras en la sesión especial “La investigación científica en Panamá y las expectativas para el próximo quinquenio en el marco del desarrollo sostenible” y también moderó la sesión técnica “Investigación Participativa y Ciencia”, en la que expusieron el Dr. Abby Guerra, jefe de laboratorio de biotecnología del Grupo Calesa; el Dr. Blas Armien, jefe del departamento de investigación en enfermedades emergentes y zoonóticas del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud; la Dra. Indra Candanedo, docente e investigadora del Centro Regional de Panamá Oeste, Universidad Tecnológica de Panamá (UTP); y la Dra. Giselle Guerra, docente e investigadora de la UTP.


Durante esta última presentación, la Ing. Mainieri y el Dr. Guerra compartieron detalles del nuevo Centro de Investigaciones Agroecológicas del Pacífico Central de Panamá (Ciapcp AIP), una asociación de interés público con sede en Chitré, Herrera, que fomentará la investigación, desarrollo e innovación y la solución de problemas en la región del arco seco del país.


En tanto, el Lic. Alberto De Ycaza, director de Innovación Empresarial de la Senacyt, formó parte de la sesión técnica “Tendencias y desafíos de la sostenibilidad en la agricultura en Panamá: innovaciones y tecnología”, junto con el Dr. Julio Santamaría, del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá; el Ing. Melquiades Mojica, del Colegio de Ingenieros y Agrónomos de Panamá; y Rubén Quiroz, de la Dirección Nacional de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.


El Lic. De Ycaza abordó el tema “Ciencia y tecnología agroalimentaria en Panamá” y brindó detalles de proyectos como el Centro de Investigación y Producción en Ambiente Controlado (Cipac AIP), que será una vitrina de los avances en investigación e innovación alcanzados por Panamá en agricultura vertical y en ambientes controlados; y la Agenda del Sector Agroalimentario de Panamá, cuyo propósito es facilitar la colaboración entre los diferentes sectores vinculados con el agro.


Enades 2023 se realiza del 18 al 20 de julio en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber, estructurado en línea con 10 ejes temáticos: pandemia y perspectiva global, desafío del cambio climático, agua, seguridad alimentaria y nutricional sostenible, urbanismo, desarrollo rural y gestión territorial; tecnología, innovación y emprendimiento; biodiversidad y gestión de ecosistemas, vulnerabilidad y desarrollo humano sostenible, educación, salud y trabajo; y economía circular.


Además, el encuentro cuenta con una Feria del Conocimiento, en la que distintas organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, empresariales, científicas, académicas y escolares, así como agencias multilaterales de desarrollo, comparten detalles de sus proyectos.


Todas las presentaciones del Enades 2023 pueden consultarse en las cuentas de Facebook y YouTube del evento. Detalles en la página oficial www.enadespanama.org

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

16 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace