Categorías: AprendizajeNOTICIAS

La SENACYT da inicio al periodo 2022 de formaciones para docentes de matemáticas de colegios oficiales y particulares

Panamá, 6 de abril de 2022. El período de formaciones para docentes de matemáticas de colegios oficiales y particulares del año escolar 2022 empezó este 26 de marzo, iniciativa organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología.

Las capacitaciones son semipresenciales y consisten en el primer Bootcamp Geogebra, con la participación de 40 docentes, y el primer Diplomado de Investigación en el Aula de Matemática, en el que participan 18 docentes.

El Bootcamp Geogebra será guiado por el Profesor Lenin Hernández, docente del Ministerio de Educación y la Universidad de Panamá; mientras que el Diplomado de Investigación en el Aula de Matemática contará con el Magíster Jeser Candray, de la Universidad Francisco Gavidia de El Salvador, y el Doctor Emerson Rolkouski, de la Universidad Federal de Paraná de Brasil, quienes brindarán su apoyo como facilitadores. Ambas formaciones tendrán una duración aproximada de cuatro meses.

La Dra. María Heller, Directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la SENACYT, manifestó: “La literatura científica en temas educativos reconoce a la investigación de aula y la práctica reflexiva como factores claves para la mejora en la enseñanza, por eso, desde la SENACYT impulsamos esta iniciativa que esperamos hacer crecer en el futuro; por otro lado, la aplicación gratuita Geogebra es una herramienta de amplio uso entre los profesores de matemáticas y buscamos, a través de este proceso de capacitación, ampliar su uso en nuestras escuelas”.

Además, la SENACYT seguirá brindando los webinars de educación matemática una vez al mes. El pasado 25 de marzo se realizó el primero del año con la participación de la Dra. Claudia Vásquez Ortiz, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El próximo se realizará el 22 de abril con el Dr. Héctor Rosario, director y fundador de CYFEMAT (Red Internacional de Círculos y Festivales Matemáticos).

Las capacitaciones para docentes de matemáticas se desarrollan dentro del marco del Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT 2019-2024) de la SENACYT, que tiene dentro de sus objetivos estratégicos para el sector educativo “contribuir al logro de una educación inclusiva, pertinente, equitativa y de calidad”.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt abre convocatoria para fortalecer el talento humano en CTI con enfoque de género

Panamá, 5 de mayo de 2025. Con el objetivo de promover la participación de niñas y…

1 día hace

La Senacyt impulsa Diálogo de Saberes sobre salud en la Comarca Ngäbe Bugle

San Félix, Chiriquí, 2 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación…

4 días hace

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

5 días hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

7 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

1 semana hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

1 semana hace