Categorías: INVESTIGACIÓN

La SENACYT entrega reconocimientos a miembros del Sistema Nacional de Investigación (SNI)

Panamá, 13 de noviembre de 2015. Con el objetivo de reconocer la labor de los investigadores e incentivar el desarrollo de las actividades científicas y tecnológicas en Panamá, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) realizó el acto de entrega de reconocimientos a 80 miembros del Sistema Nacional de Investigación (SNI) en el Hotel TRYP en Albrook Mall.

El evento contó con la presencia de Augusto Arosemena, Viceministro de la Presidencia; Esteban Girón, Viceministro de Desarrollo Agropecuario; Carlos Staff, Viceministro del Ministerio de Educación; Víctor Medina, Director del Ministerio de Economía y Finanzas; Néstor Sosa, Director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud; Juan Antonio Gómez, Representante del Foro de Rectores; y Jorge Motta, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Además, asistieron directores y representantes de diversos organismos e instituciones, vicerrectores, investigadores y miembros de la comunidad científica.

El Sistema Nacional de Investigación (SNI) es un mecanismo que reconoce la importancia de los investigadores para incrementar la productividad, la competitividad, la cultura y el bienestar social del país. Este Sistema tiene como finalidad promover la calidad de la investigación científica y tecnológica en el país mediante el reconocimiento de la labor de la investigación y el desarrollo científico y tecnológico de personas naturales y jurídicas, a través de incentivos que pueden ser distinciones o estímulos económicos, otorgados en función de la calidad, la producción, la trascendencia y el impacto de dicha labor.

En el acto de reconocimiento, un total de 80 investigadores recibieron su membresías, de los cuales 52 son nuevos miembros y 28 son reingresos. Cabe destacar que 44 miembros ingresaron a la categoría de Investigador Nacional I, 9 miembros a la categoría de Investigador Nacional II, 9 miembros a la categoría de Investigador Distinguido y 18 miembros a la categoría de Estudiante del SNI. A la fecha, el SNI tiene un total de 108 miembros activos y cuenta con una inversión de B/. 1, 277,300.00.

El Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional, señaló: “Después de ocho años, el Sistema Nacional de Investigación (SNI) de Panamá ha crecido, hasta superar hoy en día los 100 miembros, número que esperamos duplicar en los próximos años.  A través de este Sistema, se busca promover la ciencia mediante el reconocimiento a los investigadores por su dedicación y excelencia en investigación”.

Además, en el evento se entregaron 25 resoluciones de adjudicación de proyectos de investigación científica que fueron beneficiados a través de la Convocatoria de Fomento a la Investigación y Desarrollo (FID) 2014.

“Con estos nuevos proyectos, se apoyan esfuerzos de investigación en temáticas variadas, tales como: biomedicina, ciencias de la salud, biodiversidad,  ecología, ciencias agropecuarias, acuicultura, ingenierías, ciencias básicas, ciencias sociales y arqueología”, destacó el Dr. Motta.

Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Jose Gonzalez

Compartir
Publicado por
Jose Gonzalez

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

16 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace