Categorías: CIENCIANOTICIAS

La Senacyt da la bienvenida a los nuevos participantes de su Programa de Pasantías y Prácticas Profesionales 2025

Panamá, 8 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) inició con éxito una nueva edición de su Programa de Pasantías y Prácticas Profesionales, una iniciativa que desde 2021 brinda a estudiantes universitarios la oportunidad de adquirir experiencia laboral y fortalecer sus competencias en un entorno institucional.

La edición 2025 del programa comenzó el pasado 1 de julio, y tendrá una duración de seis meses. Este año, la Senacyt recibió un total de 109 solicitudes. De estas, fueron seleccionados 20 estudiantes provenientes de distintas universidades del país.

Arleth Márquez fue asignada al Despacho Superior, mientras que Eynar Morales, Jeami Newbold y Melissa Rodríguez brindarán apoyo en la Dirección de Desarrollo de Capacidades Científicas y Tecnológicas.

Además, en la Unidad de Informática se encuentran Brayan Almengor, Jeny Lin, Jennifer Arcia y Chirag Ahir.  Por su parte, la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico cuenta con la colaboración de Sugeldys Bethancourth y Daniel Arévalo, y en la misma dirección, en el área de Capacidades al Investigador, se integraron Jofef Esquina y Nathaly Bonilla.

En la Oficina de Relaciones Públicas participa Yasser Reyna, y en la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología fueron asignados José Urane, Andrea Chaw, Viviana Jaén y Miguel Guerra. Marielys Pérez se incorporó al Sistema Nacional de Investigación, Enky Atencio al Despacho Superior, y Dayana Chanis a la Oficina de Cooperación Internacional. Cada uno de ellos aportará su talento y entusiasmo en diversas áreas estratégicas de la institución.

Además de cumplir con los requisitos como carta de la universidad, hoja de vida, créditos académicos y seguro universitario, los seleccionados reciben un apoyo económico durante su periodo de prácticas, lo que refuerza el compromiso institucional con una formación integral y accesible.

Desde su creación, el programa ha beneficiado a 105 estudiantes, consolidándose como un modelo de inversión en el futuro profesional del país.

“Con esta iniciativa, la Senacyt se compromete con el fortalecimiento del talento joven panameño, brindando un espacio donde la teoría se encuentra con la práctica y donde los estudiantes pueden proyectar su futuro profesional con mayor preparación. Este programa no solo representa una oportunidad de crecimiento para los participantes, sino también una valiosa contribución al desarrollo del país desde la ciencia, la tecnología e innovación”, dijo el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y el CRIVB AIP realizaron un conversatorio con la Dra. Eva Harris

Panamá, 9 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt),…

2 días hace

La Senacyt participó en el Congreso de Economía Circular CIRCULARIS 2025

Panamá, 9 de julio de 2025. En el marco del Congreso de Economía Circular CIRCULARIS 2025, organizado…

2 días hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE ESTABLECIMIENTO DE RINCONES CLUBHOUSE

DIRIGIDO A: Organizaciones panameñas constituidas como personas jurídicas, con o sin fines de lucro, tales…

2 días hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FORTALECIMIENTO DEL TALENTO HUMANO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (CTI) CON ENFOQUE DE GÉNERO, RONDA II

DIRIGIDO A: CATEGORÍA A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación afiliados…

2 días hace

La Senacyt organizó talleres para la formulación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Panamá, 8 de julio de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), en alianza…

3 días hace

Panamá firma colaboración internacional para potenciar el sector agroindustrial

Panamá, 7 de julio de 2025. El Centro de Investigación y Producción en Ambiente Controlado…

4 días hace