Categorías: AprendizajeNOTICIAS

La SENACYT lanza el concurso para docentes ‘Premio Inspira’ 2018

Panamá, 9 de mayo de 2018. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) lanza hoy el concurso nacional “Premio Inspira” 2018, con el propósito de destacar a los docentes que hacen la diferencia en la enseñanza de ciencias en las escuelas oficiales del Sistema Educativo Nacional.

Este concurso está dirigido a docentes de escuelas oficiales de todas las regiones escolares en el territorio nacional, en ejercicio activo en el aula tanto de la sección básica general primaria y premedia, como de la sección de media, y quienes a través del uso de herramientas y estrategias activas, innovadoras e inspiradoras, permiten el desarrollo de habilidades en los estudiantes, transformando sus vidas y ampliando sus horizontes.

Los docentes podrán ser postulados por miembros de la comunidad educativa. Se premiarán dos categorías: Docente de primaria y Docente de secundaria.
Las inscripciones estarán abiertas a partir de hoy, 9 de mayo, hasta las 3:30 p.m. del 9 de agosto del año en curso.
Se evaluarán aspectos como: evidencias de desempeño (planificación de una clase de ciencias y sus componentes), la didáctica, innovación, desarrollo profesional y las actividades y actitudes que impacten a sus colegas y estudiantes dentro y fuera del centro educativo.

El ganador por categoría será premiado con una visita a los museos del Instituto Smithsonian en la ciudad de Washington, Estados Unidos, una medalla de reconocimiento y mil quinientos balboas (B/. 1,500.00) para el centro educativo del cual proviene el docente, para equipar el aula de ciencia y tecnología.

El formulario de inscripción y las bases del concurso se encuentran en la página web: www.senacyt.gob.pa ruta: Convocatorias – Aprendizaje en la Ciencia y la Tecnología- Premio Inspira, o se pueden obtener a través del correo electrónico: premioinspira@senacyt.gob.pa.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

16 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace