Categorías: Aprendizaje

La SENACYT capacitó a docentes en el uso de la plataforma web Khan Academy

Panamá, 31 de octubre de 2015. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), realizó durante el mes de octubre los encuentros finales del proyecto “Aprendiendo Matemática con Khan Academy”, dirigidos a docentes de primaria de 8 regiones educativas del país.

Khan Academy es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es mejorar la educación. Con este fin, han desarrollado una plataforma web que cuenta con diversos recursos gratuitos, de varias temáticas científicas y de humanidades, como biblioteca de contenidos, retos interactivos, evaluaciones y videos.  El objetivo  principal de este proyecto, fue que los docentes de primaria aprendieran el uso y aplicaciones de dicha herramienta, especialmente en las áreas de matemáticas.

La Ing. Kathia Pittí, Subdirectora de la Dirección de Aprendizaje de la SENACYT, manifestó: “Para la SENACYT es significativo que el 60% de los maestros inscritos en este proyecto, lo pudieran culminar satisfactoriamente. Lo novedoso fue que se combinaron los temas de las matemáticas con el uso de las TICs y, a la vez, navegar en el entorno virtual de la plataforma Khan Academy. Hemos cumplido parte de nuestro objetivo estratégico, de mejorar la calidad de la educación en todas las regiones del país, a través del fortalecimiento de las capacidades del personal docente en ciencias, matemáticas y tecnología.”

El proyecto contó con veinticuatro facilitadores, todos profesores del Ministerio de Educación, especializados en matemáticas. De las ocho regiones educativas  que participaron en este proyecto, noventa docentes de Panamá Oeste, Panamá Centro y San Miguelito, ochenta y cuatro docentes de Chiriquí, veintidós docentes de Veraguas, diecisiete docentes de Herrera, veintinueve docentes de  Los Santos y noventa y dos docentes de Coclé tuvieron la oportunidad de reforzar sus conocimientos en geometría, aritmética y estadística a través de la plataforma web gratuita de Khan Academy.

Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Jose Gonzalez

Compartir
Publicado por
Jose Gonzalez

Entradas recientes

La Senacyt y la OPS establecen alianza para el fortalecimiento de la investigación y la innovación en salud pública

Panamá, 1 de mayo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la…

15 horas hace

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se realizará la vigésima edición…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, interesados en realizar estudios de doctorado en las áreas…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍAS IDENTIFICADAS POR LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) 2025

DIRIGIDO A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

MiniFabLab, laboratorios portátiles para la innovación educativa en colegios técnicos e industriales de Panamá.

Panamá, 24 de abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los…

1 semana hace

Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Panamá, 24 de abril de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 semana hace