Categorías: AprendizajeNOTICIAS

La SENACYT extiende la fecha de cierre del Concurso Nacional de Fotografía Científica “FotoCiencia”

Panamá, 30 de enero de 2018. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) anuncia la extensión de la fecha de cierre de la segunda versión del Concurso Nacional de Fotografía Científica “FotoCiencia” hasta el 28 de febrero de 2018.

Con la extensión de la fecha de cierre se busca que más personas puedan participar en el Concurso y así se involucre a la ciudadanía en la divulgación y popularización de la ciencia y la tecnología en Panamá.
La Ing. Violetta Cumberbatch, Secretaria Nacional Encargada de Ciencia, Tecnología e Innovación, señaló: “El Concurso FotoCiencia, busca divulgar y popularizar la ciencia usando las expresiones artísticas que despierten el interés de los panameños hacia la ciencia y la tecnología”.

Al igual que su primera versión, la segunda edición del Concurso “FotoCiencia” convoca a hombres y mujeres panameños, mayores de 18 años, profesionales o aficionados de la fotografía, a que participen con fotografías relacionadas a la investigación científica, la fotografía microscópica y la ciencia en la vida diaria.
Las categorías del II Concurso Nacional de Fotografía Científica “FotoCiencia” son:

  • Categoría Investigación Científica: la fotografía deberá plasmar el objeto de estudio de la actividad científica, el científico realizando su labor, o los instrumentos o instalaciones donde se lleva a cabo el quehacer científico.
  • Categoría Fotografía Microscópica: la fotografía deberá ilustrar el universo microscópico. Sólo podrán participar fotos tomadas con microscopios.
  • Categoría Ciencia en la Vida Diaria: la fotografía deberá demostrar cómo se vincula la ciencia en la vida cotidiana de cualquier persona.

Para participar, los interesados deberán crear un usuario en la plataforma web del Concurso, llenar un formulario de inscripción electrónico y cargar las fotografías con su título, categoría a participar y una breve descripción de las mismas. Los participantes podrán aplicar en las tres categorías del Concurso, si desean.

Las fotografías serán evaluadas por un jurado, el cual estará compuesto por profesionales tanto del ámbito científico como del ámbito artístico, que seleccionarán las fotografías ganadoras.

Los interesados en participar podrán enviar sus fotografías hasta el 28 de febrero de 2018 y los autores de las fotografías que resulten ganadoras serán acreedores de los siguientes premios:

  • Primer lugar de las Categorías de Investigación Científica, Fotografía Microscópica y Ciencia en la Vida Diaria: B/. 1,000.00 cada uno.
  • Segundo lugar de las Categorías de Investigación Científica, Fotografía Microscópica y Ciencia en la Vida Diaria: B/. 500.00 cada uno.
  • Tercer lugar de las Categorías de Investigación Científica, Fotografía Microscópica y Ciencia en la Vida Diaria: B/. 250.00 cada uno.

Además, se otorgará un Premio por Votación Popular a la fotografía que obtenga más “corazones” en la cuenta oficial de la SENACYT en Instagram. En esta segunda versión de “FotoCiencia”, se realizará el período de votación después de la fecha de cierre del Concurso. El ganador recibirá la suma de B/. 250.00.
Para mayor información sobre la segunda versión del Concurso Nacional de Fotografía Científica “FotoCiencia”, visite la página web: fotociencia.senacyt.gob.pa.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

17 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace